INDICE
Te contamos por qué los perros huelen mal cuando se mojan (y cómo prevenirlo)
Seguramente más de una vez te habrás preguntado por qué los perros huelen mal cuando se mojan, después de una de vuestras excursiones al campo o a la playa. Es un olor muy característico, bastante desagradable, y que además nos confunde: si el perro se acaba de bañar, ¿a qué viene ese mal olor?
Tan característico es el olor a perro mojado que probablemente todo el mundo puede reconocerlo, incluyendo a las personas que no tienen un can en casa. De hecho, a menudo se usa a los perros mojados como ejemplo genérico de algo que huele muy mal: «aquí huele a perro mojado».
Y es que nunca falla: no importa si tu perro se está bañando en un charco de barro o en un spa canino de lujo, que cuando salga del agua su olor será de lo más desagradable.
Si siempre has querido saber por qué los perros huelen mal cuando se mojan, sigue leyendo: vamos a contarte el motivo por el que sucede esto y cómo prevenirlo. Es hora de despedirte del olor a perro mojado después de vuestras excursiones o de los días de lluvia. 😉

¿Por qué los perros huelen mal cuando se mojan?
El motivo por el que los perros huelen mal cuando se mojan está relacionado con la naturaleza de su cuerpo, pelo y piel, que son muy diferentes de los nuestros. Así pues, lo primero de todo es entender que no huelen mal al mojarse porque tengan un problema de salud ni por ningún otro motivo que deba preocuparnos.
La piel del perro cuenta con glándulas sebáceas, cuya función es crear una capa natural de sebo, grasa natural, que cubre todo el cuerpo. En esta capa, que impermeabiliza y protege la piel, viven todo tipo de microorganismos benéficos que se alimentan de restos de piel y pelo.
El mal olor de los perros al mojarse no indica ningún problema de salud que deba preocuparte. Es una característica natural de sus cuerpos.

Estos microorganismos también producen diferentes compuestos orgánicos como resultado de sus propios procesos metabólicos, compuestos que contribuyen a reforzar la capa protectora de la piel del perro. Por cierto: todo esto se aplica tanto a los perros comunes como a los perros sin pelo.
Cuando el perro está seco, la capa protectora de su cuerpo se mantiene en equilibrio y le da al animal un olor normal. Pero, cuando el animal se moja, la capa desaparece y los ácidos y compuestos orgánicos se esparcen con rapidez por el aire.
Nuestro organismo, por su propia adaptación evolutiva, percibe estos compuestos orgánicos volátiles (que al fin y al cabo son restos de bacterias, levaduras y otros microorganismos ajenos a nosotros) como una posible amenaza, de ahí que reaccione automáticamente de forma negativa. Ese es el motivo por el que los efluvios de un perro mojado nos huelen tan mal.

Mi perro huele mal: remedios caseros más eficaces para prevenir el olor a perro mojado
Ahora que ya sabes por qué los perros huelen mal cuando se mojan, la siguiente cuestión es, por supuesto, averiguar cómo aliviar ese hedor.
Hay que tener claro, antes de nada, que los perros siempre van a oler mal después de mojarse. Como ya hemos explicado, es parte de su naturaleza y no hay nada de malo en ello. Puede parecernos desagradable, pero convivir con un animal también implica, para bien o para mal, aprender a aceptar características diferentes de las nuestras como esta.
Los perros siempre van a oler mal cuando se mojan. No obstante, es posible mitigar el olor con ciertos trucos y remedios caseros.
Sin embargo, sí que hay algunos trucos y remedios caseros que puedes emplear para mitigar un poco el mal olor de un perro mojado:

Secar rápida y concienzudamente al perro
Cuanto más tiempo pase mojado tu perro, más se expandirá el mal olor; en cambio, si lo secas con rapidez después del baño o de que se haya mojado por la lluvia, el olor apenas se notará o desaparecerá con rapidez.
Recuerda llevar contigo una toalla siempre que salgas de excursión con tu perro o en los días de lluvia.
Cepilla al perro con regularidad
Una rutina de cepillados frecuentes (una vez por semana, al menos) ayudará a eliminar el pelo muerto. Con la melena del perro en perfectas condiciones, los microorganismos de su cuerpo tendrán menos sustento y no proliferarán de forma descontrolada. Eso ayudará a que el olor del perro mojado se mantenga en niveles más tolerables.
Mantener al perro en buenas condiciones de higiene es muy importante, pero también lo es no exagerar con los baños. No solo harías que los episodios de mal olor sean más frecuentes, sino que además dejarías su cuerpo expuesto a los rigores del clima, la contaminación y, en general, las impurezas del ambiente.
Un baño al mes debería ser suficiente: con los perros, tan problemática puede ser la falta de higiene como el exceso.

Utiliza un champú específico para perros
El pH de la piel de los perros es muy diferente del nuestro, por lo que nunca deberías aplicarle a tu peludo champús, jabones y otros productos cosméticos para humanos.
Podrías causarle reacciones alérgicas, dermatitis y otros problemas de salud similares, además de perjudicar la capacidad de su cuerpo para recuperar el manto protector y, con él, su olor habitual. En resumen: podrías hacer que el perro huela incluso peor que antes.
Prepara un desodorante casero para perros
Otra forma muy efectiva de mitigar el olor a perro mojado es aplicarle un desodorante casero justo después de haberlo secado.
En la red encontrarás muchas recetas para elaborar desodorantes caseros para perros, para todos los gustos. La opción más sencilla es hervir en una olla (450 – 500 ml de agua) menta y romero frescos con una cucharadita de vinagre de manzana durante 10 minutos. Deja que la mezcla se enfríe, cuélala y vierte el líquido en una botella de espray limpia. ¡Listo!

No confundas el olor a perro mojado con otros tipos de mal olor en perros
Tan importante como entender por qué los perros huelen mal al mojarse es saber diferenciar ese olor de otros aromas desagradables que pueden emitir. La razón es que los episodios continuados de malos olores pueden ser indicativo de algún problema de salud.
Los episodios continuados de malos olores, o un mal olor intenso que no se va con los baños, pueden ser indicativo de algún problema de salud.
En concreto, es recomendable que acudas al veterinario si el perro emite un intenso mal olor que no se va al bañarle, si emite continuamente ventosidades malolientes o si tiene un problema de halitosis que no consigues resolver.
Enfermedades bucales, diabetes, fallo renal y diversos tipos de parásitos son ejemplos de problemas de salud que pueden tener el mal olor como uno de sus síntomas distintivos. Una alimentación inadecuada o de mala calidad también puede hacer que el olor corporal del perro sea desagradable.