INDICE
Mascotas exóticas: animales muy diferentes de perros y gatos
Las mascotas exóticas son adoptadas por miles y miles de personas cada año en todo el mundo. Estos extraños y curiosos animales no son ni de lejos tan populares como los perros o los gatos, sin duda, pero tienen un público muy amplio… ¡y creciente! Suelen ser la elección de las personas que no se conforman con convivir con los mismos animales que todo el mundo tiene en casa.
Elegir una mascota exótica plantea ciertos problemas, por supuesto. Por ejemplo, muchos de estos animales no han sido realmente domesticados, por lo que pueden necesitar un entorno y unas condiciones diferentes de los que necesitaría un perro, un gato o un roedor común.
También hay que tener en cuenta que hay animales que son considerados plagas en ciertas partes del mundo, lo que suele implicar que su tenencia es ilegal. Por último, ciertas mascotas exóticas son incluso peligrosas para el ser humano y deben ser manejadas con extremo cuidado.
En cualquier caso, es indudable que las mascotas exóticas poseen un encanto especial. Y si a ti también te fascinan, te invitamos a seguir leyendo: vamos a hablarte de las 9 mascotas exóticas más especiales y originales que podrías tener en casa y te contaremos cuáles son sus características más destacadas. ¡Acompáñanos a conocerlas!

¿Qué animales son considerados mascotas exóticas?
Cuando hablamos mascotas exóticas o diferentes en realidad nos referimos a un amplio grupo de animales que poco tienen en común entre sí, más allá de ser para algunas personas una posible alternativa a perros, gatos, roedores y conejos. Reptiles, invertebrados, mamíferos… hay, en definitiva, muchos animales que podrían entrar en esta categoría.
Algunos de los animales considerados exóticos, como el hurón, en realidad son ya bastante conocidos para el gran público. Otros, como el petauro del azúcar, no solo son desconocidos, sino que en realidad son animales que ni siquiera deberían vivir en cautividad, como te contaremos enseguida.
Este último punto es especialmente importante: a la hora de adoptar un animal exótico hay que pensar no solo en si el animal te gusta o te parece interesante, sino también en la responsabilidad que implica e incluso en las cuestiones legales que podrían rodear a su adopción.
Es importante pensárselo dos veces antes de adoptar un animal exótico. Algunos de ellos simplemente no pueden vivir en cautividad y en algunos casos su tenencia puede ser ilegal. Infórmate bien y elige pensando siempre en el bienestar del animal.

Ciertos animales exóticos son muy complicados de mantener y exigen más tiempo y dinero que una mascota convencional. También los hay que no podrían adaptarse a vivir en un piso, que son especies invasoras o, peor aún, que están en peligro de extinción.
En definitiva: los animales exóticos son encantadores y nos aportan muchos beneficios a todos los niveles, exactamente igual que las mascotas más convencionales, pero a la hora de adoptar a uno de ellos hay que emplear el sentido común y pensar, por encima de todo, en su bienestar.

9 mascotas exóticas realmente peculiares (pero no siempre recomendables)
Como te avanzábamos al principio, vamos a presentarte a las 9 mascotas exóticas más raras y especiales que existen.
Insistimos de nuevo en que, si en algún momento te planteas compartir tu vida con uno de estos animales es importante que te informes sobre si es legal adoptarlos, en primer lugar, y sobre los cuidados y el ambiente que necesitan, en segundo lugar. Sólo así podrás asegurarte de que vuestra relación será satisfactoria para ambos.
Fénec o zorro del desierto

