INDICE
Descubre cuánto dura el embarazo de una gata y todas las claves de esta etapa de su vida
Si tu gata se ha quedado preñada o acabas de adoptar o encontrarte a una gata que lo está, no cabe duda de que te habrás hecho esta pregunta: ¿cuánto dura el embarazo de una gata?
El embarazo o preñez es una etapa tan delicada y especial para los animales como lo es para nosotros, así que es normal que te surjan muchas dudas. No ya solo sobre la duración del proceso, sino también sobre los cuidados que deberás proporcionarle a la gata, el número de gatitos que tendrá… ¡Y más!
¿Dura lo mismo el embarazo de todas las gatas? ¿Cómo saber en qué punto de la preñez está tu gata? Incluso antes de llegar a eso, ¿cuáles son los síntomas del embarazo en estos animales?
En este artículo te daremos las respuestas a todas esas preguntas. Te contaremos cuánto dura el embarazo de una gata, cuáles son los síntomas que lo delatan y, en general, todo lo que debes tener en cuenta para saber cómo avanza la preñez. Sigue leyendo para resolver todas tus dudas.

¿Cuánto dura el embarazo de una gata en meses, semanas y días?
Lo primero es responder a la pregunta que da título a este artículo: ¿cuánto dura el embarazo de una gata?
La preñez de una gata suele durar entre 58 y 67 días, esto es, aproximadamente 8-9 semanas o 2 meses.
Como sucede con los humanos y cualquier otro animal (como en el caso del embarazo en perras, por ejemplo), esta duración es aproximada. En algunos casos el parto puede adelantarse o atrasarse unos pocos días, sin que eso signifique que exista algún problema.
Lo importante es seguir en todo momento los consejos de tu veterinario, quien te indicará cuál es la fecha más probable para que tu gata dé a luz. Por lo demás, no hay ninguna diferencia entre un parto a los 58 días y uno a los 67.
El embarazo de una gata dura entre 58 y 67 días, aproximadamente 2 meses. Puede atrasarse o adelantarse unos pocos días sin que eso signifique que hay problemas.

¿Cuánto tiempo dura el embarazo de una gata primeriza?
En el caso de felinos no hay diferencias en la duración del embarazo entre las gatas primerizas y las que ya han pasado anteriormente por una gestación. Son alrededor de dos meses en todos los casos.
Cabe mencionar, por cierto, que existe la creencia de que las gatas primerizas cambian su carácter tras el parto y se vuelven más cariñosas y dóciles. No obstante, no hay ninguna evidencia sobre esta cuestión. A todos los efectos, el primer parto de una gata es idéntico a los que puedan venir después.

Cuántos gatitos puede parir una gata
Además de cuánto dura el embarazo de una gata, otra duda frecuente es, por supuesto, la de cuántos gatitos podría haber en camino.
Lo cierto es que la cantidad de gatitos por parto puede variar mucho dependiendo de cada ejemplar, pero lo normal es que sean entre 3 y 9. El número de gatitos más frecuente, en cualquier caso, es 4, que pueden ser de diversos pesos y tamaños.
Aquí sí hay cierta diferencia entre las gatas primerizas y las más veteranas, ya que las segundas tienden a traer más gatitos que las primeras.
En todos los casos los gatitos nacerán ciegos, sordos y totalmente dependientes de su madre.
Lo habitual es que una gata dé a luz cuatro gatitos, pero el número puede estar entre 3 y 9. Las gatas primerizas suelen dar a luz a menos gatos que las que tienen experiencia.

Señales de que una gata está embarazada
No siempre resulta fácil saber con seguridad que una gata está embarazada, por lo que si crees que podría ser así, lo más recomendable es que acudas a tu veterinario para que este le haga una palpación abdominal, una ecografía y cualquier otra prueba que sea pertinente (radiografía, ultrasonidos….).
Aunque este examen veterinario es la única forma de estar totalmente seguro, sí que existen una serie de síntomas del embarazo en gatas que podrían darte pistas:
- Abultamiento del vientre a medida que se vayan desarrollando los gatitos en su interior.
- Hinchazón y enrojecimiento de las mamas (a partir de los 15 – 20 días). Esta es una de las señales más fáciles de percibir.
- Hinchazón de la zona vaginal.
- Disminución inicial del apetito, debido a las náuseas, con un aumento posterior. Hacia el final del embarazo la gata puede llegar a consumir hasta el doble de su ración habitual.
- Aumento de peso. Durante la preñez la gata puede ganar entre un 20 y un 30% de peso corporal.

- Náuseas y vómitos, en especial entre la primera y la tercera semana.
- Aumento de las horas de sueño.
- Nidificación en algún rincón apartado de la casa. Puede que la gata cambie de sitio su cama, que se lleve cojines, juguetes para gatos o peluches… es una conducta natural, así que no deberías interferir en ella.
- Conducta maternal. El comportamiento de una gata embarazada puede ser bastante diferente, con una mayor demanda de atenciones y afecto. También hay gatas embarazadas que reaccionan justo de la forma contraria y se vuelven ariscas y solitarias.
Acerca de esta cuestión te hablamos con más detalle en nuestro artículo sobre cómo saber si una gata está embarazada.

¿Cómo saber en qué punto del embarazo está mi gata?
Solo el veterinario puede saber con cierta exactitud de cuánto está embarazada una gata: por medio de una ecografía podrá detectarlo aproximadamente a partir de los 20 días.
En tu caso, puedes fijarte en las señales del embarazo de las que te hemos hablado en el apartado anterior para tratar de hacer una estimación.

Por ejemplo, ya sabes que a partir de los 15 días las mamas comenzarán a hincharse y oscurecerse y entre la primera y la tercera semana aparecerán las náuseas. La hinchazón abdominal también debería ser ya muy evidente hacia la cuarta semana, en la mitad del embarazo.
En la séptima y especialmente la octava semana, justo antes del parto, puede que incluso notes el movimiento de los gatitos si pones las manos sobre el abdomen de la gata.
Fijarte en estas señales te permitirá calcular en qué punto del embarazo está tu gata y cuánto le falta para parir, pero recuerda que solo lo sabrás de forma aproximada. Te aconsejamos de nuevo que recurras a tu veterinario para salir de dudas.
Puedes calcular en qué punto aproximado del embarazo está su gata fijándote en los síntomas que exhibe, pero solo el veterinario podrá saberlo con seguridad gracias a las pruebas que le realice.

¿Cuáles son los síntomas del parto en gatas?
Estas son las señales que indican que el parto de tu gata está cercano:
- Se muestra muy agitada. La verás caminar por la casa, de aquí para allá, incluso maullando sin parar.
- La preparación del nido se acelera y, si ya está listo, la gata podría pasar mucho más tiempo en él.
- Lamido constante de la vulva.
- Suaves contracciones a lo largo del vientre.
- Le saldrá una secreción sanguinolenta de la vulva, aunque puede que no llegues a verla si la gata se lame con insistencia y la ingiere. Cuando esto suceda, el parto debería ser inminente.
Durante el propio parto escucharás a tu gata maullar con insistencia y quejarse, pero no es necesario que intervengas salvo que compruebes que hay algún problema con los gatitos (no se mueven o no se alimentan, por ejemplo). Evita tocarla o distraerla salvo que sea estrictamente necesario, ya que solo conseguirías crearle ansiedad