INDICE
Protegiendo los dientes de tu peludo: te contamos cómo limpiarle los dientes a un gato
Saber cómo limpiarle los dientes a un gato es más importante de lo que parece, pero son muchas las personas que comparten su vida con un felino y no se han planteado la necesidad de cuidar de su higiene dental.
Es cierto que cepillarle los dientes a un gato puede ser complicado, pero prestar atención a su salud dental es fundamental para prevenir diversos problemas de salud que son muy frecuentes en los gatos de cierta edad.
Lo ideal es acostumbrar a un gato a los cepillados desde pequeño, ya que los felinos adultos pueden reaccionar huyendo e incluso de forma agresiva ante este tipo de manipulación, que les resultará extraña e incómoda. No obstante, hay otras opciones que pueden servir para mantener también en buenas condiciones la dentadura de los gatos más reacios al cepillado.
En este artículo vamos a hablarte no solo de cómo limpiarle los dientes a un gato, sino también de la importancia de la salud dental en los felinos, en general, y de todas las alternativas con las que cuentas para mantener sanos los dientes de tu peludo. Si quieres que su boca esté bien cuidada durante muchos años, sigue leyendo.

¿Por qué es importante limpiarle los dientes a tu gato?
Antes de pensar en cómo limpiarle los dientes a un gato hay que entender por qué es tan importante (tanto como lo es limpiarle los dientes a un perro).
Ya hemos mencionado que, aunque los veterinarios insisten en que hay cuidar la salud dental de los felinos, muchas de las personas que viven con estos animales aún desconocen esta necesidad. Y no son pocas las que lo han intentado pero han desistido ante la resistencia de su peludo… pero sobre este problema te hablaremos más adelante.
Hay que dejarlo claro: las enfermedades dentales causadas por la placa y el sarro afectan a los gatos tanto como a los perros. De hecho, hay estudios veterinarios que indican que entre un 50 y un 90% de los felinos sufre algún tipo de problema dental a partir de los 4 años, con un severo impacto en su calidad de vida (pérdida de piezas, dolor, problemas para alimentarse, etc.).
El cuidado de los dientes de los gatos es tan importante como el de los perros. Se calcula que entre un 50 y un 90% de los gatos de más de 4 años tiene algún problema en los dientes.

Algunas de las enfermedades dentales que con más frecuencia afectan a los gatos son las siguientes:
- Gingivitis. Es una enfermedad que provoca la inflamación de las encías del gato y frecuentemente tiene su origen en una acumulación excesiva de placa y bacterias (aunque puede tener otras causas más serias). Las encías de un gato con gingivitis estarán hinchadas, de un color rojo intenso, y le dolerán hasta el punto de que puede dejar de comer.
- Periodontitis felina. La periodontitis es una enfermedad dental grave que muy a menudo aparece como desarrollo de una gingivitis mal controlada. En la periodontitis la inflamación y la infección se extienden por la boca y debilitan las estructuras óseas y musculares que sujetan los dientes. Es frecuente que los gatos con periodontitis pierdan dientes y, si no hay tratamiento, la infección puede incluso extenderse a otros órganos.

- Reabsorción dental felina. Es una enfermedad común en gatos ancianos que ocasiona un deterioro progresivo del tejido que recubre los dientes hasta que finalmente las piezas se rompen.
- Gingivoestomatitis felina. Se trata de una inflamación grave que puede afectar a una zona específica o a toda la cavidad bucal. Su causa más habitual es una infección bacteriana producida por microorganismos que medran en el sarro y la suciedad de la boca.

