INDICE
Las tartas para perros: premios para chuparse los dedos… o las patas
¿A quién no le gusta un buen pastel? Las tartas para perros son la forma perfecta de premiar a tu mejor amigo cuando llega su cumpleaños o en algún otro momento especial: aniversarios, Navidad…
Cualquier fecha puede ser buena para prepararle a tu perro una tarta que, ya lo verás, le dejará relamiéndose durante horas.
Si su pienso, la comida de siempre, la disfruta con locura, ¡imagínate toda una tarta para él solo!
Este tipo de tartas sin duda se están convirtiendo en una auténtica tendencia entre los dueños de perros.
Eso sí: debes tener cuidado y no excederte con este tipo de sorpresas, por muy contento que veas a tu perro cuando le haces un homenaje.
De la misma manera que las personas no deberíamos estar comiendo pasteles continuamente, los perros tampoco.

En el día a día, asegúrate de alimentar a tu perro con un pienso equilibrado y adecuado en función de sus características físicas, su salud y su nivel de ejercicio habitual. Y en las fechas especiales, un pequeño capricho.
En el día a día, dale a tu perro una alimentación saludable y equilibrada. Las tartas para perros deberían ser premios puntuales.
Pero… ¿Quizás tú nunca habías oído hablar sobre las tartas para perros? ¡No hay problema!
Vamos a contarte qué son exactamente, qué ingredientes deberían llevar (porque, ya lo sabes, que nosotros podamos comer algo no significa que los perros también puedan, ni mucho menos) y cómo prepararlas en casa.
Y de postre -nunca mejor dicho-, 5 recetas de pasteles para perros que volverán loco a tu amigo peludo y que tú disfrutarás preparando.
Es el momento de ponernos el mandil y meternos en la cocina.

¿Qué son las tartas para perros? ¿Son pasteles, tortas, galletas…?
El de tartas para perros es un concepto que aún confunde un poco a algunas personas.
Si no lo habías oído antes, quizás te estés imaginando un pastel como los que nosotros comemos de vez en cuando, o una especie de chuchería o galleta para perros de mayor tamaño.
Pero no es así. Los pasteles para perros, tartas o tortas son premios de mayor tamaño, con varios ingredientes y un proceso de cocinado.
Cada vez más dueños de perros las preparan o compran cuando llegan ocasiones especiales como, lo más habitual, el cumpleaños de su amigo peludo.

Hacer una tarta para perros casera o comprarla ya hecha
¿Comprar la tarta para perros o cocinarla tú mismo en casa? 🤔
Las dos opciones son perfectas, y todo dependerá de tu tiempo libre y del gusto que tengas por la cocina o lo bien que se te dé (aunque seguro que tu perro no será tan exigente como las personas para las que normalmente cocines 😉).
La oferta de repostería para perros y animales en general es cada vez más amplia, así que encontrarás toda clase de propuestas, para todos los gustos, tipos de perro y preferencias de alimentación.
No obstante, nosotros te recomendamos lanzarte a la aventura y prepararla tú mismo en casa.
(Por cierto, en los días más calurosos del año, quizás quieras cambiar las tartas por helados para perros caseros. Ahi te dejamos 7 recetas deliciosas).

Te llevará algo de tiempo y cierto esfuerzo, pero también descubrirás que hacer una tarta para perros casera tú mismo presenta varias ventajas:
- Como tú mismo seleccionarás los ingredientes, sabrás que tu perro está comiendo una tarta lo más natural posible, sin componentes químicos y sin productos o aditivos artificiales que quizás podrían no sentarle bien o que preferirías no darle.
- Por el mismo motivo, si tu perro tiene algún tipo de alergia o intolerancia, preparar la tarta en casa te aportará un extra de seguridad: sin riesgos para tu amigo peludo. Y por cierto: por si en algún momento tu perro come algo que no debe, consulta nuestro artículo sobre cómo hacer que vomite un perro. ¡Podría serte de mucha ayuda!
- Cocinar la tarta en casa también te resultará más económico, en general, que comprarla ya hecha en un establecimiento especializado.
Te recomendamos probar a cocinar tu propia tarta para perros: es muy divertido y, además, más natural y económico.

