INDICE
Helados para perros caseros: la mejor forma de refrescar a tu perro cuando hace calor
Los helados para perros caseros, así como los que se pueden comprar en supermercados y tiendas especializadas, son sin duda una de las mejores formas de refrescar a los peludos durante los días más calurosos del año.
Porque sí, por si no lo tenías claro, los perros pueden comer helados.
Por supuesto, no los mismos helados que tomamos nosotros (más adelante te contaremos por qué no es buena idea que compartas tu helado con tu perro), pero no tienen problema con los alimentos helados en sí.
En el mercado encontrarás todo tipo de helados para perros ya preparados, pero nosotros te recomendamos ponerte el delantal y prepararlos tú mismo: son muy fácilesde hacer y, por qué no decirlo, te ahorrarás un poco de dinero.
Así pues, vamos a explicarte por qué los helados para perros caseros son una opción tan interesante para tu mascota y, de paso, te daremos 7 recetas con las que tu peludo no podrá dejar de relamerse.

¿Por qué los perros no pueden comer helados normales?
Ya hemos señalado que los perros sí que pueden comer helados, pero no los mismos que solemos tomar nosotros, Es decir, que compartir tu helado con tu perro no es buena idea.
Los canes pueden comer alimentos congelados y, de hecho, derretirlos a lengüetazos puede ser un gran entretenimiento para ellos. El problema son los ingredientes que contienen los helados para personas:
- El azúcar, que no es nada recomedable ni para perros ni para gatos. Puede causarles obesidad, diabetes y problemas dentales (consulta nuestra guía paso a paso sobre cómo limpiar los dientes a un perro).
- Los edulcorantes, algunos de los cuales son tóxicos para los animales.
- La lactosa, a la que la mayor parte de los perros son intolerantes y que puede ocasionarles diarreas, vómitos y diversas complicaciones gastrointestinales. Algunos perros sí que la procesan bien, por lo que, si quieres preparar un helado que contenga lactosa, lo más recomendable será que antes consultes con tu veterinario.
- El cacao y el chocolate, presentes en muchos helados, contienen teobromina: es un compuesto que los perros no metabolizan y que puede ser letal incluso en pequeñas cantidades.
Los helados para humanos no son recomendables para los perros, ni siquiera en pequeñas cantidades. Contienen muchos ingredientes perjudiciales para ellos.

También hay que tener en cuenta que los helados normales no están congelados, así que a nosotros pueden parecernos duros y compactos, sí, pero no lo son tanto para la lengua de un perro.
Un can se comería uno de nuestros helados a toda velocidad, por lo que las probabilidades de una indigestión serían mucho mayores.

¿Los helados caseros para perros son buenos para tu mascota?
Los helados para perros caseros son la mejor alternativa a los helados convencionales: se elaboran con alimentos totalmente aptos para los peludos y tienen la suficiente consistencia como para aguantar durante un rato los lametones de tu mejor amigo.
Los beneficios de este tipo de helados son claros:
- Refrescan e hidratan a tu perro, algo especialmente importante en los días más calurosos del año (consulta nuestra guía sobre cómo saber si un perro tiene calor).
- Mantienen al perro entretenido durante un rato. Piensa en el helado para perros como si fuera una especie de kong (te contamos qué es un kong y te damos otros ejemplos de juguetes interactivos para perros) que el perro llevará de aquí para allá a lametones hasta que le haya sacado todo el jugo.
- Aportan un extra de nutrientes, vitamina y fibra al animal, siempre y cuando escojas ingredientes adecuados como los que te recomendamos en nuestras recetas.

Los helados para perros caseros nunca deberían ser la base de su alimentación, pero son una buena forma de refrescar y premiar a tu peludo en los días calurosos.
Ten en cuenta, eso sí, que los helados no deberían ser la base de la alimentación de un perro. Te aconsejamos dárselos a tu perro solo a modo de premio, una recompensa especial para los días en los que las temperaturas se disparen.
El motivo es que los ingredientes de estos helados, aunque aptos para los perros, no son recomendables para un consumo diario. Por ejemplo, incluso las frutas que pueden comer los perros contienen azúcar de forma natural (fructosa).

