INDICE
Ante la campaña veraniega, la DGT recuerda cómo llevar a las mascotas en el coche sin riesgos
Con la llega del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) nos recuerda de nuevo la importancia de llevar a las mascotas en el coche sin poner en riesgo la seguridad de los ocupantes del vehículo.
Para ilustrar los peligros de llevar a una mascota en el coche sin sujeción o con un sistema de amarre inadecuado, la DGT ha compartido un vídeo del Real Automóvil Club de España (RACE) en el que se muestra la simulación de un accidente el que está involucrado un animal. Puedes verlo aquí:
Como puedes comprobar en el vídeo, tras el choque, a solo 50 km / h, el maniquí de un perro de 22 kilos sale disparado contra el cristal delantero del vehículo. En un accidente real, una colisión de ese tipo sería mortal para el perro y sumamente peligrosa para el conductor y el copiloto.
Tal y como explicamos en nuestro artículo sobre cómo llevar a un perro en coche sin multas ni riesgos, basado en las recomendaciones de la DGT, la mejor opción para transportar a una mascota en vacaciones con seguridad es dentro de un transportín, en el maletero.
Además, también es recomendable añadir una reja de seguridad que separe el maletero de los asientos traseros para alcanzar el mayor nivel de protección posible.

Llevar al perro suelto o mal atado: además de ser arriesgado, puede salir caro
Aparte de los riesgos para los ocupantes del vehículo al viajar con mascotas sin seguir las recomendaciones de la DGT, también hay que tener en cuenta el coste económico y en puntos de carnet que tendría una posible sanción.
Transportar al perro en el coche sin sujeción o suelto implica una multa de 80€.
Si además el perro está en la zona del conductor o incluso en el regazo de este, la multa será de entre 200 y 500€, con una pérdida de 6 puntos de carnet, por ser una infracción considerada muy grave.
Llevar al perro en el coche de forma incorrecta no solo es arriesgado (para él y para ti), sino que además puede salirte muy caro e incluso dejarte sin carnet.

Si es con seguridad, viajar con perro merece mucho la pena
La clave al llevar a las mascotas en el coche es, al fin y al cabo, la responsabilidad.
Atendiendo a los consejos de la DGT, contando con un sistema de sujeción adecuado y recordando en todo momento las necesidades particulares del animal, viajar con perro pude ser una experiencia inigualable.
Si tú también lo crees, te animamos a echarle un vistazo a nuestra guía con 40 lugares para viajar con perro en España, en la que encontrarás todo tipo de destinos de playa, montaña, campo y ciudad.
Y, por si lo tuyo no son las vacaciones en coche sino en avión, también te invitamos a consultar nuestra guía sobre cómo viajar con perro en avión, en la que te explicamos todos los detalles que necesitas conocer para coger ese medio de transporte junto a tu mejor amigo.
Fuente: Diario El Comercio.
_______
Otras noticias recientes:
- Desarrollan un nuevo método para saber cuántos años humanos tiene un perro.
- El número de animales abandonados en España desciente un 7%.