INDICE
Rescatan a cuatro cachorros de lince tras la muerte de su madre en un accidente de tráfico
Cuatro pequeños cachorros de lince ibérico fueron rescatados la semana pasada tras la trágica muerte de su madre, una hembra llamada Nava, en un accidente de tráfico sucedido en la carretera A-3101 en Montoro, Córdoba.
Juan Ramón Pérez Palenzuela, director general de Política Forestal y Biodiversidad de la Junta de Andalucía, confirmó la noticia. Su oficina fue la que recibió el aviso de la desgraciada muerte del animal.

Como respuesta, se organizó un dispositivo de búsqueda que incluyó a diferentes especialistas: miembros de Seprona, agentes de Medio Ambiente y una unidad canina. Consiguieron localizar a los cachorros el mismo día del accidente.
Los pequeños linces, de apenas una semana de vida, estaban todos juntos y en buenas condiciones. Tras ser localizados y examinados, fueron trasladados a un centro de recuperación situado en La Olivilla, en la provincia de Jaén.

La conservación del lince ibérico: un objetivo importante en el que seguimos avanzando
La sierra de Cardeña-Montoro, cercana al lugar del accidente, es uno de los entornos con mayor presencia del lince ibérico en España, con una población de alrededor de 200 ejemplares. Esta zona es una de las que se habilitaron en el programa de reintroducción del lince ibérico en Andalucía, junto con las sierras de Andújar y Marmolejo, ambas en la provincia de Jaén.
Tal y como te contamos recientemente, el lince ibérico está cada vez más cerca de su salvación. De hecho, el éxito cada vez mayor de este animal va en consonancia con el crecimiento que están experimentado las poblaciones de animales salvajes por toda Europa. La clave ha sido la reducción de la presión humana sobre sus hábitats naturales.

Con todo, el lince ibérico sigue siendo uno de los felinos más amenazados del mundo. Por eso, la cada muerte de un ejemplar es una triste noticia y un pequeño retroceso en la carrera por la conservación de la especie.
Hay que recordar que el lince ibérico es probablemente el animal más emblemático y representativo de la fauna de nuestro país y de toda la península ibérica. Lo que es más, su pérdida dañaría de forma irreparable muchos ecosistemas que dependen de delicados equilibrios de los que el lince es un componente fundamental.
Sólo podemos desear, por lo tanto, que accidentes como este sean cada vez menos frecuentes. Y, por supuesto, que los cuatro cachorros de lince sobrevivan y prosperen en libertad.
Fuente: La Vanguardia.
_______
Otras noticias recientes:
- ¿Por qué los gatos prefieren a las mujeres?
- La ciencia lo confirma: los perros distinguen a las malas personas.