Ingredientes aptos en una tarta para perros y consejos de elaboración
Preparar una tarta para perros en casa puede ser igual de divertido que cocinar para personas, pero hay algunas cuestiones que deberás tener en cuenta.
Veamos cuáles son los ingredientes que deberías utilizar y, de paso, algún consejo que te vendrá bien para ponerte “patas” a la obra.
Qué ingredientes puedes poner en una tarta para perros (y cuáles no)
En realidad, en una tarta para perros puedes emplear todos aquellos ingredientes que sean seguros para los perros y que al tuyo, concretamente, le sienten bien y le gusten.
Muchas de las recetas de tartas contienen harinas, cereales, diversos tipos de carne, frutas que pueden comer los perros, verduras y huevos.
Esos suelen ser los ingredientes más habituales y, como puedes ver, no son muy diferentes de los que componen muchos de los piensos que solemos comprar en tiendas y supermercados.
Así pues, se trata más bien de tener claro qué ingredientes y tipos de alimentos están prohibidos para los perros.

Te recomendamos encarecidamente evitar el azúcar, lo que hará que la tarta sea mucho más saludable y no engorde tanto al perro, y, por supuesto, huir de ingredientes como el chocolate (que puede ser letal para los perros), el café, el ajo, la cebolla, uvas y pasas.
Asimismo, deberías utilizar la menor cantidad posible de sal y evitar totalmente el picante.
Los lácteos pueden estar bien, con moderación, pero, eso sí: si vas a incluirlos en la tarta es mejor que recurras a las versiones sin lactosa de los productos que necesites.
La mayor parte de los perros adultos son, de hecho, intolerantes a la lactosa.
Piensa que, al fin y al cabo, lo que quieres es que tu perro disfrute, así que tendrías que evitar todos aquellos alimentos e ingredientes que, aunque le gusten mucho, luego puedan causarle complicaciones digestivas, vómitos, diarrea y problemas similares.

Qué tener en cuenta al cocinar tartas para perros
- Al elegir o diseñar la receta, ten en cuenta las características de tu perro: si es grande o un perro enano, si sufre de intolerancias, alergias, problemas alimenticios, etc.
- Intenta escoger alimentos e ingredientes naturales, sobre todo si en el día a día tu perro suele comer pienso normal y corriente. Así tendrá un extra de alimentación saludable y no procesada que le sentará genial.
- Aprovecha para introducir alimentos que sean no solo aptos para perros, sino también beneficiosos: manzana, zanahoria, boniato o calabaza son algunos ejemplos de verduras con propiedades muy beneficiosas para los canes.
- Prepara la tarta para el perro el mismo día en el que será consumida o, como mucho, con uno o dos días de antelación. Al usar ingredientes naturales y sin conservantes, tal y como te recomendamos, el pastel no durará más de tres o cuatro días. Si esperas más, podría sentarle mal a tu perro.
Casi todas las recetas se preparan en 30 – 40 minutos como mucho, por lo que no te llevará demasiado tiempo. Solo asegúrate de tener a mano los ingredientes.

5 recetas de tartas para perros casera, fáciles y deliciosas
1. Tarta para perros de zanahoria y ternera
Ingredientes:
- 300 gr de carne de ternera picada.
- 75 gr de paté para perros.
- 1 zanahoria de buen tamaño.
- 2 ramitas de perejil.
- 1 cucharada de avena.
- 1 cucharada de requesón sin lactosa.
Preparación:
Precalienta el horno a 200°C. Mientras alcanza la temperatura deseada, pela y trocea la zanahoria y después tritura el perejil.
Mézclalos utilizando las manos con la carne picada, el requesón y los copos de avena hasta que formes una masa homogénea.
Coloca la masa en un molde de horno y déjala horneándose durante 30 minutos aproximadamente. Cuando esté lista, sácala, deja que se enfríe y unta la superficie con el paté para perros.

