INDICE
Conejos para tener en casa: pequeños peludos con los que te encantaría convivir
¿Te gustaría saber cuáles son los mejores conejos para tener en casa? ¡Sigue leyendo! Estos pequeños lagomorfos están de moda desde hace unos años y sin duda se han convertido en toda una alternativa a perros y gatos.
Lo cierto es que los conejos pueden adaptarse a la vida en el hogar y a nuestro lado igual de bien que canes y felinos. Además, presentan muchas ventajas: son muy limpios, longevos, fáciles de adiestrar (te sorprenderá lo inteligentes que son) y no requieren cuidados excesivamente complejos. Los amantes de los gatos que les tengan alergia, por ejemplo, encontrarán en el conejo a la mascota perfecta.

Ya sea como animal de compañía para toda la familia o como la primera mascota de un niño (que aprenderá a responsabilizarse y cuidar de un ser vivo), elegir un conejo siempre es un acierto.
Pero desde que fueron domesticados los conejos han sufrido un proceso de selección tan intenso como los perros, con el resultado de que hoy en día existen ¡más de 300 razas! Razas que, además, pueden ser muy diferentes entre sí en tamaño, aspecto físico, costumbres y temperamento.
Así pues, con este artículo queremos ayudarte a elegir el más apropiado para ti de entre los mejores conejos para tener en casa. Te traemos una selección de 8 razas (con imágenes y características) que destacan por su carácter tranquilo, cariñoso y sociable. En definitiva, ¡los compañeros que todos queremos!

8 razas de conejos para tener en casa, ¡no sabrás con cuál quedarte!
Ten en cuenta que estas 8 razas de conejos para tener en casa son solo unas pocas de entre las muchas que quizás podrían encajar con tu vivienda y estilo de vida.
Estos conejos son algunos de los más recomendados, y pueden vivir perfectamente tanto con personas con experiencia como con aquellos que nunca hayan cuidado de una mascota. No obstante, te recordamos que siempre es muy importante estudiar a fondo las características y los cuidados que requiere el animal que planeas adoptar para estar seguro de que podrás proporcionarle todo lo que necesite.
Por cierto, una de las primeras cuestiones en las que deberás pensar tras la adopción es la de las jaulas para conejos: ahí encontrarás una guía completa y 4 ejemplos de jaulas con una buena relación calidad – precio. También puede interesarte nuestro artículo sobre qué comen los conejos.
Y, por supuesto, tendrás que ponerle nombre a tu pequeño peludo 😉. No te pierdas este artículo con 200 nombres para conejos que te servirán de inspiración.
Los conejos son cariñosos, limpios y muy inteligentes. Pueden ser las mascotas perfectas, siempre que puedas proporcionarles el entorno y la estimulación que necesitan.

Dicho eso, vamos allá: estas 8 razas de conejos para tener en casa son un éxito seguro, por lo que no tenemos duda de que te encantarán. No te olvides de contarnos cuál es tu favorita. 😉
Conejo holandés enano
- Tamaño: pequeño.
- Peso: 2,5 – 2 kg.
- Esperanza de vida: 8 – 10 años.
El conejo holandés enano no podía faltar en este listado de conejos para tener en casa. Se trata de una de las razas más populares en la actualidad por la combinación entre su pequeño tamaño (rara vez llegan a los 2 kg), sus grandes ojos y su carácter tranquilo y muy cariñoso.
Por su reducida envergadura y sus orejas mínimas, estos conejos conservan cierto aire de cachorros incluso cuando ya son adultos. Pero que su tamaño no te engañe: necesitan espacio en la jaula y salir a menudo de ella para correr y jugar.
Son conejos que constantemente buscan el contacto humano, aunque pueden mostrarse un poco tímidos con los desconocidos. Cuando se trate de relacionarte con él, deja siempre que sea el conejo el que marque el ritmo.