El zorro fénec, fennec o zorro del desierto (Vulpes zerda) es un peculiar y hermoso animal que ha ganado popularidad en los últimos años. Destacan por su adorable aspecto, similar al de un cachorro de zorro, y sus enormes orejas, que les sirven para liberar el exceso de calor corporal en los entornos desérticos que constituyen su hábitat natural.
Pero, por atractivos que sean, los zorros fénec seguramente se cuentan entre las mascotas exóticas menos recomendables.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que, aunque su tenencia es legal en unos cuantos países, existe el debate sobre si debería ser inscrito en el registro de especies invasoras. Como consecuencia, es probable que su posesión acabe declarándose ilegal.
Además, muchos zorros fénec son capturados de forma furtiva en su entorno de origen, con lo que, aunque tenerlos sea legal, comprarlos sí podría ser un delito, además de una acción éticamente cuestionable.
En segundo lugar, los zorros fénec no se adaptan nada bien a la vida en cautividad. Son animales nocturnos, muy activos, hechos para la vida en climas desérticos y sobre cuya alimentación no existe demasiada información. En resumen, una receta para el desastre: en manos de un cuidador inexperto, la esperanza de vida de un zorro fénec puede reducirse drásticamente.
Tarántula

Las tarántulas se cuentan entre las mascotas exóticas más peculiares, pero también más fáciles de mantener. No son recomendables para las personas que tengan fobia a las arañas, por supuesto, pero lo cierto es que la mayor parte de estos animales son totalmente inofensivos. Menos de un 10% de las tarántulas son venenosas, así que solo es cuestión de informarse bien antes de adquirir una.
Como mascota, una tarántula apenas da trabajo ni genera gastos más allá del terrario en el que vivirá y los insectos vivos con los que hay que alimentarla. Por lo demás, son animales tranquilos y silenciosos que no perturban su entorno. De hecho, la mayor parte del tiempo simplemente permanecen inmóviles e inactivas.
Por supuesto, las tarántulas no son adecuadas para aquellas personas a las que les guste acariciar a su mascota y relacionarse con ella. Incluso aunque no sean venenosas y por lo tanto no haya peligro en manipularlas, las tarántulas no reconocen a su cuidador ni aprecian en modo alguno las caricias o la interacción.
(Por cierto, las arañas son una de las 40 especies que incluimos en nuestro listado de animales que empiezan por A. Consúltalo y comprueba si los conoces a todos 😉).
Insecto palo

Los insectos palo, también llamados fásmidos, son poco comunes como mascotas, pero hay personas a las que les encantan. No en vano, estos animales tienen un aspecto muy curioso y atractivo, y además son muy sencillos de cuidar.
Al igual que las tarántulas, los insectos palo solo necesitan un terrario y alimentación, que en este caso consistirá en hojas y plantas. Cada tipo de insecto (hay numerosas variedades) puede tener sus propias preferencias, de las que deberás informarte antes de llevarlo a tu casa.
Los insectos palo son inofensivos, así que puedes manipularlos sin problema, siempre con delicadeza. En cualquier caso, no esperes que hagan nada más que caminar sobre tu mano: estos animales son curiosos y fascinantes, pero no son capaces de reconocer a las personas ni de aprender ningún tipo de truco.
Dragón barbudo

El dragón barbudo, cuyo nombre científico es Pogona vitticeps, es un reptil originario de las regiones desérticas de Australia. Como mascota, los dragones barbudos son animales dóciles, amistosos y que disfrutan socializando con sus cuidadores.
Hay que tener en cuenta que los dragones barbudos pueden llegar a crecer hasta los 60 cm y alcanzar un peso de casi medio kilo. Así pues, necesitan un terrario de considerables dimensiones, lo que hace que no sean adecuados para los pisos pequeños. Además el terrario debe contar con fuentes de calor y luz ultravioleta para que el dragón barbudo mantenga la temperatura corporal que necesita y absorba vitamina D.
Los dragones barbudos son inofensivos y, como decimos, aceptan bien ser cogidos, siempre que sea con delicadeza y respeto. De hecho, es recomendable sacarlos del terrario e interactuar con ellos al menos una vez al día.
Gecko o salamanquesa