2. Pastel para perros manzana y patata
Ingredientes:
- 1 manzana.
- 1 patata.
- 1 vasito de arroz integral.
- 1 cucharada pequeña de aceite de oliva.
- 1 cucharada pequeña de miel.
- 1 cucharada sopera de harina integral.
- 1 cucharada normal de comporta de manzana sin azúcar.
Preparación:
Precalienta el horno a 180°C. Pela la patata y la manzana y córtalas en trozos pequeños.
Mete toda la patata y 3/4 de la manzana en un bol y mézclalos junto con el resto de los ingredientes (mejor a mano, ya sabes) hasta crear una masa homogénea.
Coloca la masa en un molde de horno y déjala durante 20 minutos aproximadamente.
Cuando esté lista, sácala, deja que se enfríe y utiliza el resto de la manzana para adornar la superficie.

3. Torta para perros de calabaza y pollo
Ingredientes:
- 1 o 2 pechugas de pollo, en función del tamaño del perro.
- 3 vasos de puré de calabaza o 250 gr de calabaza asada.
- 2 huevos.
- 1 vasito de arroz integral.
- 2 cucharadas soperas de harina integral.
- 1 cucharada pequeña de aceite de oliva.
Preparación:
Precalienta el horno a 220°C. Pasa la pechuga de pollo por la plancha (recuerda no añadir ni sal ni pimienta) y después córtala en trozos pequeños.
Mezcla todos los ingredientes hasta crear una pasta homogénea, ponla en un molde de horno y cocínala durante 20 minutos. ¡Listo!
Si quieres adornar la superficie, puedes utilizar paté para perros, como en la primera receta, o incluso chucherías o galletas repartidas aquí y allí.

4. Tarta para perros de manzana y plátano
Ingredientes
- 2 manzanas.
- 1 plátano.
- 2 huevos.
- 1 cucharada pequeña de aceite de oliva.
- 1 cucharada pequeña de miel.
- 1 cucharada pequeña de canela.
Preparación:
Precalienta el horno a 180°C. Pela el plátano y la manzana y córtalos en trocitos muy pequeños.
Después mézclalos con el resto de los ingredientes hasta crear una masa homogénea.
Introdúcela en un recipiente para horno y cocínala durante 30-40 minutos. Deja que se enfríe y, ¡a comer!
En este caso, podrías adornar la superficie de la tarta con queso batido sin azúcar para darle el toque final. Tu perro lo agradecerá, y mucho.

5. Tarta para perros sin horno
Ingredientes
- 250 gr de carne de ternera picada
- 250 gr de carne de pollo o pavo picada
- 1 cucharadita de aceite de coco.
Preparación:
Extiende cada tipo de carne sobre varios platos o cuencos, creando así una serie de láminas que formarán las distintas capas del pastel.
Después, mételos en el congelador y espera durante varias horas.
Cuando la carne esté congelada, sepárala de los cuentos y une las diferentes capas entre sí utilizando el aceite de coco a modo de pegamento natural. Deja que tu pastel recién creado se descongele del todo dentro de la nevera.
Y, ¡ya está! Sencillo y sí, crudo, pero para tu perro, 100% apetitoso, ya lo verás.
Al fin y al cabo, ¿quién quiere un horno cuando el único comensal, tu perro, no necesita que la carne esté cocinada para comerla?

Ya sabes hacer tu propia tarta para perros, ¡manos a la obra!
Ahora que ya te has convertido en un experto en recetas de pasteles para perros, es el momento de entrar en la cocina.
Preparar uno de estos exquisitos premios para tu amigo peludo puede convertirse en un rato de lo más entretenido, así que, ¿para qué esperar?
En las tartas para perros, como en cualquier tipo de cocina, hay mucho espacio para la creatividad. No tengas miedo de innovar.
Ten en cuenta, además, que estas 5 recetas que te hemos propuesto son solo unos pocos ejemplos.
El mundo de la repostería canina es cada vez más rico y amplio, por lo que te animamos a seguir investigando y, sobre todo, a innovar por tu cuenta.