INDICE
Medicamentos para perros de uso habitual que es importante conocer
Nuestros amigos peludos también pueden enfermar, por desgracia, así que conocer los medicamentos para perros que se suelen usar con más frecuencia es importante para saber, llegado el caso, cómo actuar.
Pero no se trata solo de saber cuáles son, sino también de conocer hasta donde sea posible sus efectos, contraindicaciones y, por supuesto, las dosis recomendadas. Hay que tener en cuenta que elegir el medicamento incorrecto o equivocarse con la dosis puede provocarle a tu perro serios problemas, igual que sucede con los humanos.
Es importante recordar también que si existen medicamentos para perros es por un motivo: el organismo de estos animales es diferente del nuestro, por lo que administrarles medicamentos para humanos es una grave equivocación que puede hacer que el perro se intoxique o incluso muera.
Será el veterinario, por supuesto, quien tenga siempre la última palabra sobre cómo proceder cuando un perro está enfermo y, concretamente, sobre qué tipo de tratamiento y medicinas necesita. Pero es importante, como decimos, conocer al menos los medicamentos de uso más habitual para moverte con seguridad en este tipo de situaciones y evitar cometer errores.
Sin más preámbulos, vamos a contarte cuáles son los 6 medicamentos para perros de los que con más frecuencia escucharás hablar si compartes tu vida con uno de estos animales:

Meloxicam para perros
¿Qué es y para qué sirve el meloxicam para perros?
El Meloxicam es uno de los medicamentos para perros más utilizados. Se trata de un antiinflamatorio no esteroideo o AINE que se emplea cuando el animal sufre dolores de intensidad de moderada a fuerte. Su efecto principal es, por lo tanto, antiinflamatorio y analgésico, pero también suele producir cierto efecto antipirético (lo que significa que baja la fiebre).
Con frecuencia se utiliza en enfermedades de curso agudo o antes y después de intervenciones quirúrgicas, es decir, durante períodos cortos. También se les suele administrar a perros con problemas en las articulaciones.
Cabe mencionar, respondiendo a una duda frecuente entre los dueños de perros, que el Meloxicam y el Metacam son el mismo medicamento. Meloxicam es el nombre del principio activo, por lo que el nombre de la medicina en sí dependerá de la empresa que lo comercialice.
Meloxicam es un antiinflamatorio no esteroideo que se cuenta entre los medicamentos para perros más utilizados. Tiene efecto antiinflamatorio, analgésico y antipirético.

Cómo administrarlo y dosis recomendada
Como muchos otros medicamentos, el Meloxicam para perros se administra en dosis proporcionales al peso del animal. Será el veterinario quien deberá fijar la cantidad necesaria para tu perro en función de su estado, pero el cálculo habitual es el siguiente:
- Dosis inicial de 0,2 ml por kg de peso del perro.
- Dosis siguientes de 0,1 ml por kg de peso del perro cada 24 horas.
Con el Meloxicam se suele observar una mejoría clara a los 4-5 días de haber comenzado con el tratamiento. Si no es así, se cesará su administración pasados 10 días.

Milbemax para perros
¿Qué es y para qué sirve el milbemax para perros?
Milbemax es un medicamento antiparasitario de amplio espectro muy utilizado por su notable eficacia. Concretamente se suele emplear para eliminar los parásitos intestinales (cestodos, o gusanos planos, y nematodos, o gusanos redondos) que con mucha frecuencia suelen afectar a los perros, aunque también es eficaz contra gusanos que colonizan otras partes del cuerpo, como el angiostrongylus vasorum o la dirofilaria immitis o gusano del corazón.
Cabe mencionar que el Milbemax para perros puede administrarse no solo para eliminar parásitos, sino también para prevenir su aparición, como parte del calendario de desparasitaciones que marque el veterinario.
Hay que recordar, en cualquier caso, que este medicamento para perros solo es eficaz contra los parásitos internos, pero no sirve de nada si tu peludo tiene parásitos externos.

Cómo administrarlo y dosis recomendada
El Milbemax viene en forma de comprimidos masticables con sabores agradables para los perros y se administra de forma diferente en función del tamaño y edad del perro. Por ese motivo, el medicamento se comercializa en dos formatos:
- Milbemax para perros pequeños y cachorros, indicado para cachorros y ejemplares adultos de entre 1 y 5 kg de peso. Se administra un solo comprimido después de que el perro haya comido.
- Milbemax para perros grandes y medianos, indicado para ejemplares adultos de entre 5 y 25 kg de peso. Se les administrará también un único comprimido, que en ningún caso es apto para perros de menor peso.
Según se indica en los prospectos, el Milbemax puede usarse también en perras gestantes y lactantes.
Para los perros más grandes, que superen los 25 kg de peso, se emplearán dos comprimidos. Los perros gigantes, por su parte, necesitarán tres comprimidos.
Milbemax es eficaz contra los parásitos internos de los perros. No surte efecto contra los parásitos externos como pulgas o garrapatas.

Bravecto para perros
¿Qué es y para qué sirve el bravecto para perros?
Bravecto es un producto que se emplea tanto para prevenir como para eliminar los parásitos externos como pulgas, garrapatas y piojos. También sirve para combatir la sarna controlar la dermatitis alérgica por picadura de pulgas (DAPP), de la que te hablamos en nuestro artículo sobre la dermatitis en perros.
Todos estos invitados no deseados suelen perjudicar seriamente la calidad de vida del perro, por no mencionar que en muchas ocasiones se transmiten también a los seres humanos. Por ese motivo, Bravecto es uno de los medicamentos para perros más útiles que podemos encontrar, ya que ha demostrado ser muy eficaz y posee escasos efectos adversos.

