INDICE
¿Sabes cuántas horas duerme un gato cada día?
¿Alguna vez te has preguntado cuántas horas duerme un gato al día en cada etapa de su vida? Que los gatos son muy dormilones es algo que todos sabemos -y quizás muchos envidiamos- pero probablemente no somos conscientes, en nuestro día a día, de hasta qué punto un gato invierte tiempo en dormir.
Además, es probable que te haya surgido otra duda al pensar en este tema: ¿son los gatos tan perezosos como parecen o realmente necesitan dormir tanto? Y, ya que estamos, ¿suelen soñar durante esas largas horas de descanso?
Hay muchas posibles dudas, en definitiva, sobre el sueño de los gatos, y en este artículo vamos a responderlas todas: te contaremos cuántas horas duerme un gato al día según su edad, por qué fases pasan y con qué suelen soñar.

¿Cuántas horas duerme un gato bebé?
Para responder a la pregunta sobre cuántas horas duerme un gato, lo primero que debemos saber es en qué etapa de su vida está. Y es que los hábitos de sueño de los gatos, como los nuestros, van evolucionando y cambiando a medida que el animal madura.
Así pues, vamos a empezar por los gatos más pequeños: veamos cuánto duermen los gatitos desde que nacen y hasta que llegan a la edad adulta.

Desde que nacen y hasta 1 mes
Si tienes gatitos recién nacidos en casa, verás que dormir es precisamente, y con mucha diferencia, lo que más hacen. Por lo general un gatito que acaba de nacer o con pocos días de edad duerme un 90% de su tiempo, esto es, entre 19 y 21 horas al día. Solo se despiertan para comer y ser limpiados por su madre.
Durante esa primera etapa de su vida, el cuerpo del gato libera durante el sueño hormonas que favorecen su crecimiento. Y, de hecho, el propio crecimiento es un proceso intenso y muy exigente para el organismo, por lo que el descanso es fundamental. Piensa que tu pequeño amigo puede llegar a duplicar su tamaño solo en la primera semana.
Comprobarás que el sueño de los gatitos suele ser ligero y muy movido: tienen pequeñas y constantes contracciones musculares, mueven las patas y a menudo hacen sonidos. Además, a esa edad el cuerpo del gatito aún no puede regular bien la temperatura corporal, por lo que lo verás dormir apelotonado con sus hermanos y cerca de su madre.
Estos hábitos de sueño durarán aproximadamente cuatro o cinco semanas.
Lo que más hacen los gatitos al principio es dormir: pueden pasar entre sueños hasta 21 horas al día o, lo que es lo mismo, un 90% de su tiempo.

Cuántas horas duerme un gato de 2 meses y en adelante
A partir de la quinta semana, las horas de sueño del gato irán reduciéndose de forma paulatina. Entre los 2 y los 3 meses, y hasta que llegue a la edad adulta, el cachorro dormirá entre 14 y 16 horas diarias (entre un 60 y un 65% de su tiempo). En esta etapa el gato ya empezará a dormir solo, con un sueño cada vez más profundo (fase REM – Rapid Eye Movement) y estable.
El resto del tiempo lo invertirá en correr, jugar y explorar el mundo que lo rodea, un proceso natural de crecimiento no solo físico, sino también mental.
Así pues, y en resumen, si te preguntas cuántas horas duerme un gato en las primeras etapas de su vida, la respuesta es:
- 19-21 horas (90% del tiempo) desde que hacen u hasta las 5 semanas.
- 14-16 horas (60-65% del tiempo) desde las 5 semanas hasta la edad adulta.

¿Cuántas horas duerme un gato de 1 año, cuando ya es adulto?
Algunas razas son más prematuras que otras, pero por lo general a partir del año de edad puede considerarse que un gato ha llegado a la edad adulta. ¿Cuánto duerme un gato en esa etapa de su vida?
En los gatos adultos, las horas de sueño vuelven a aumentar ligeramente hasta llegar a las 15 – 16 horas al día (entre un 70 y 75% del tiempo).
Los gatos adultos duermen menos que los recién nacidos, pero un poco más que los jóvenes. Pasarán hasta un 75% del día entre sueños. Su sueño es polifásico, es decir, dividido en varios tramos.
A diferencia de los cachorros, los gatos en edad adulta ya siguen el patrón de sueño que es típico de estos animales: es el sueño polifásico, que implica que el descanso no se realiza durante muchas horas seguidas, sino repartiéndolo en varios momentos de sueño.

Por eso lo gatos no duermen toda la noche, como nosotros, sino que prefieren echarse varias siestas a lo largo del día. La mayor parte de estos sueñecitos son ligeros, pero el gato entrará en fase REM -es decir, sueño profundo- al menos una vez al día.
Como ya ves, una constante en la vida de estos animales es que suelen pasar más tiempo dormidos que despiertos, tal y como te contamos en nuestro artículo de curiosidades sobre los gatos. Y por cierto: si tienes curiosidad por cuánto duermen los perros, te lo contamos ahí 😉.

