INDICE
Descubre qué frutas pueden comer los perros y cuáles les sientan mal
Preguntarnos qué frutas pueden comer los perros y cuáles no es habitual en los meses más cálidos del año, cuando nosotros mismos consumimos una mayor cantidad de alimentos más frescos.
Si la fruta y la verdura nos sientan bien a nosotros e incluso nos refrescan, ¿por qué no también a los perros?
Lo cierto es que los perros sí que pueden comer frutas, pero no todas.
Una pequeña cantidad de fruta y verdura puede ser beneficiosa para un perro, tanto en verano como durante el resto del año, pero deberás controlar bien qué tipo de frutas le das y en qué proporción respecto al resto de sus alimentos.
Para ponerte las cosas fáciles, en este artículo vamos a contarte cuáles son las mejores frutas permitidas para un perro y cuáles son las que deberías evitar a toda costa.
Además, te hablaremos también de los beneficios de incluir cierta cantidad de fruta y otros alimentos en la dieta de tu perro.
¿Listo para crear nuevas recetas para tu amigo peludo? 😉

Darle fruta a un perro, ¿es malo o bueno?
Darle fruta a un perro, siempre que sea del tipo correcto y en cantidades razonables, puede ser beneficioso para él.
Dos ejemplos de frutas que pueden venirles bien a los perros (más adelante te daremos la lista completa) son las peras y las manzanas, que contienen una gran cantidad de agua y fibra: perfectas para mantener a tu perro hidratado y ayudar a rebajar su apetito.

El principal problema de este tipo de alimentos para los perros es que, en general, tienen un alto contenido de fructosa, el azúcar de la fruta. Y el azúcar es tan malo para los canes como para nosotros.
La fruta, como la verdura, puede ser muy beneficiosa para los perros, pero hay que elegir las piezas con cuidado y medir bien las cantidades.
Otro problema es la amigdalina, una sustancia que se convierte en cianuro al ingerirla y que está presente en los huesos de muchas frutas (cerezas, ciruelas…), huesos que los perros pueden tragarse fácilmente sin darse cuenta.
Por último, y como veremos enseguida, hay ciertas frutas que directamente son tóxicas para los perros, por lo que deberemos evitarlas siempre.
(¡Ah! Ya que hablamos de vegetales, ¿te has preguntado alguna vez por qué los perros comen hierba? En ese artículo te damos la respuesta… y no, no es para purgarse. 😉)

¿Y darle verdura a un perro?
Con la verdura sucede lo mismo que con la fruta: puede ser una buena opción para la complementar la dieta del perro, pero siempre en cantidades moderadas y seleccionando cuidadosamente las piezas
Al igual que las frutas, las verduras pueden aportarle a tu peludo vitaminas, minerales, fibra, hidratación adicional y sensación de saciedad.
Todo ello será beneficioso para cualquier perro, pero en especial para aquellos que necesiten reforzar su sistema inmune (un sistema inmunológico debilitado puede traer problemas como las verrugas en perros u otros similares) o controlar su peso.

Pero ¿no son los perros carnívoros?
Puede que lo de qué frutas pueden comer los perros te desconcierte si siempre has pensado que son carnívoros estrictos, pero es que no es exactamente así.
Cuidado: eso tampoco significa que sean omnívoros, como nosotros. Es otro error habitual pensar que los perros se han adaptado completamente a comer cualquier tipo de comida desde que conviven con nosotros.
Lo cierto es que los perros son lo que se conoce como carnívoros facultativos u oportunistas.
Los perros no son carnívoros estrictos, como los gatos, sino facultativos: consumen sobre todo carne, pero pueden incorporar cierta cantidad de vegetales a su dieta.

Su alimento básico es la carne, de eso no hay duda, y es lo que indican características como la dentadura, el tipo de mordida o la morfología y funcionamiento del estómago y el intestino.
Sin embargo, los perros se han adaptado parcialmente para incluir una cantidad moderada de ingredientes vegetales (lo recomendable es entre un 10 y un 15%) en su dieta para complementar la ingesta de carne. Ingredientes que, como ya hemos mencionado, pueden aportarles importantes beneficios.
Por cierto: por si en algún momento tu peludo come algo que no debe, te recomendamos consultar nuestro artículo sobre cómo hacer que vomite un perro. Podría sacarte de más de un apuro.

10 frutas que pueden comer los perros
Entre las frutas que pueden comer los perros hay decenas de alternativas, pero aquí tienes una lista de las 10 frutas más beneficiosas y que con mayor facilidad podrás encontrar en tiendas y supermercados:
1. Manzana
Si te preguntabas qué frutas pueden comer los perros, la manzana es, como ya hemos comentado, una de las más beneficiosas, ya que aporta vitaminas, fibra e hidratación.
Pero cuidado: deberás retirar el corazón de la manzana y todas las semillas antes de darle la fruta a tu perro (contienen amigdalina, antecesora del cianuro).
Por cierto: la manzana es el ingrediente clave de una de las recetas de tartas para perros caseras que te propusimos en ese artículo, así como de muchos helados para perros caseros.

