INDICE
Una diputada pregunta por la posible prohibición de los collares eléctricos de entrenamiento
Los collares eléctricos de entrenamiento, un dispositivo prohibido en varios países de la Unión Europea pero aún en venta en otros, han llegado estos días al Parlamento Europeo de la mano de la diputada Aurélia Beigneux.
La política ha dirigido una pregunta por escrito a la Comisión Europea. En ella pide información sobre los planes del organismo comunitario para prohibir los collares eléctricos de entrenamiento en el conjunto de la Unión Europea.
Por ahora no hay respuesta de la CE a esta consulta, aunque la diputada explica que la venta de esta clase de dispositivos parece violar el artículo 7 del Convenio Europeo para la Protección de los Animales de Compañía. En él se prohíbe expresamente “el uso de ayudas artificiales para el entrenamiento que causen sufrimiento físico y psicológico”.

¿Qué son los collares eléctricos de entrenamiento?
Como nos cuentan en Animal’s Health, los collares eléctricos de entrenamiento son dispositivos que pueden vibrar, emitir descargas eléctricas de distintas intensidades o sonidos desagradables. Funcionan incluso por control remoto.
Se utilizan para evitar que los perros ladren, así como en ciertos tipos de adiestramiento.
¿Qué efecto tienen estos collares en los perros?
Tal y como explica la diputada europea, estos collares se consideran “ineficaces” entre los profesionales del adiestramiento. De hecho, sus efectos son casi enteramente negativos: causan un sufrimiento físico y mental muy elevado al animal y le generan miedo, ansiedad y estrés.
Estos collares, en definitiva, son muy perjudiciales para los perros, sin que su uso aporte ningún tipo de beneficio ni para el animal ni para el adiestrador.
Los collares eléctricos son ineficaces como dispositivo de adiestramiento y además causan un gran sufrimiento físico y mental a los perros.

¿Cuál es la situación de los collares eléctricos de entrenamiento en España y otros países?
Los collares eléctricos ya están prohibidos en comunidades como Galicia, Madrid o Murcia. Sus leyes contra el maltrato animal establecen que son potencialmente dañinos para los perros.
Además, en la nueva Ley de Bienestar Animal que recientemente se ha aprobado en España, se establece una prohibición general de “cualquier herramienta de manejo que pueda causar lesiones al animal, en particular collares eléctricos, de impulsos, de castigo o de ahogo”.
En el resto de Europa, y como ya decíamos, los collares eléctricos están prohibidos en varios países, particularmente los del norte de Europa, pero continúan siendo legales en muchos otros países, como Francia.
La diputada Aurélia Beigneux entiende que para que se cumpla el artículo 7 del convenio para la protección de los animales que hemos mencionado líneas arriba, la Unión Europea debería incentivar a todos los Estados miembros a retirar de la venta este tipo de dispositivos.
Queda esperar, en los próximos días o semanas, cuál será la respuesta de la Comisión Europea y qué medidas se adoptarán.
Fuente: Animal’s Health.
_______
Otras noticias recientes:
- Proyectan un hospital veterinario público y gratuito en Roma para 2023.
- La regla de los 5 segundos para proteger a tu perro del calor.