¿Cuánto duerme un gato de 12 años? El sueño de los gatos ancianos
Entre los 10 y los 12 años el gato llega a la vejez, la etapa final de su vida. El deterioro físico no suele ser evidente, ya que la vejez del gato no es gradual, como la humana, sino abrupta; sin embargo, sí podrás notar cambios en sus hábitos de sueño.
En los gatos mayores el número de horas de sueño vuelve a aumentar hasta llegar a valores similares a los de un cachorro. Así, un gato anciano dormirá un 80 y hasta un 90% de su tiempo: entre 18 y 20 horas al día.
Los gatos ancianos, como los cachorros, duermen hasta un 90% de su tiempo, lo que supone hasta 20 horas al día. Los felinos llegan a esta etapa a los 10 – 12 años.
¿Por qué los gatos necesitan dormir tanto?
Como ya hemos visto, la respuesta a la pregunta de cuántas horas duerme un gato al día varía con la edad, y las causas también son diferentes. En los cachorros y los gatos ancianos la necesidad de sueño es mayor debido a la etapa de la vida en la que se encuentran: los primeros están en pleno crecimiento y los segundos empiezan a perder energía.

Sin embargo, está claro que los gatos son, en general, animales que duermen mucho si los comparamos con los perros o con nosotros mismos. ¿A qué se debe esa costumbre?
Lo cierto es que los expertos no se ponen de acuerdo sobre esta cuestión, así que hay varias causas posibles, que no son mutuamente excluyentes:
- Los gatos son cazadores, como todos los felinos. En la naturaleza, acechar y cazar a una presa implica un enorme gasto de energía, por lo que el instinto impulsa a los depredadores como los gatos a descansar y reponer fuerzas el resto del tiempo. Animales emparentados con los gatos, como los leones, también duermen muchas horas al día.
- Además, los gatos son depredadores más eficaces que otras especies, con un porcentaje de éxito elevado a la hora de atrapar presas. Es decir, tienen más horas para descansar porque no necesitan pasar tanto tiempo cazando.
- Por último, hay que señalar que los gatos callejeros duermen menos que los domésticos, por lo que la abundancia o escasez de estímulos ambientales también parece jugar un papel importante en las horas que duerme un felino. Dicho de otra manera: si tu gato no tiene nada que hacer, nadie con quien jugar, es posible que duerma mucho simplemente por no hay otra alternativa.
Los depredadores invierten mucha energía en cada cacería, lo que los impulsa a guardar fuerzas tanto como sea posible durante el resto del tiempo. Ese podría ser el motivo por el que los gatos duermen tanto.

¿Cómo es el sueño de los gatos?
Como ya hemos mencionado, el sueño de los gatos es polifásico, lo que significa que no duermen muchas horas seguidas como hacemos los seres humanos.
Un gato típicamente dormirá varias siestas más o menos cortas a lo largo del día, y una o dos veces entrará en un sueño más profundo con fase REM. Durante sus siestas el gato está relajado, pero no profundamente dormido, por lo que puede reaccionar con rapidez a los estímulos.

Esta forma de dormir es habitual en los animales y, como es lógico, resulta muy útil en la naturaleza. Al fin y al cabo, si el entorno está repleto de peligros potenciales, no conviene quedarse inconsciente y aletargado durante períodos prolongados.
Los gatos no duermen muchas horas seguidas, sino que distribuyen su sueño en varias siestas a lo largo del día. Solo en una o dos ocasiones entran en fase REM.
Es un error frecuente pensar que los gatos duermen durante el día y se pasan la noche activos (por ejemplo, corriendo por la casa o maullando sin parar) por ser animales nocturnos, pero ya vemos que el motivo no es ese. De hecho, los gatos no son realmente nocturnos, sino crepusculares: sus horas de mayor actividad son las del amanecer y el atardecer.

¿Los gatos sueñan?
Sí, todo parece indicar que los gatos sueñan cuando entran en fase REM, igual que lo hacemos nosotros. Cuando el gato está profundamente dormido se puede observar cómo se agitan sus extremidades y el movimiento de los ojos bajo los párpados. También sus ondas cerebrales en ese momento son similares a las de los humanos.
Ya hemos hablado de cuántas horas duerme un gato al día, así que es natural preguntarse… ¿y con qué sueñan? ¿Cómo llenan tantas horas de descanso?
No hay forma de comprobarlo, pero, ya que su cerebro funciona como el nuestro durante el sueño, es razonable pensar que los gatos también sueñan a partir de sus recuerdos y experiencias: puede que se imagen jugando, que recuerden una comida, que se vean con otros gatos… ¡Incluso tú mismo puedes aparecer en sus sueños!