INDICE
Descubre por qué los perros comen hierba: te contamos los motivos sin falsos mitos
¿Alguna vez te has preguntado por qué los perros comen hierba? Es una duda muy habitual entre los dueños de perros, ya que prácticamente todos o casi todos los canes comen algo de hierba de vez en cuando.
Es una cuestión sobre la que no solo existen dudas, sino también ciertos mitos o creencias falsas que se repiten muy a menudo. Por ejemplo, se suele decir que los perros comen hierba para purgarse, pero en realidad no existe ninguna prueba de ello. De hecho, la mayoría de los perros no vomita después de haber comido hierba.
En este artículo desmentiremos ese y otros falsos mitos y te responderemos a la pregunta de por qué los perros comen hierba realmente. Además, también vamos a explicarte si es o no una práctica que deberías corregir en tu amigo peludo. ¡Vamos allá!

Falsos mitos muy extendidos acerca de por qué los perros comen hierba
Antes de contarte por qué los perros comen hierba, vamos a hablar acerca de los motivos por los que NO lo hacen. Es decir, acerca de los falsos mitos que existen alrededor de este tema, que son básicamente tres:
- Los perros comen hierba para purgarse cuando tienen problemas gastrointestinales.
- Los perros comen hierba para suplir sus deficiencias nutricionales.
- Los perros comen hierba como un comportamiento heredado de los lobos de los que evolucionaron, que consumen la hierba presente en los estómagos de sus presas herbívoras.
Lo cierto es que, tal y como explica el reputado psicólogo y etólogo canino Stanley Coren en su artículo Why Dogs Eat Grass – A Myth Debunked, no existe ninguna evidencia científica que indique que los perros coman hierba por esos motivos.
Pese a que es una idea muy extendida, no hay ninguna evidencia de que los perros coman hierba para purgarse. De hecho, es muy infrecuente que vomiten después de hacerlo.

Los perros no comen hierba ni para purgarse ni para complementar su dieta
Según un estudio realizado en 2008 por científicos de la Universidad de California, hasta un 68% de los perros comen hierba a diario o al menos una vez a la semana, pero solo un 8% de los canes se siente mal después de hacerlo. Y únicamente un 22% de los perros vomita tras haber ingerido hierba.
Ese mismo estudio reveló que son los perros más jóvenes los que comen hierba más a menudo. Y los perros jóvenes son, precisamente, los que con menor frecuencia sufren problemas gastrointestinales o vomitan.
Por último, no se encontró ninguna relación entre el nivel de ingesta de hierba y la existencia de deficiencias nutricionales. Aquellos canes a cuya dieta se añadieron regularmente vegetales, como frutas de las que pueden comer los perros o verduras, no mostraron ningún cambio en su interés (o falta de él) por comer hierba.
Así pues, la conclusión sobre la base de los estudios que se han realizado hasta la fecha es clara: nada indica que los perros coman hierba para purgarse o para suplir posibles deficiencias nutricionales.
Los estudios muestran que el interés de los perros por la hierba no guarda relación con su dieta. Así, la ingesta de hierba no está relacionada con deficiencias nutricionales.

Los perros tampoco comen hierba como lo harían los lobos en sus presas
Otra explicación muy frecuente acerca de por qué los perros comen hierba es que es un comportamiento heredado de sus ancestros, los lobos.
Cuando los lobos devoran a sus presas herbívoras (ciervos, conejos, etc.), consumen también la hierba y el material vegetal presente en los estómagos de estas, un material que podría tener cierto valor nutricional para ellos. Así pues, al consumir hierba los perros estarían emulando en cierta forma, y salvando las distancias, a sus ancestros.
(Por cierto, esta cuestión también se tiene en cuenta al diseñar las dietas BARF para perros, sobre las que te hablamos en ese artículo).
Siguiendo la explicación de Stanley Coren, lo cierto es que, de nuevo, no hay ninguna prueba que demuestre que los perros necesitan los nutrientes de la hierba o que ingerirla les resulta satisfactorio a nivel psicológico.
Hay que señalar, sin embargo, que los estudios que se han realizado sobre esta cuestión sí sugieren que puede existir una conexión diferente entre la ingesta de hierba de los perros y la de los lobos, como vamos a ver enseguida.

