INDICE
¿Sabes por qué los gatos eligen a una persona favorita?
¿Por qué los gatos eligen a una persona como su favorita? Es una pregunta muy frecuente, ya que existe la creencia de que estos animales, debido a su naturaleza independiente, eligen por sí mismos a su dueño, solo a uno, y sienten un especial apego por él. Pero, ¿es esto cierto?
Si tienes dudas sobre este tema, o si acabas de adoptar a un gato y no tienes claro lo que siente por ti o quieres saber cómo lograr convertirte en su persona favorita, estás en el lugar adecuado. En este artículo vamos a contarte todo lo que debes saber sobre este tema y te ayudaremos a entender mejor cómo te ve tu gato.
De lo que no cabe duda, y eso ya te lo adelantamos, es que los gatos son seres autónomos y muy inteligentes que no están con alguien si no quieren. Dicho eso, es el momento de desgranar cómo es la relación de los felinos con las personas que los rodean.

Empezando por lo básico: ¿cómo ven los gatos a los seres humanos?
Antes de hablar sobre por qué los gatos eligen a una persona u otra, es importante entender mejor cómo nos perciben estos animales, en general. Si para los perros somos parte de su manada, ¿qué somos para los gatos?
Perros y gatos son animales de diferente naturaleza y eso se extiende a su forma de relacionarse con nosotros.
En el caso de los perros, para los expertos parece estar claro nos perciben cómo seres diferentes de ellos (es decir: tu perro sabe que tú no eres un perro más grande) y, a un nivel social, como proveedores y referentes.
Los perros entienden que somos seres diferentes de ellos (tu perro sabe que tú no eres un perro), pero con los gatos no está tan claro. Algunos expertos creen que simplemente les da igual lo que seamos.

Con los gatos la situación es diferente. En primer lugar, los investigadores aún no tienen claro si los gatos nos ven como gatos de mayor tamaño o si directamente no les importa mucho qué somos, siempre y cuando les tratemos bien.
Los perros cambian de forma muy clara su forma de comportarse dependiendo de si están con otro perro o con un ser humano. Pero los gatos, curiosamente, interactúan con nosotros de forma muy parecida a como lo hacen entre ellos: nos amasan, nos lamen para acicalarnos, etc.
Pero los gatos son inteligentes y también se dan cuenta de que podemos hacer y ofrecer cosas que ellos no pueden. Ese es el motivo por el que, como te contamos en nuestro artículo de curiosidades sobre los gatos, los felinos nunca o casi nunca se maúllan entre ellos. Solo lo hacen para llamar nuestra atención, porque saben que funciona.

Existen estudios que demuestran que los gatos sienten apego hacia las persona con las que conviven. Es un apego que se cree que es una adaptación flexible del apego que normalmente sienten los cachorros hacia su madre.
Incluso en su vida adulta, los gatos perciben a la persona con la que viven como una especie de madre que los protege y alimenta. Se trata, pues, de una especie de prolongación de su infancia.
Junto a los seres humanos los gatos viven una prolongación de su infancia. Cuando tienen una persona de referencia, muestran un apego similar al de un cachorro por su madre.

¿Los gatos eligen a sus dueños? ¿Cuántos dueños puede tener un gato?
Es importante entender que un gato no siente que tenga dueño, por lo que no puedes pretender que te vea de esa manera.
Un gato es un ser vivo, no un objeto, y como mucho siente que tiene compañeros de vida que pueden gustarle más o menos. No es posible ni tiene sentido intentar mantener con él una relación jerárquica o basada en la dominación.
Lo que sí puede tener un gato, como estamos viendo, es personas favoritas o por las que sientan una mayor afinidad. Con frecuencia ese tipo de vínculo se desarrolla principalmente con una persona (a menudo con la que, como hemos visto, pueden identificar como una especie de “madre”), pero no siempre es así.
Así pues, un gato puede tener una o varias personas favoritas (o ninguna en especial), pero lo que no va a tener es un amo. Es posible y recomendable trabajar tu relación con tu gato y fortalecer vuestro vínculo, pero no esperes que sea una cuestión de autoridad y obediencia.

¿Por qué los gatos eligen a una persona y sienten más apego por ella?
Lo cierto es que no hay una única respuesta a la pregunta de por qué los gatos eligen a una persona. Por supuesto, haber criado al gato desde que era pequeño o ser su principal proveedor de comida ayuda mucho a convertirse en su figura de referencia. Pero no siempre los motivos son tan obvios.
No es raro, de hecho, vivir la situación contraria, y es probable que te suene familiar. Hay personas que no le prestan demasiada atención al gato ni se ocupan de él, pero el felino se obstina en seguirlas a todas partes y parecen sentir especial predilección por ellas.
A menudo los gatos sienten apego hacia quien los ha criado, su proveedor principal de comida o quien más caso les hace, pero no siempre los motivos son tan evidentes.

En general, los gatos suelen estar más pendientes de las personas que, como decimos, satisfacen sus necesidades, pero también de las que les ofrecen cariño, pero sin agobios y respetando su espacio. Los felinos tienden a ser más independientes que los perros (eso no es ninguna sorpresa) y es difícil forzarles a hacer algo que simplemente no les apetece. Por ese motivo, agobiar a un gato con demandas de afecto no suele funcionar.
En cualquier caso, cada gato es diferente y tiene su propia personalidad. El nivel de actividad, la necesidad de afecto y compañía y la capacidad para conectar con las personas (o el propio deseo de hacerlo) pueden variar enormemente de un felino a otro. Y esto también significa que algunos gatos pueden actuar de formas aparentemente ilógicas, lo que incluye crear vínculos con personas por razones que no podemos explicar.

¿Qué hacer para gustarle más a tu gato?
Si no solo quieres saber por qué los gatos eligen a una persona, sino que concretamente buscas que tu gato te elija a ti, puede probar a seguir estos consejos:
- Relaciónate con él de forma respetuosa y atendiendo a sus límites y tiempos. Ya hemos explicado que, cuanto más agobies a tu gato en busca de su afecto, peor será. Podrías acabar causando el efecto contrario al que deseas.
- Procura satisfacer sus necesidades. ¡Ojo! No se trata de mimarlo más allá de lo razonable. Nos referimos a que, si eres la persona que le da de comer y juega con él, será más probable que tengáis un vínculo fuerte.
- Emplea el refuerzo positivo cuando surjan conflictos. Saber cómo regañar a tu gato de forma adecuada es fundamental para que vuestra relación sea sana. Evita a toda costa los gritos y la agresividad: no solo no servirán de nada, sino que son la forma más directa de estropear vuestra relación.
- Conoce y acepta a tu gato. Te recordamos, de nuevo, que cada gato es diferente. Algunos son más juguetones, otros más cariñosos, más independientes… ¡Hay felinos de todo tipo! La mejor forma de fortalecer tu vínculo con tu gato es, pues, conocer su naturaleza, aceptarla y construir vuestra relación a partir de ahí.