INDICE
Descubre si los hámsters se pueden bañar y todo lo que debes tener en cuenta
¿Los hámsters se pueden bañar? Esta es una pregunta que surge con mucha frecuencia. Todos sabemos que los perros suelen disfrutar en el agua, mientras que a los gatos por lo general no les hace demasiada gracia, pero… ¿y los hámsters, que también son una de las mascotas más populares en la actualidad?
Si tienes un hámster y lo ves sucio o crees que lo está pasando mal por las altas temperaturas del verano, seguramente hayas pensado que podría ser buena idea darle un buen baño en agua fresca…
Te adelantamos que no es así: los hámsters son animales muy limpios y, al igual que los gatos, se encargan de acicalar su piel y pelo durante gran parte del día.
De hecho, bañarlos puede ser contraproducente, aunque existen varias opciones para limpiar a un hámster en el caso de que el animal se haya ensuciado mucho por algún motivo.
En este artículo vamos a contarte por qué no es buena idea bañar a un hámster, salvo que sea completamente necesario, y qué alternativas tienes para mantener a tu pequeño roedor en perfectas condiciones de higiene (y fresco durante los meses de verano).

¿Por qué normalmente los hámsters no se pueden bañar con agua?
Como te decíamos, la respuesta a la pregunta de si un hámster se puede bañar está clara: NO, salvo que sea totalmente imprescindible.
El principal motivo son los aceites naturales que recubren y protegen la piel del hámster. Estas sustancias sirven para mantener su piel y pelaje en buenas condiciones, protegerlo de agentes externos y facilitar la regulación de la temperatura corporal.
No es buena idea bañar a un hámster con agua, salvo que sea estrictamente necesario. Hay otras formas más seguras e igual de efectivas para limpiarlos y refrescarlos.
Al bañar al hámster con agua, estos aceites se pierden, por lo que estarías perjudicando a tu pequeño amigo y dejándolo en una situación de vulnerabilidad.
Además, los hámsters son animales muy delicados y especialmente sensibles a los cambios de temperatura. En la naturaleza nunca se bañan y no están nada acostumbrados al agua, por lo que pueden coger resfriados, infecciones respiratorias u otitis con mucha facilidad. En el peor de los casos, el hámster podría llegar a ahogarse en un descuido.

Por último, hay que mencionar que los hámsters son animales que se guían principalmente por el olfato. Al bañar a un hámster alterarás de forma temporal su olor corporal, lo que podría desconcertarlo y estresarlo.
En el siguiente apartado te daremos una serie de pautas para bañar a tu hámster en el caso de que no haya ninguna otra alternativa, pero insistimos en que es algo que, por norma general, no deberías plantearte.
De hecho, y como también vamos a explicarte enseguida, hay alternativas al agua para asear o refrescar a un hámster que son mucho más seguras, más apropiadas para este tipo de animales e igual de efectivas.
(Por cierto: ¿tienes un hámster y no sabes de qué sexo es? Es una duda frecuente: aquí te contamos cómo saber si un hámster es macho o hembra de forma sencilla).

4 tipos de baños para hámsters: de más a menos recomendable
Ya hemos comentado que los hámsters son animales sensibles y delicados, por lo que, si es necesario limpiarlos, lo mejor es recurrir a tipos de baño que sean adecuados para ellos y no les ponga en riesgo:
Bañar a un hámster con arena
Sí, los hámsters se pueden bañar con arena: de hecho, les encanta y lo harán por sí solos si les pones un recipiente con arena especial dentro de su jaula. De todas las opciones para bañar a un hámster, esta es sin duda la más placentera y menos arriesgada para ellos.
Compra arena especial para hámsters, chinchillas o roedores pequeños en tu tienda de mascotas de confianza y pon una cantidad generosa en un recipiente lo bastante grande para que tu hámster entre en él y pueda moverse a placer. Cuando lo tengas preparado, deja el recipiente dentro de la jaula.
Los baños con arena son totalmente seguros y ayudan mucho a que el hámster mantenga la piel y el pelo limpios y sanos. Recuerda cambiar la arena con frecuencia.

Comprobarás que es algo instintivo: en cuanto tu hámster vea el cuenco con arena, se lanzará a él y empezará a revolcarse y jugar con la arena.
Los baños de arena para hámsters no solo les divierten: son, sobre todo, una forma excelente de eliminar la suciedad acumulada en el pelo y la piel. Recuerda, eso sí, cambiar la arena cada vez que hagas la limpieza general de la jaula (aproximadamente una vez a la semana) o si ves que el hámster hace sus necesidades en ella.
Si tienes dos hámsters juntos por algún motivo, recuerda que cada uno de ellos deberá disponer de su propio recipiente con arena. De lo contrario, podrían surgir conflictos entre ellos.
Algunos ejemplos de arenas aptas para roedores que te recomendamos utilizar:
- VITAKRAFT – Arena de baño para chinchillas y otros roedores (1 kg.) – 5,10€.
- BEAPHAR – Arena de baño para chinchillas y otros roedores (2 l.) – 6,89€.
- XTRAVITAL – Arena de baño para chinchillas y otros roedores (2 l.) – 6,89€.

