INDICE
Te contamos cómo limpiar los dientes a un perro: una parte fundamental de su higiene
Saber cómo limpiar los dientes a un perro, y en general cómo cuidar de su dentadura, es fundamental para evitar que sufran diversos problemas de salud.
A los perros, igual que a nosotros, se les acumula placa bacteriana en la dentadura. La velocidad de acumulación y la fortaleza de la propia dentadura varía de un ejemplar a otro, pero todos los canes tienen algo en común: no se lavan los dientes solos. Así pues, el cuidado de sus dientes depende enteramente de ti.
Todos los perros deberían someterse a exámenes dentales periódicos en el veterinario a partir aproximadamente de los 2 años, pero la limpieza de su dentadura y ha de realizarse en casa (siempre que sea posible) y con regularidad.
A continuación, vamos a explicarte no solo cómo limpiar los dientes a un perro, sino también la importancia de la salud dental en los peludos y qué otras medidas puedes tomar para que tu mejor amigo mantenga su boca en buenas condiciones durante muchos años.

¿Por qué es tan importante limpiarle los dientes al perro?
Solemos ser estrictos con nuestra propia salud dental, pero a menudo descuidamos la de los perros. Aún existe bastante desconocimiento sobre esta cuestión y muchas personas quizás dan por sentado que los perros no necesitan cuidados dentales, ya que, al fin y al cabo, en la naturaleza no los recibirían.
Esto es cierto, por supuesto, pero un perro que nunca reciba cuidados dentales (o que reciba cuidados insuficientes) sufrirá numerosos problemas de salud. Por ejemplo:
- Halitosis o mal aliento en perros, un problema tan molesto como frecuente.
- Hipersalivación.
- Gingivitis o inflamación de las encías.
- Periodontitis: una inflamación más avanzada que debilita el hueso y hace que las piezas dentales se caigan. El perro puede sentir tanto dolor que dejará de comer.
- Problemas gastrointestinales.
- Infecciones, flemones…
Los cuidados dentales son tan necesarios en los perros como en los humanos. Un perro que no los reciba podría sufrir, a largo plazo, todo tipo de complicaciones de salud.

Los problemas periodontales no son algo anecdótico: afectan a la mayor parte de los perros y son una de las causas más frecuentes por las que es necesario llevarlos al veterinario. Por cierto: las verrugas en perros, cuando aparecen alrededor de la boca, también pueden causar este tipo de problemas.
Todos los perros están expuestos a acumular sarro y sufrir problemas dentales, pero algunos tienen una mayor predisposición a este tipo de problemas:
- Perros enanos y pequeños.
- Razas braquicéfalas (es decir, con el hocico chato, como el pug o carlino, por ejemplo).
- Perros con más de tres años.
Frente a todas estas posibles complicaciones, los cuidados dentales que un perro reciba en casa realmente pueden marcar la diferencia y aumentar su calidad de vida.
Por eso es tan importante saber cómo limpiar los dientes a un perro y conocer, en general, los métodos y productos que se pueden emplear para mantener su dentadura saludable y protegida.
Cabe mencionar que todo esto también se aplica a los gatos. Te lo contamos en nuestro artículo sobre cómo limpiarle los dientes a un gato.

¿Cómo cuidar los dientes de un perro?
Antes de hablar sobre cómo limpiar los dientes a un perro, mencionaremos otras medidas que, como te decíamos líneas arriba, puedes tomar proteger su salud dental en el día a día.
Es importante señalar que limpiarle los dientes al perro de forma periódica es imprescindible, por lo que los cuidados de lo que vamos a hablar deben entenderse como un apoyo, como pautas adicionales para una buena salud dental. Son las siguientes:
Piensos secos para perros
Los piensos secos, en general, son abrasivos, por lo que contribuyen a mantener limpios los dientes de un perro. No son tan eficaces como las comidas diseñadas para ese fin (de las que hablaremos enseguida), pero ayudan hasta cierto punto.
Como decíamos, la administración de piensos secos en ningún caso puede sustituir a una buena limpieza dental. También hay que tener en cuenta que muchos perros tienden a tragar más que a masticar, por lo que el efecto abrasivo puede no ser siempre el esperado.

Piensos específicos para limpiar los dientes del perro
Existen piensos secos creados expresamente para ayudar a eliminar el sarro de la boca del perro. La clave se encuentra en ingredientes que capturan el calcio presente en la saliva del animal y polifenoles y otras sustancias antiadherentes que limitan la acumulación de sarro.
Además, las bolas o croquetas de estos piensos se elaboran con formas y texturas que fuerzan al perro a masticar durante un poco más de tiempo para partirlas. Eso también potencia el efecto abrasivo que, tal y como hemos visto, tienen todos los piensos secos.
Existen piensos diseñados expresamente para reducir la acumulación de sarro en los dientes del perro. Sin embargo, en ningún caso pueden sustituir a una limpieza dental.
Alimentos para limpiar los dientes del perro
También hay alimentos naturales que contribuyen a reducir hasta cierto punto la acumulación de sarro en la boca del perro. El pan duro, la manzana y la zanahoria son tres ejemplos de alimentos que se han utilizado de forma tradicional debido a su textura dura y efecto abrasivo en los dientes del perro.

