INDICE
¿Cuántos perros hay en España según las estadísticas más recientes?
¿Alguna vez te has preguntado cuántos perros hay en España? Según las estadísticas más recientes de la Fundación Affinity, el número es elevado: son ya 6 millones de perros en nuestro país, lo que supone que en uno de cada cuatro hogares hay un peludo. La presencia de perros en las familias españolas, que ya era importante antes, creció notablemente en la pandemia.
Hay ya 6 millones de perros en España: un 25% de los hogares de nuestro país tiene perro.
Sobre el confinamiento que se impuso durante la pandemia, hasta un 74% de los encuestados afirmaron que tener un perro en casa tuvo un impacto positivo en su salud mental.

Tal y como te contamos en nuestro artículo sobre curiosidades de los perros, estos animales tienen un efecto muy claro y beneficioso para nuestra salud, y durante la pandemia ayudaron a muchas personas a no sentirse solas y sobrellevar mejor la situación de aislamiento social.
Como explica Isabel Buil, la directora de Fundación Affinity, estar cerca de un perro “nos infunde una sensación gratificante y sube nuestro estado de ánimo”. Estos animales ofrecen un “gran aporte emocional” y son “fuente de motivación para la vida de muchas personas”.

Los beneficios de compartir tu vida con un perro
Y es que las conclusiones de los estudios científicos son claras: el contacto con los animales activa nuestras hormonas relacionadas con el placer y el bienestar, como la oxitocina, al tiempo que reduce las que tienen que ver con el estrés, como el cortisol. Los animales también hacen que descienda nuestra presión arterial.
Aún hay más: hasta un 94% de los niños asegura sentirse mejor si tiene un animal cerca. La gran mayoría de ellos afirma también que dedicaría parte de su tiempo a cuidar de uno, hasta el punto de renunciar a jugar con sus amigos para estar con su mascota.
Junto a los niños, las personas mayores son las que más beneficios obtienen al compartir su vida con perros y gatos. Los animales no solo ayudan a combatir la soledad, sino que también ayudan a superar dificultades de comunicación y mejoran la autoestima.

Los abandonos: hay avances, pero siguen siendo un problema grave
Al hablar de cuántos perros hay en España es inevitable mencionar la lacra del abandono de mascotas. Solo en 2021 llegaron a los refugios españoles hasta 285.000 perros y gatos, por lo que desde Fundación Affinity se afirma que “aún queda mucho por hacer”.
Es destacable, eso sí, el hecho de que más de un 50% de los animales recogidos han encontrado una nueva familia, con un porcentaje de éxito en esas adopciones de nada menos que el 90%.
Está claro, en resumen, que, si bien los abandonos siguen siendo un problema, la sociedad en su conjunto está cada vez más concienciada sobre la importancia de los animales y, sobre todo, la necesidad de darles una vida plena y digna.
Fuente: Diario de Sevilla.
_______
Otras noticias recientes:
- La regla de los 5 segundos para proteger a tu perro del calor.
- Consejos veterinarios para alimentar a una mascota durante una ola de calor.