Conejo californiano
- Tamaño: mediano.
- Peso: 3,5 – 4 kg.
- Esperanza de vida: 5 – 10 años.
Estos simpáticos conejos de tamaño mediano tienen su origen, como su nombre indica, en California, EE.UU. Allí se realizaron en los años 20 una serie de cruces que tenían como objetivo conseguir un conejo con un pelaje lo más denso y suave posible. Algo que, como comprobarás si adoptas un conejo californiano, sin duda consiguieron.
El conejo californiano destaca por su curioso aspecto: son casi totalmente blancos, con una pigmentación diferente en nariz, orejas y patas. Sus orejas son largas y casi siempre están erguidas.
Los conejos californianos son las mascotas ideales: sociables, cariñosos y muy fáciles de socializar. Aunque al principio pueden mostrarse tímidos, como muchos otros conejos, enseguida se llevarán genial incluso con los niños y otros animales.
También son muy inteligentes, lo que, unido a su gran curiosidad, los hace fácilmente adiestrables. Con tiempo y refuerzos positivos te sorprenderá todo lo que puedes lograr con tu conejo californiano.
El conejo californiano es inteligente y fácil de adiestrar. Dedicándole un poco de tiempo cada día conseguirás que aprenda todo tipo de trucos.

Jersey wooly o conejo lanudo
- Tamaño: pequeño.
- Peso: 1 – 1,5 kg.
- Esperanza de vida: 7 – 10 años.
El Jersey wooly o conejo lanudo de Jersey es otra raza proveniente de Estados Unidos. Son muy pequeños (no suelen superar el kilo y medio) y de forma redondeada, pero cuentan con cuerpos compactos y musculosos. Su cabeza es ovalada y sus orejas, muy cortas, de unos 5 cm.
La característica más significativa del Jersey wooly y que le da su nombre es, no obstante, su encantador aspecto peludo, con un pelaje que puede presentarse en todo tipo de coloraciones.
Este conejo lanoso es conocido, por encima de todo, por su buen comportamiento. Dóciles, cariñosos e inteligentes, los Jersey woolies son los compañeros ideales para cualquier familia. Disfrutan tanto curioseando por la casa (cuida de que no se escape o se haga daño) como jugando con los niños o simplemente recibiendo caricias, que nunca dudarán en pedir.

Conejo mariposa
- Tamaño: mediano.
- Peso: 2 – 3 kg.
- Esperanza de vida: 8 – 12 años.
El conejo mariposa, también llamado conejo manchado inglés o English spot rabbit, les parece a muchas personas un dálmata en miniatura. Y es que su pelaje blanco cubierto de motas negras, con manchas también en orejas, ojos y nariz (esta última, con forma de mariposa, es la que le da nombre al animal), hacen que sea un conejo que nunca pasa desapercibido. Esta curiosa raza se desarrolló en Inglaterra en el siglo XIX.
Son excelentes conejos para tener en casa, por su carácter amigable y confiado, pero también tienen mucha energía. Si tienes un conejo mariposa, deberás proporcionarle al menos una hora diaria de juego intenso y ejercicio, así como procurar mantenerlo estimulado con juguetes, enseñándole trucos, etc.
El conejo mariposa no se adapta bien a los espacios cerrados ni las jaulas de pequeño tamaño, por lo que está recomendado para personas que tengan viviendas amplias o incluso espacios con jardín (consulta nuestro artículo mi conejo muerde la jaula para saber qué hacer cuando surgen problemas de conducta).
El conejo manchado inglés está lleno de energía: necesita mucha actividad y no se adapta bien a los espacios cerrados. No es la mejor opción para personas que vivan en pisos pequeños.

Conejo rex mini
- Tamaño: pequeño.
- Peso: 1 – 2 kg.
- Esperanza de vida: 5 – 7 años.
El conejo rex mini, la variante en miniatura del conejo rex, es originaria de EE.UU., país en el que goza de gran popularidad. Son conejos muy pequeños, con un adorable aspecto de gazapos, orejas pequeñas y melena aterciopelada que puede tener muchos colores diferentes.
El rex mini es uno de los conejos para tener en casa más cariñosos y sociables: les encanta recibir mimos y constantemente buscan la atención y los cuidados de sus dueños. No es raro verlos sentados en el sofá o incluso en el regazo de alguien de la familia, exactamente igual que haría un gato.
Estos conejos también son inteligentes, fácilmente adiestrables y, en ocasiones, muy juguetones. No obstante, requieren un nivel de ejercicio y actividad bajo, por lo que en general prefieren una vida tranquila recibiendo caricias.