Cómo administrarlo y dosis recomendada
Bravecto se presenta en comprimidos masticables y en pipetas. En el primer caso, el tipo de comprimido dependerá, de nuevo, del peso del perro, con un cálculo de 25-56 mg/kg.
Concretamente podemos encontrar este medicamento en cinco variantes diferentes:
- Perros de entre 2 y 4,5 kg: 112,5 mg.
- Perros de entre 4,5 y 10 kg: 250 mg.
- Perros de entre 10 y 20 kg: 500 mg.
- Perros de entre 20 y 40 kg: 1000 mg.
- Perros de entre 40 y 56 kg: 1500 mg.
El tiempo que tarda el producto en hacer efecto (es decir, en eliminar a los parásitos presentes en el cuerpo del perro) depende de cuál sea la infestación, pero siempre es cuestión de horas. Lo habitual es que los tratamientos con Bravecto duren aproximadamente 3 meses.

Fortiflora para perros
¿Qué es y para qué sirve el Fortiflora para perros?
Fortiflora es un tipo de suplemento probiótico para perros que favorece una función intestinal más saludable y refuerza el sistema inmunitario. Un consumo regular de Fortiflora, y en general de probióticos, previene la aparición de problemas gastrointestinales.
Este suplemento nutricional contiene cierto nivel garantizado de probióticos (bacterias beneficiosas) vivos microencapsulados, que al llegar al sistema digestivo reemplazan a las bacterias perjudiciales.
Entre los problemas que pueden resolverse o prevenirse con el consumo de Fortiflora están la diarrea, las flatulencias y las heces de mala calidad.
Fortiflora no es realmente un medicamento, sino un simplemento probiótico que previene la aparición de problemas gastrointestinales.

Cómo administrarlo y dosis recomendada
Fortiflora puede emplearse en perros de cualquier edad y por un tiempo indefinido. El producto se presenta envasado en sobres individuales y la dosis indicada es de un sobre diario, independientemente del peso del animal.
La administración es muy sencilla: basta con espolvorear el producto sobre el alimento habitual del perro. No tiene contraindicaciones ni provoca efectos adversos.

Adaptil para perros
¿Qué es y para qué sirve el Adaptil para perros?
Adaptil no es realmente un medicamento para perros, sino un compuesto químico que imita una feromona que los perros producen de forma natural.
Para conocer su utilidad es necesario, en primer lugar, comprender qué son las feromonas. Se trata de diferentes secreciones (pueden proceder de la orina, el exudado vaginal, las glándulas sebáceas…) que provocan una respuesta en el animal que las percibe. Existen feromonas de marcaje, de apaciguamiento, sexuales, etc.
Adaptil es una imitación de las feromonas de apaciguamiento y su objetivo es tranquilizar al perro y reducir sus niveles de ansiedad. Se basa en las feromonas que las perras lactantes utilizan para apaciguar a sus cachorros.
Este producto, similar a las feromonas de los gatos, puede emplearse durante procesos de adiestramiento o modificación de conducta o simplemente como una ayuda en situaciones complicadas: visitas al veterinario, viajes, cambios de casa, etc.
Adaptil es un compuesto químico que imita a las feromonas de apaciguamiento que las perras lacantes producen para tranquilizar a sus cachorros.

Cómo administrarlo y dosis recomendada
Adaptil se vende en cuatro formatos: collar, difusor, espray y comprimidos masticables. Si es necesario, estas soluciones pueden combinarse para potenciar el efecto del producto.
Cada una de las variantes de Adaptil tiene su propia utilidad, características y modo de empleo. Aquí tienes un pequeño resumen:
- Adaptil en collar: para estrés prolongado dentro o fuera de casa. El efecto dura 4 semanas desde que se abre el precinto.
- Adaptil en difusor: para estrés prolongado dentro de casa. Dura entre 30 y 60 días dependiendo del formato. Empieza a ser eficaz a partir de 24 horas.
- Adaptil en espray: para estrés puntual fuera de casa. Se administra 15 minutos antes de la situación problemática y tiene un efecto de hasta 5 horas.
- Adaptil en comprimidos: para estrés puntual dentro o fuera de casa. Se administra 2 horas antes de la situación problemática y tiene un efecto de unas 4 horas. La dosis dependerá del peso del animal (consultar el prospecto).
Por cierto: con este problema también pueden ser de ayuda las camas antiestrés para perros, de las que te hablamos en ese artículo.

Rimadyl para perros
¿Qué es y para qué sirve el Rimadyl para perros?
Cerramos nuestra lista de medicamentos para perros y otros productos que deberías conocer con el Rimadyl, otro antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que se vende en comprimidos masticables o tabletas. El principio activo de este medicamento es el carprofeno.
El Rimadyl se suele utilizar para reducir el dolor y la inflamación producidos por la artritis y otras enfermedades de las articulaciones como la displasia de cadera en perros. El carprofeno también está indicado para el dolor localizado en tejidos blancos y para el causado por intervenciones quirúrgicas.

Cómo administrarlo y dosis recomendada
Como sucede con todos los medicamentos, la dosis adecuada de Rimadyl dependerá del peso del perro. El cálculo que recomiendan los expertos es:
- 2,2 mg / kg dos veces al día (cada 12 horas).
- 4,4 mg / kg una vez al día.
La duración del tratamiento con Rimadyl puede variar mucho dependiendo del problema de salud y el perro, por lo que será el veterinario quien deberá determinarla.
Para prevenir el dolor asociado a la cirugía, el medicamento deberá utilizarse aproximadamente 2 horas antes de la operación. En estos casos lo habitual es que se encargue el propio veterinario y que la medicina se administre en formato inyectable.