Es cierto que los perros son carnívoros facultativos u oportunistas (lo que significa se han adaptado para incluir cierta cantidad de vegetales en su dieta), pero carnívoros, al fin y al cabo. Las frutas y las verduras, que son el principal ingrediente de muchos helados para perros, no pueden ser su único sustento.
En cualquier caso, también vamos a darte ideas de helados aptos para perros elaborados con carne para que tu can tenga la máxima variedad posible. 😉

7 recetas de helados caseros para tu perro que le encantarán
Ahora que ya sabes por qué los helados para perros caseros pueden venirle tan bien a tu peludo, es el momento de atarse el delantal y ponerse manos a la obra.
Vamos a contarte qué es lo que necesitas para empezar a trabajar y, por supuesto, te damos 7 recetas de helados muy sencillas de preparar, pero realmente sabrosos y refrescantes. ¿Preparado?
(Por cierto: ya que te pones a cocinar, quizás quieras echarles un vistazo a nuestras recetas de tartas para perros caseras, para las ocasiones especiales 😉).
Encontrarás helados para perros en muchos supermercados y tiendas para animales, pero es mucho mejor que los hagas tú mismo en casa, controlando los ingredientes. Son muy sencillos de preparar.

¿Qué necesitas para preparar helados caseros para perros?
Como comprobarás, preparar helados para perros no tiene ninguna complicación. Solo necesitarás cuatro cosas:
- Una batidora para hacer las mezclas.
- Licuadora para preparar tus propios zumos. También puedes comprarlos, pero asegúrate de que no tengan azúcares añadidos.
- Recipientes para helados o similares (moldes para magdalenas o pasteles, envases de yogur, etc.) que puedas meter en el congelador.
- Tu perro no necesita palos para sujetar el helado, pero, si quieres darle ese toque y de paso poder coger el helado sin mancharte, puedes utilizar chucherías para perros de forma alargada. Si tu perro es muy ansioso, mantener el helado agarrado por el palillo te ayudará a evitar que se lo trague de golpe.

1. Helado para perros casero de comida húmeda (para perros primerizos)
Ingredientes:
- 1 lata de comida húmeda para perros.
- Agua.
Preparación:
Este helado es muy sencillo de preparar y en realidad lo incluimos en esta lista como ayuda: es perfecto para probar cómo reacciona tu perro ante los alimentos congelados antes de ponerte a preparar helados más elaborados.
Mezcla un poco de su comida húmeda favorita con agua y utiliza la batidora para crear una pasta homogénea, pero no demasiado espesa. Vierte la mezcla en un molde, clávale un snack para perros a modo de palito y, ¡al congelador!
Pasadas unas horas, sácalo del congelador, extrae el helado del recipiente con cuidado y dale el helado a tu perro. ¿Qué tal su primera experiencia? 🍦

2. Helado para perros de frutas y yogur sin lactosa
Ingredientes:
- 1 yogur natural sin azúcar y sin lactosa.
- 1 plátano.
- 1 manzana.
- 1 pera.
- Agua.
Preparación:
Quítales el corazón y las pepitas a la manzana y la pera (contienen amigdalina, un compuesto antecesor del cianuro) y déjalas bien limpias. Después bátelas junto con medio plátano y el yogur hasta tener una mezcla homogénea. Si la ves muy espesa, rebájala con un poco de agua.
Corta el otro medio plátano en trocitos pequeños y mézclalos con el contenido del vaso: serán los «tropiezos» del helado. Pon la mezcla en los moldes y métela en el congelador con las chucherías para perros a modo de palitos. Espera unas horas y, ¡listo!
Cuando utilices frutas con pepitas, asegúrate de dejarlas totalmente limpias de semillas. Contienen amigdalina, una sustancia que se convierte en cianuro dentro del cuerpo del perro.