2. Pera
La pera es similar a la manzana, tanto por lo que les aporta a los perros (hidratación, fibra y vitaminas) como por las precauciones que debes tomar (retirar corazón y semillas).
Si tienes cuidado con el corazón y las semillas, la pera y la manzana son dos muy buenas opciones de frutas para los perros.
3. Melón
El melón es perfecto para los perros por su alto contenido en agua combinado con abundancia de vitaminas A y C, fibra y antioxidantes.
Sin embargo, no es recomendable abusar de él, ya que también contiene mucho azúcar, y siempre debe servirse sin cáscara ni pepitas.
4. Sandía
Con pocas calorías y muchos nutrientes y vitaminas, la sandía es otra de las frutas que pueden comer los perros más interesantes. De nuevo, procura dársela con moderación y siempre sin cáscara ni semillas.

4. Frambuesas
Las frambuesas son también muy bajas en calorías y aportan una significativa cantidad de fibra, agua, vitamina C, minerales y antioxidantes.
Para evitar problemas digestivos, es también aconsejable ofrecérselas a tu perro con moderación: no más de 3 unidades por toma a los perros enanos y pequeños y no más de 7 a los medianos y grandes.
6. Fresas
Otra fruta perfecta para los perros, con vitaminas, fibra y ácido fólico. Además, su aporte calórico es mínimo. Eso sí, pueden ser un poco ácidas y contienen bastante azúcar, por lo que es mejor utilizarlas solo como premio en momentos especiales.
Las frutas deben ser ofrecidas como premios o en momentos puntuales, y en ningún caso convertirse en una parte fundamental de la alimentación del perro.

7. Kiwi
Los kiwis son una fruta muy nutritiva, con un aporte de vitamina C incluso superior al de las naranjas y una mayor cantidad de potasio que los plátanos.
Como con todas las frutas, el kiwi debe dársele al perro sin piel ni pepitas y solo en cantidades moderadas.
8. Moras
Si descubres moras durante un paseo por el campo, no habrá problema en compartirlas con tu mejor amigo: no contienen ningún compuesto tóxico, y sí fibra, vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes. Siempre y cuando no permitas que tu perro se dé un atracón de moras, no habrá problema.

9. Arándanos
Los arándanos también son una fruta apta para perros, casi sin calorías y con una buena combinación de vitaminas: A, K y E. Son, además, una de las frutas con mayores propiedades antioxidantes, así que no cabe duda de que le sentarán muy bien a tu perro.
10. Melocotones
El melocotón es una fruta saludable para los perros, ya que está compuesto principalmente por agua y aporta además buenas cantidades de fibra y hierro.
Recuerda retirar el hueso y darle a tu perro solo la pulpa.
Otras frutas que se le pueden dar a un perro
Algunas otras frutas que pueden comer los perros y que podrías darle al tuyo con las debidas precauciones son papaya, coco, mango, piña o granada, por ponerte varios ejemplos.
Recuerda siempre que, como te indicábamos antes, las frutas y verduras no deben suponer más de un 10-15% de la alimentación de tu perro.
Y, si tienes dudas sobre las propiedades, beneficios o posibles peligros de cualquier fruta o verdura, no hagas pruebas por tu cuenta y consulta con tu veterinario.
Si tienes duda sobre si una fruta es adecuada para tu perro, consulta con tu veterinario antes de dársela. Nunca hagas pruebas por tu cuenta.

5 frutas que NO pueden comer los perros
Por suerte, la lista de frutas que no pueden comer los perros es más reducida, pero es importante tener cuidado: pueden ser tóxicas y causarle a tu perro todo tipo de problemas e incluso daños permanentes.
1. Aguacate
El aguacate, delicioso para los humanos y muy popular hoy en día, es una fruta muy grasa y, por si esto fuera poco, contiene persina, una sustancia tóxica que puede provocarle a tu perro complicaciones gastrointestinales, vómitos y diarrea.
2. Uvas y pasas
Las uvas y pasas son muy peligrosas para los perros, ya que incluso una ingesta relativamente moderada puede provocarles insuficiencia renal aguda e incluso la muerte.
Se cuentan entre las más perjudiciales de las frutas que no pueden comer los perros.
Uvas, pasas y grosellas se cuentan entre las frutas más tóxicas y perjudiciales para los perros.

3. Cítricos
Los cítricos suelen aparecen muchas listas de frutas que pueden comer los perros como una opción saludable, lo que puede llevarnos a confusión.
Lo cierto es que este tipo de frutas no son tóxicas para los perros, pero su contenido en azúcar es demasiado elevado para ellos. Cabe mencionar, aparte, que a muchos perros parece disgustarles su sabor.
4. Cerezas
En realidad, los perros sí que pueden comer la carne de las cerezas. El peligro se encuentra en la semilla que, como la de muchas otras frutas, contiene amigdalina, y además en el caso de las cerezas es más difícil de retirar.
Así pues, si quieres darle cerezas a tu perro, asegúrate de trocearlas bien para no dejarte ningún hueso.

5. Grosella
La grosella, como las uvas o las pasas, no es apta para los perros: se trata de una fruta altamente tóxica que puede causarle daños renales permanentes a tu peludo.