El gecko o salamanquesa es una pequeña mascota exótica de indudable encanto. Son reptiles, como los dragones barbudos, pero mucho más pequeños (al menos los que se suelen tener en los hogares, ya que hay numerosas subespecies de geckos) y sencillos de mantener.
Como mascotas, los geckos solo necesitan un terrario a la temperatura adecuada y una alimentación a base de pequeños insectos y fruta fresca. Los geckos prefieren cazar su propio alimento, así que tendrás que soltar los insectos en su jaula y dejar que él se las arregle.
Los geckos son muy dóciles, por lo que es posible sacarlos de la jaula y jugar con ellos… pero con cuidado: no solo son delicados, sino también muy rápidos.
Hurón

De entre todas las mascotas exóticas, el hurón (Mustela putorius furo) es sin duda la más conocida. También es la única de esta lista que ha sido realmente domesticada. De hecho, el hurón es una subespecie doméstica del turón, de la misma forma que el perro es una subespecie del lobo.
Los hurones son animales pequeños, ágiles y trepadores. También son muy sociables y les encanta jugar y relacionarse tanto con los de su propia especie como con los humanos con los que conviven. De hecho, necesitan al menos dos horas diarias de juego y atenciones. No son animales difíciles de cuidar, pero es imprescindible dedicarles tiempo.
En nuestro artículo sobre el hurón y sus cuidados te contamos todo lo que tienes que saber sobre estos preciosos animales exóticos. ¡No te lo pierdas!
Petauro del azúcar

Los petauros del azúcar (Petaurus breviceps) son unos pequeños marsupiales de aspecto adorable procedentes de Oceanía que, como los zorros fénec, han ganado popularidad como mascotas exóticas en los últimos años debido a vídeos que se han viralizado en las redes sociales. Pueden alimentarse prácticamente de cualquier cosa, pero, como su apodo indica, sienten predilección por los sabores dulces.
Los petauros cuentan con unas curiosas membranas de piel a ambos lados del cuerpo que les sirven para planear largas distancias de un árbol a otro. Son animales nocturnos.
Pese a su encantadora apariencia, los petauros no son animales domésticos ni resultan adecuados para vivir en cautividad. En la naturaleza se organizan en grandes colonias y recorren metros y metros planeando de aquí para allá, pero todo eso lo pierden cuando viven en una jaula. Como mascotas, los petauros tienden a sufrir depresión y ansiedad, lo que los lleva a automutilación y otras conductas aberrantes.
Erizo

Los erizos, de los que te hablamos recientemente en nuestro artículo sobre los animales prohibidos como mascotas en España, son animales silvestres que no se adaptan muy bien a la vida en cautividad. Además, hay dos variedades que han sido declaradas especies invasoras en nuestro país, lo que significa que su tenencia es ilegal.
Pese a todo, los erizos son mascotas exóticas relativamente populares. Aun así, no hay que dejarse engañar por lo que se suele ver en Internet: los erizos son animales solitarios que normalmente no se muestran cariñosos con el ser humano.
Pueden llegar a acostumbrarse a un entorno doméstico, pero la vida en cautividad generalmente solo les crea estrés y ansiedad. Por lo tanto, es una mascota exótica que no te recomendamos en absoluto.
Serpiente

Concluimos nuestra lista de mascotas exóticas y raras con las serpientes. Estos reptiles les resultan inquietantes a muchas personas, mientras que a otras les apasionan. En cualquier caso, son animales que pueden vivir perfectamente como mascotas, aunque hay que tener claro desde el principio que no muestran apego hacia sus propietarios ni sienten mayor interés por interactuar con ellos.
Existen numerosas variedades de serpientes que pueden vivir como mascotas, aunque es recomendable evitar las especies venenosas y las de gran tamaño. Todas ellas presentan ventajas claras: solo necesitan ser alimentadas de vez en cuando, no provocan alergias, pueden vivir en espacios reducidos y ni huelen mal ni ensucian. Además, son animales que adoran el silencio y la tranquilidad.