Conejo hotot enano o dwarf hotot
- Tamaño: pequeño.
- Peso: 1 – 1,5 kg.
- Esperanza de vida: 12 – 15 años.
Como el rex mini, el hotot enano es la variante en miniatura de un conejo mayor, en este caso el conejo blanco de Hotot. Ambas razas deben su nombre a la ciudad de Hotot-en-Auge, en Normandía (Francia), aunque la versión enana tiene su origen en Alemania.
Este pequeño peludo está emparentado con el conejo mariposa, pero en este caso solo se conservan dos manchas negras, justo alrededor de los ojos. El resto del cuerpo es totalmente blanco, con un pelaje suave y esponjoso.
El conejo hotot enano es perfecto como animal de compañía incluso en los pisos más reducidos: la combinación entre su pequeño tamaño y su carácter sociable, abierto y muy confiado hace que se adapte sin problemas a cualquier tipo de entorno.
Hay que destacar, además, que son conejos muy longevos (consulta aquí cuántos años viven las mascotas, conejos incluidos), por lo que, si adoptas a un conejo hotot enano, tendrás un mejor amigo durante mucho tiempo. Te recordamos, por cierto, que esterilizar a un conejo es una de las mejores formas de evitar problemas de salud a largo plazo.

Conejo lionhead o cabeza de león
- Tamaño: pequeño.
- Peso: 1,5 – 2 kg.
- Esperanza de vida: 7 – 9 años.
El conejo lionhead o cabeza de león realmente hace honor a su nombre: este curioso lagomorfo exhibe alrededor de la cabeza una preciosa melena de hasta 7 cm muy parecida a la del león. Se trata, sin duda, de un conejo con una apariencia diferente y especial.
El lionhead surgió en Bélgica de un cruce entre los conejos swiss fox y belgian dwarf, aunque la raza se desarrolló y terminó por oficializarse en Inglaterra.
La característica más destacable del cabeza de león, su melena, es también un rasgo curiosamente efímero, pues solo lo presentan los ejemplares jóvenes. En efecto, al madurar los lionhead pierden completamente ese “collar” de pelo.
Más allá de su apariencia, los conejos cabeza de león son las mascotas más indicadas para personas tranquilas. Son sumamente cariñosos y detestan estar solos, pero también pueden mostrarse tímidos e incluso un poco miedosos con los desconocidos o ante los movimientos bruscos.
La característica más curiosa y llamativa de los lionhead, su melena leonina, es efímera: la pierden cuando llegan a la edad adulta.

Conejo arlequín
- Tamaño: mediano.
- Peso: 2 – 3 kg.
- Esperanza de vida: 6 – 8 años.
Cerramos nuestra lista de los mejores conejos para tener en casa con el conejo arlequín, que debe su nombre a los complejos patrones de colores que recorren su cuerpo. Como detalle curioso, estos animales recibían el nombre de conejos japoneses, pero eso cambió con la II Guerra Mundial.
El conejo arlequín es de tamaño mediano y forma alargada. Su cuerpo es firme y musculoso, y en él destacan especialmente sus fuertes patas traseras. Las orejas son largas y se suelen mantener erguidas.
El pelaje del conejo arlequín, corto y muy suave, puede presentar dos esquemas de colores diferentes:
- Base naranja combinada con azul, lila, negro y/o chocolate.
- Base blanca combinada con azul, chocolate y/o lila.
Eso sí: independientemente de cuál sea el patrón de colores, el estándar de la raza marca que las orejas y las patas deben ser siempre de colores opuestos y la cara ha de estar también dividida. De ahí viene el nombre de “arlequín”.
Además de hermoso, el conejo arlequín es muy cariñoso y sociable. Son conejos que no soportan pasar tiempo solos, por lo que no están recomendados para las personas que deban pasar muchas horas fuera de casa. Necesitan atención frecuente y mimos, a los que responderán muy bien, dado su carácter afable y confiado.