Bañar a un hámster con toallitas para mascotas
Las toallitas húmedas para mascotas son una buena opción para limpiar a tu hámster cuando compruebes que tiene algún tipo de mancha o suciedad adherida al pelo o la piel que no se va con sus sesiones de acicalamiento ni los baños de arena.
Deberás utilizar siempre toallitas húmedas sin ningún tipo de olor que sean específicas para animales. Las toallitas para personas, ya sea de bebés o de adultos, no son adecuadas para los hámsters.
Para limpiar a tu hámster con una toallita, coge al animal con suavidad y frótala con su pelaje con mucho cuidado, sin ejercer presión. Es muy importante que la toallita esté tan escurrida como sea posible y que seques bien al hámster (de nuevo, con suavidad y sin hacer presión) en cuanto termines. Todo este proceso deberás realizarlo en una estancia cálida y sin corrientes de aire.
Si utilizas toallitas para limpiar a tu hámster, asegúrate de que son específicas para animales y no tienen ningún tipo de aroma.
Algunos ejemplos de toallitas para mascotas que podrías emplear con tu hámster:
- POGI’S – Toallitas sin olor para mascotas (100 ud.) – 11,39€.
- YES!PH – Toallitas limpiadoras para mascotas (120 ud.) – 6,99€.
- EARTH RATED – Toallitas limpiadoras para mascotas (100 ud.) – 8,99€.

Bañar a un hámster con champú en seco
Los champús en seco para roedores son una buena alternativa a las toallitas húmedas. Una vez más, es importante que no utilices champús para personas o cualquier otro posible sustitutivo, ya que podrían ser perjudiciales para tu hámster: lávalo solo con champús específicos para roedores.
Bañar a un hámster con un champú en seco es muy sencillo. En una habitación caldeada y sin corrientes, coloca al animal en una mesa, sobre una toalla, y aplica pequeñas cantidades del champú por todo su cuerpo con la excepción de la cabeza.
A continuación, masajea suavemente su cuerpo con un cepillo pequeño o con tus propios dedos para extender el champú de manera uniforme y eliminar bien la suciedad acumulada. Continúa hasta que el cuerpo del hámster quede limpio y sin restos de champú. ¡Listo!
Tres champús secos o en polvo aptos para tu roedor:
- MENFORSAN – Champú en espuma para roedores (200 ml.) – 7,42€.
- ARQUIVET – Champú de espuma seca para roedores (200 ml) – 10,25€.
- CUNIPIC – Champú en polvo para roedores (125 g.) – 11,49€.

Bañar a un hámster con agua y jabón
Como ya te decíamos, generalmente los hámsters no se pueden bañar con agua, así que esta debería ser tu última opción, solo cuando no haya alternativa. Por ejemplo, puede ser necesario con los roedores que no quieren utilizar la arena para asearse.
Si en algún momento tienes que bañar a tu hámster, intenta que el proceso sea rápido y ten mucho cuidado al manipularlo. El objetivo es estresarlo lo menos posible.
Para bañar a un hámster con agua, sigue estos pasos:
- Elige un recipiente que no sea demasiado profundo: el hámster debe quedar parcialmente sumergido, pero sin que haya riesgo de que se ahogue (recuerda que no están acostumbrados al agua).
- Es importante que el agua esté tibia (entre 32 y 35°C). Tanto el agua fría como el agua caliente pueden ser muy perjudiciales para un hámster.
- Utiliza siempre un champú para roedores, nunca sustitutivos.
- Reparte el producto por su cuerpo con suavidad, de manera homogénea, y acláralo inmediatamente después.
- Seca bien a tu hámster (ya sabes: poco a poco, sin ejercer presión) y asegúrate de que se mantiene tapado y a una temperatura adecuada.
- Nunca emplees un secador con tu hámster: se pondrá mucho más nervioso y la corriente podría perjudicarle.
- En general, intenta que el proceso sea rápido para que el hámster pase el menor tiempo posible en el agua. Recuerda que toda esta situación puede ser muy estresante para él, especialmente si no suele gustarle que lo cojan.

¿Los hámsters se pueden bañar cuando hace mucho calor?
Los hámsters sufren mucho con el calor excesivo, pero bañarlos no es la solución: hay opciones mucho mejores para refrescar a un pequeño roedor sin ponerlo en peligro ni someterlo al estrés de un baño con agua.
(Por cierto: si tienes más animales, quizás te interesen nuestros artículos sobre cómo saber si un perro tiene calor y cómo saber si un gato tiene calor, en ambos casos con consejos para refrescarlos).
Para que tu hámster pase los días calurosos de la forma más cómoda posible, mejor sigue estos consejos:
- Tu hámster debe tener agua fresca a su disposición en todo momento. En los días más calurosos, puede ser buena idea meter un cubito de hielo en el bebedero.
- Asegúrate de que la jaula no queda expuesta al sol en ningún momento del día. Debería estar en una habitación fresca y sombría, pero sin corrientes de aire.
- El hielo también puede servir para mantener la jaula fresca: mete cubitos de hielo en una bolsa y cuélgala de la parte superior de la jaula, o rellena una botella con ellos y colócala pegada a los barrotes.
- Coge piedras planas o redondeadas con las que tu hámster no pueda hacerse daño y mételas en el congelador. Pasadas unas horas, sácalas y repártelas por su jaula para que absorban el calor ambiental.
- Aumenta la cantidad de fruta y verdura en la dieta diaria de tu hámster. Ese tipo de alimentos le proporcionarán una hidratación adicional muy valiosa. Otra opción es congelar frutas pequeñas (fresas, por ejemplo), trocearlas y dárselas para que se entretenga y refresque al mismo tiempo.