Las auténticas razones por las que los perros comen hierba
Ahora que hemos repasado los mitos que existen en torno a la ingesta de hierba por parte de los perros, es el momento de hablar sobre por qué lo hacen realmente.
Sobre la base de los estudios de los que te hemos hablado en el apartado anterior, así como de lo que explican los veterinarios por su propia experiencia, existen tres teorías (que no son mutuamente excluyentes):

Los perros comen hierba para eliminar sus parásitos intestinales
Esta teoría indica que los perros podrían comer hierba para ayudar a sus cuerpos a expulsar posibles parásitos intestinales, de la misma forma que lo hacen los lobos. Así, la ingesta de hierba sí estaría relacionada con un instinto heredado de sus ancestros, pero no de la forma que se suele creer.
Entre un 11% y un 47% de las muestras de heces de lobos que se han estudiado contenían hierba. En estos animales, el material vegetal pasa a través del sistema digestivo y la fibra que contiene aumenta las contracciones intestinales y envuelve y arrastra a los posibles parásitos.
Por supuesto, la mayor parte de los perros domésticos están libres de parásitos internos, así que no debes preocuparte: que tu perro coma hierba no significa necesariamente que esté infestado. No obstante, con parásitos o sin ellos, el instinto de tu peludo podría llevarle a comer hierba para protegerse, igual que lo hacen los lobos.
Es posible que los perros coman hierba para purgar su cuerpo de parásitos intestinales, al igual que lo hacen los lobos. Es un comportamiento instintivo, que no indica necesariamente que el animal esté enfermo.

Los perros comen hierba porque les gusta
Aunque no existen estudios sobre esta cuestión, también es posible que los perros coman hierba simplemente porque les gusta su sabor, olor o textura o porque les resulta placentero masticarla, aunque realmente no puedan digerirla.
De hecho, hay perros (puede que el tuyo se encuentre entre ellos) que solo comen determinados tipos de hierba o ciertas plantas concretas y las buscan expresamente cuando están en la naturaleza.
Cualquier tipo de material vegetal podría servir para eliminar los parásitos intestinales, así que el hecho de que algunos perros busquen hierbas específicas para comérselas podría sugerir, como decimos, que simplemente les gusta su sabor.

Los perros comen hierba cuando tienen hambre
Por último, algunos estudios recientes indican que hay una relación directa entre el nivel de saciedad del perro y la ingesta de hierba. Es decir, los perros con hambre tenderían a comer más hierba, o con mayor frecuencia, que los animales saciados.
Así pues, es posible que los perros vean en el pasto una fuente de alimentación alternativa para los momentos en los que se sienten más hambrientos.

¿Es malo que los perros coman hierba?
Como ya hemos visto, el que un perro coma hierba es un comportamiento totalmente natural, así que en principio no deberías preocuparte. Aunque el por qué los perros comen hierba puede no estar del todo claro, el hecho es que no les perjudica en ningún sentido. Por lo tanto, no deberías reñir a tu perro por hacerlo.
Cabe mencionar que un posible riesgo cuando un perro come hierba es que esta haya sido previamente fumigada. Si después de comer hierba tu peludo vomita o defeca con sangre y da señales de malestar, deberás llevarlo al veterinario de forma inmediata.
No hay nada de malo en que un perro coma hierba. Solo deberás vigilar que no sea hierba fumigada o con pesticidas y, en caso de detectar síntomas de intoxicación, llevarlo inmediatamente al veterinario.
También es muy recomendable que tu perro esté desparasitado y tenga su calendario de vacunas al día. De esa forma, reducirás el riesgo de que contraiga infecciones o sufra infestaciones parasitarias al ingerir hierba en lugares públicos.
Si tu perro es especialmente aficionado a consumir hierba, también puede ser interesante tener una maceta con césped dentro de casa. De esa manera, tu peludo podrá comerla siempre que quiera y con total seguridad. Este también puede ser un buen truco para evitar que tu perro se coma otras plantas que puedas tener por casa.
___________________________
Contenidos de interés:
- BJONE, S.J., BROWN, W.Y., PRICE, I.R. (2007). Grass eating patterns in the domestic dog, Canis familiaris. – UNE.
- COREN, Stanley (2014). Why Dogs Eat Grass – a Myth Debunked. – Psychology Today.
- HART, Benjamin L. (2008). Why do dogs and cats eat grass? – Research Gate.