Cómo limpiarle los dientes a un gato paso a paso
Ahora que hemos dejado clara la importancia de la higiene dental en los felinos, vamos a ver cómo limpiarle los dientes a un gato paso a paso.
Si tu gato es dócil y consiente que le cepilles los dientes, comprobarás que es un proceso muy sencillo. Solo necesitarás dos cosas:
- Pasta de dientes para gatos: es importante tener claro que nunca debes utilizar un dentífrico para humanos para limpiarle los dientes a tu gato, ya que podrías intoxicarlo. Tendrás que comprar una pasta de dientes específica para gatos, de las que encontrarás una gran variedad de tipos y sabores. Puede que no aciertes a la primera: prueba hasta que des con una que le guste a tu gato.
- Cepillo de dientes para gatos: también hay cepillos de dientes diseñados para los gatos. Algunos son parecidos a los cepillos que usamos nosotros, mientras que otros se asemejan a dedales para que la limpieza sea más cómoda. Cuidado: no utilices un dedal salvo que estés seguro de que tu gato aguantará bien el cepillado o podrías llevarte un mordisco.
Si tu gato se deja limpiar los dientes, el procedimiento es sencillo y relativamente rápido: solo necesitarás pasta y un cepillo. Si se resiste, tendrás que buscar alternativas o llevarlo al veterinario.

Una vez tengas la pasta y el cepillo, sigue estos pasos para la limpieza de dientes de tu gato:
- Elige un momento en el que tu gato esté relajado. Cógelo con suavidad y deposítalo en una mesa o sobre una manta para que esté cómodo.
- Enséñale la pasta de dientes y el cepillo y deja que los huela y se familiarice con ambos. En este momento puedes darle una de sus chucherías favoritas a modo de refuerzo positivo.
- Pon pasta en el cepillo o dedal, levanta con cuidado el labio superior del gato y cepilla poco a poco la cara exterior de todos los dientes. Bastarán unos 10 o 15 segundos por cada sección de la dentadura. Repite el proceso con la parte inferior de la boca.
- Abre con suavidad la boca del gato y continúa con la cara interior de todos los dientes.
- ¡Listo! No es necesario enjuagar la boca de tu gato ni limpiarle la pasta. Si quiere beber agua, podrá hacerlo inmediatamente después del cepillado, sin problema.

¿Con qué frecuencia deberías limpiarle los dientes a tu gato?
Para mantener su dentadura bien cuidada, evitar problemas dentales como los que te hemos mencionado antes y prevenir la halitosis (por cierto: también te hemos hablado sobre el mal aliento en perros), bastará con 2 o 3 cepillados semanales.
No obstante, te recomendamos que lo consultes con tu veterinario por si tu gato, por sus características (edad, enfermedades, etc.) pudiera necesitar cepillados más frecuentes u otro tipo de cuidados dentales adicionales.

¿Y si mi gato no se deja limpiar los dientes? 3 alternativas a la pasta y el cepillo
Es posible acostumbrar a un gatito al cepillo y la pasta, pero muchos gatos adultos quizás se resistan como tigres si nunca han experimentado una limpieza (por cierto: lo mismo pasa con los medicamentos, como te contamos en nuestro artículo cómo darle una pastilla a un gato).

Para esos casos, hay tres opciones para cuidar de su dentadura:
- Piensos específicos para limpiar los dientes del gato. Son piensos con texturas especiales que tienen un efecto abrasivo. Fuerzan el gato a masticar durante un poco más de tiempo y arrastran parte del sarro y la placa.
- Enjuague bucal para gatos. Son líquidos que se mezclan con el agua del gato y contribuyen a la eliminación de la placa bacteriana y los problemas de mal aliento. Hay que tener en cuenta, no obstante, que algunos gatos notan la presencia del producto en el agua y lo rechazan.
- Juguetes dentales para gatos. Estos juguetes están diseñados para crear un efecto de fricción cuando el gato los mastica y mordisquea. Masajean las encías y contribuyen a eliminar el sarro de la dentadura.
- Dentífricos para gatos en aerosol. Son muy útiles como alternativa al cepillo y la pasta convencionales, pero muchos gatos se asustan con el sonido del pulverizador.

De todos modos, si aún no tienes claro cómo limpiarle los dientes a un gato o si el tuyo se resiste a las limpiezas, será muy recomendable que lo lleves al veterinario cada cierto tiempo para que le hagan una limpieza en profundidad. Así te asegurarás de que su boca se mantiene en perfectas condiciones.