INDICE
La satisfacción del dueño al adoptar un perro: una encuesta sobre cuáles son los factores de éxito
¿Qué es lo que hace que algunas personas se decidan a adoptar un perro? Y, una vez tomada la decisión, ¿por qué algunas adopciones son más exitosas o satisfactorias que otras? ¿Qué es lo que hace que la adopción de un perro funcione?
Según nos cuentan en Animal’s Health, una reciente encuesta del Centro de Estudios del Comportamiento Canino de Salisbury, en EE.UU., ha indagado sobre estas cuestiones. El objetivo concreto de los investigadores fue identificar cuáles son las características clave que las personas buscan en los perros que van a adoptar y qué es lo que más influye en su satisfacción posterior.
En la encuesta a los propietarios se les formularon preguntas como cuánto tiempo se tardó en adoptar, para quién era el perro, la motivación inicial tras la adopción, una clasificación de las características del animal a las que se dio prioridad y, por último, el nivel de satisfacción con el resultado.

Un factor fundamental: el comportamiento del perro tras la adopción
La encuesta, en la que participaron 1.537 parejas de propietarios y perros, reveló que hay un factor que destaca por encima de todos los demás: el carácter y el comportamiento del perro tras la adopción. Cuanto mejores sean estos, mayor será la satisfacción del propietario con la decisión tomada.
Dicho de otra forma: cuando el adoptante se fija especialmente en la personalidad del perro como criterio de adopción, las probabilidades de éxito son mayores. Hasta un 91% de las personas cuya primera adopción había sido un éxito declaró que se planteaba adoptar más perros más en el futuro.
La investigación concluyó que este es, además, un criterio cada vez más habitual. Mientras que en el pasado los adoptantes tendían a fijarse en las características físicas del perro, la tendencia actual y creciente es estudiar su personalidad y carácter. Una buena decisión, sobre todo teniendo en cuenta que vas a pasar muchos años junto a tu amigo peludo.
El carácter y la personalidad del perro es lo que más influye en la satisfacción del adoptante. Así pues, es recomendable fijarse sobre todo en eso al elegir.

¿Por qué motivo se adopta al perro y durante cuánto tiempo se reflexiona sobre la decisión?
Cabe mencionar que en la encuesta destacaron otros dos factores que influyen en el éxito de la adopción.
El primero fue, curiosamente, la menor previsión: en los casos en los que esta fue de menos de una semana, la adopción había creado una mayor satisfacción. Darle demasiadas vueltas tiene un efecto negativo.

El segundo fue el motivo por el que se acoge al nuevo perro: cuando la persona busca compañía o satisfacer sus necesidades emocionales, la adopción tiende a ser más exitosa.
La conclusión final parece ser, pues, que adoptar un perro basándonos en sus personalidad y comportamiento y con el objetivo de disfrutar de su compañía parece ser la mejor garantía para una buena convivencia. Y, por supuesto, ¡que no hay que pensárselo demasiado!
Fuente: Animal’s Health.
_______
Otras noticias recientes:
- ¿Cómo alimentar a una mascota durante la ola de calor?
- ¿Cómo fueron los 30 perros de la reina de Inglaterra?