3. Helado para perros de caldo de pollo
Ingredientes:
- Carne de pollo o vacuno.
- Agua.
Preparación:
Una receta de helado para perros muy sencilla y perfecta para los peludos que más disfruten con la carne.
Cuece la carne (puede ser la parte que quieras), sin añadirle sal. Cuando el caldo esté listo, viértelo en los moldes. Puedes dejar algunos trozos de carne, pero, si es pollo, recuerda quitar todos los huesos. Coloca los palitos, mete los moldes en el congelador y espera unas horas.
Por cierto: los helados de caldo de carne les vienen muy bien a los perros con problemas de obesidad, ya que apenas contienen carbohidratos. Si tu perro tiene unos pocos kilos de más, ¡apúntate esta receta!

4. Helado para perros de leche de arroz y sandía
Ingredientes:
- 1 rodaja de sandía.
- 1 vaso de leche de arroz.
Preparación:
Deja la sandía bien limpia, sin pepitas, pártela en trozos y mételos en el vaso de la batidora. Vierte la bebida de arroz y bate hasta tener una mezcla homogénea.
Pon la mezcla en los moldes, añade los palitos y espera unas horas. ¡Más sencillo, imposible!
Si a tu perro no le gusta la sandía o quieres cambiar de sabores, puedes preparar este helado también con manzana, pera o plátano, por ejemplo.
En pequeñas cantidades, las leches vegetales -arroz, avena, etc.- son aptas para los perros.

5. Helado para perros de leche de avena y zanahoria
Ingredientes:
- 1 zanahoria.
- 1 vaso de leche de avena.
Preparación:
Este helado es una variante del anterior: cambiamos la fruta por verdura, que también es beneficiosa para los perros, y el sabor del arroz por el de la avena. Ambas leches vegetales son aptas para los perros en cantidades moderadas (siempre sin azúcares añadidos).
La preparación también es muy fácil: pela la zanahoria y rállala o córtala en rodajas y ponla en el recipiente de la batidora junto con la leche de avena. Bate hasta tener una mezcla homogénea.
Vierte la mezcla en los envases para helados, pon la chuchería para perros y al congelador durante unas horas.

6. Helado para perros de zumo de manzana y plátano
Ingredientes:
- 1 manzana.
- 1 plátano.
Preparación:
Quítale el corazón y las pepitas a la mazana y lícuala para convertirla en un delicioso zumo. Si no tienes licuadora, puedes comprar directamente zumo de manzana, pero, como te decíamos antes, asegúrate de que sea sin azúcares añadidos.
Pela el plátano, córtalo en trozos y ponlo en el vaso de la batidora junto con el zumo de manzana. Bate hasta obtener una mezcla homogénea y viértela en los moldes para helados. Coloca los palitos, introduce los moldes en el congelador y espera unas horas.

7. Helado para perros de hígado y queso fresco
Ingredientes:
- 1 lata de paté de hígado para perros.
- 2 cucharadas generosas de queso fresco sin azúcar y sin lactosa.
- 1 vaso de caldo de carne.
Preparación:
La última de nuestras propuestas de helados para perros caseros es una receta perfecta para los peludos más gourmet. Pero no temas: es tan fácil de preparar como todas las demás.
Pon en el vaso de la batidora el paté de hígado (puede ser media lata o incluso un cuarto, dependiendo del tamaño y peso de tu perro), las dos cucharadas de queso fresco y el caldo de carne. Bate bien hasta obtener una mezcla homogénea. Puedes añadir un poco más de caldo si la ves demasiado espesa.
Vierte la mezcla en los moldes para helados, pon los palitos y mételos en el congelador. Espera unas horas y… ¡A comer! Te aseguramos que tu perro enloquecerá con este helado, que no solo es refrescante, sino que tendrá un intenso sabor a carne.