Juguetes dentales para perros
Los juguetes dentales son accesorios muy útiles que no solo te ayudarán a cuidar de la dentadura de tu peludo, sino también a mantenerlo estimulado y reducir su nivel de ansiedad.
Hay muchos tipos de juguetes dentales: huesos de diferentes materiales, tiras masticables, masticadores de madera, juguetes de plástico con agujeros y salientes, etc. Todos ellos tienen el mismo objetivo: fomentar la masticación y, con ella, la producción de saliva para prevenir la acumulación de bacterias.
Los juguetes dentales para perros con protuberancias también tienen un efecto abrasivo, es decir, están diseñados para arrastran la placa bacteriana durante la masticación.

Ten en cuenta que es recomendable cambiar los juguetes dentales cada cierto tiempo, ya que irán acumulando bacterias con cada uso, por no mencionar que tu perro los acabará destrozando.
Algunos ejemplos de juguetes dentales que podrías usar con tu perro:
- SHINMAX – Juguete masticable para perros. – Desde 9,99€.
- IDEPET – Juguete dental para perros. – Desde 9,99€.
- WILDFANG – Juguete masticable de madera. – Desde 9,99€.

Cómo limpiar los dientes a un perro: el procedimiento paso a paso
Ahora que ya hemos repasado los diferentes métodos que hay para mantener la dentadura de un perro en buenas condiciones, llega el momento de hablar sobre sobre la limpieza en sí. Te recordamos de nuevo que las limpiezas dentales son imprescindibles, por lo que no hay alimento ni juguete dental que pueda sustituirlas completamente.
Si te preguntas, en primer lugar, con qué frecuencia hay que lavarle los dientes al perro, te diremos que lo ideal sería hacerlo una vez al día o, como mínimo, tres veces por semana.
Lo ideal sería lavarle los dientes a tu perro una vez al día. La frecuencia mínima recomendable es de tres veces a la semana.

Para que la limpieza sea más efectiva, es aconsejable emplear un cepillo y pasta dental específica para perros. Nunca utilices pasta de dientes para humanos, ya que podrías causarle todo tipo de problemas gastrointestinales o incluso intoxicarlo. Ten en cuenta también que:
- Si no tienes cepillo de dientes o a tu perro no le hace demasiada gracia, puedes utilizar tu propio dedo envuelto en una gasa. No es igual de eficaz, ya que no podrás llegar a las partes más complicadas de la boca, pero es mucho mejor que nada. Aun así, es recomendable que intentes acostumbrar a tu perro al cepillo de dientes poco a poco.
- Lo mismo se aplica a la pasta de dientes. Las pastas para perros tienen sabores agradables para ellos, pero hay perros que no las toleran. Intenta acostumbrar a tu perro a la pasta, pero, si no lo consigues, utiliza un cepillo y agua. Otra alternativa es elaborar tu propia pasta de dientes, para lo que encontrarás decenas de recetas en Internet.

Veamos ahora cómo limpiarle los dientes a un perro paso a paso:
- En primer lugar, ten en cuenta que todo será más sencillo si acostumbras a tu perro a las limpiezas desde cachorro. Si ya es adulto, empieza con sesiones breves en momentos en los que el perro esté calmado. Acostúmbralo poco a poco a la pasta y el cepillo y emplea el refuerzo positivo.
- Empieza tumbando o sentando a tu perro en un lugar confortable. Acarícialo durante unos segundos, dale una de sus golosinas preferidas y muéstrale la pasta y el cepillo.
- Humedece el cepillo, pon en él la cantidad de pasta recomendada en el envase y, ¡manos a la obra!
- Levanta con suavidad los labios del perro y empieza el cepillado por la zona de los molares, que es menos sensible. A partir de ahí, ve avanzando hacia los incisivos.
Si es posible, procura acostumbrar a tu perro a las limpiezas dentales desde cachorro. Eso hará que las acepte con mucha más facilidad y las perciba como algo normal.

- Controla en todo momento el estado de ánimo del perro. Si se excita, parece molesto o se revuelve, detén el cepillado e inténtalo en otro momento.
- Cuando hayas acabado con la parte exterior de los dientes, pasa a la cara interior. Repite el proceso: cepilla desde los molares hasta la parte delantera de la boca. Si te cuesta llegar a algunas zonas, utiliza un cepillo de menor tamaño.
- Al terminar, felicita a tu perro de forma efusiva y ofrécele de nuevo una de sus golosinas. El objetivo es que acabe asociando el cepillado dental a comodidad y emociones positivas.
- Considera la posibilidad de combinar el lavado de dientes con el uso de tiras dentales o dentífricos solubles en el agua para una mayor eficacia.