INDICE
Descubre cómo diferenciar un gato de una gata sin que queden dudas
¿No tienes claro cómo diferenciar un gato de una gata? No te preocupes, porque no estás solo: saber el sexo de un gato no siempre resulta sencillo, sobre todo si tienes claro en qué fijarte y el animal es aún muy joven.
Así, no es infrecuente que algunas personas vuelvan a casa con un gatito recién adoptado, precioso y adorable, pero cuyo sexo ignoran.
Como veremos más adelante, hay algunas diferencias generales de carácter entre machos y hembras (aunque, por supuesto, cada gato es único) y, sobre todo, es interesante conocer el sexo de un gato para facilitar su introducción en su nuevo hogar y, de cara al futuro, evitar preñeces no deseadas o planear su esterilización. O incluso para buscarle un buen nombre.
Por lo tanto, si tú tampoco sabes si tu nuevo felino es macho o hembra, o si simplemente sientes curiosidad por cómo diferenciar un gato de una gata, sigue leyendo. En este artículo vamos a contarte todo en lo que debes fijarte para distinguirlos de forma sencilla y sin que queden dudas. ¡Vamos allá!

Cómo diferenciar un gato de una gata por sus características físicas
La forma más directa de saber si un gato es macho o hembra es comprobar sus características físicas, esto es, examinar sus genitales. No obstante, y como ya sabrás si convives con un gato o acabas de adoptar uno, estos animales lo ponen un poco más difícil que, por ejemplo, los perros.
Las características anatómicas de los gatos no son, en efecto, tan evidentes, por lo que una persona sin experiencia podría no llegar una conclusión clara con un simple vistazo general. Así pues, vamos a explicarte qué es lo que debes buscar en cada caso: ¡atento a estos consejos!
Examinar los genitales de un gato es la mejor forma de saber si es macho o hembra. Pero no siempre es fácil identificar las características anatómicas de cada sexo, especialmente en los animales más jóvenes.

Características físicas y genitales del gato macho
Al examinar los genitales de los gatos macho podrás distinguir tres partes diferentes: el ano, el escroto con los testículos y el pene.

- En la parte superior, justo debajo de la cola, localizarás una pequeña abertura: es el ano. Se encuentra en la misma posición en los machos y en las hembras. En los machos adultos estará a unos 3 cm de distancia del pene.
- En medio encontrarás el escroto y los testículos: una pequeña bolsa de piel recubierta de pelo que contiene dos pequeños bultos de un tamaño similar al de un guisante (en los gatitos) o una aceituna (en los gatos adultos). También pueden notarse al tacto. Ten en cuenta que los gatos castrados no tendrán testículos, lógicamente, pero aún podrás ver el escroto como una pequeña bolsa de piel vacía.
- Debajo de los testículos está el pene, también recubierto de pelo. Puede sobresalir un poco entre las piernas del animal. Por cierto: el pene del gato es una parte muy peculiar de su anatomía, tal y como te contamos en nuestro artículo sobre curiosidades de los gatos.

Características físicas y genitales del gato hembra
La anatomía de las gatas hembra es más sencilla que la de los machos. Un examen de su zona genital te permitirá identificar dos partes: el ano y la vulva.

- El ano se encuentra, como te decíamos antes, exactamente en la misma posición que en el cuerpo de los machos. Lo encontrarás debajo de la cola.
- La vulva se halla debajo del ano, a aproximadamente 1 cm de distancia. Es una abertura vertical. En las hembras esterilizadas no encontrarás ninguna diferencia, ya que la parte externa de sus genitales no se ve afectada por la intervención.

Ciertas partes de la anatomía genital de los gatos pueden ser bastante más difíciles de ver cuando son recién nacidos o aún muy jóvenes. Por ejemplo, el pene y los testículos de los machos serán muy pequeños y tal vez solo logres llegar a ellos mediante el tacto.
A partir del mes y medio o los dos meses de edad el felino estará ya más desarrollado y debería resultarte sencillo identificar su sexo.

Cómo saber si un gato es macho o hembra por el color
Si aún no tienes claro cómo diferenciar un gato de una gata, también puedes fijarte en el número de colores del animal. Es una regla casi exacta: si el gato tiene tres colores, es hembra; si tiene solo dos, es macho.
El motivo es que las hembras tienen dos cromosomas X (XX) y los machos solo uno (XY). Así, ellas pueden tener los colores negro y naranja al mismo tiempo (uno por cada cromosoma X), mientras que ellos solo tendrán uno de los dos. El color blanco, por su parte, depende del cromosoma S, que puede aparecer en ambos sexos.
Si un gato tiene tres colores, será una hembra casi con total seguridad. Los machos con tres colores son extremadamente raros.

Decimos que la regla es casi exacta porque en algunos casos raros un macho nace con tres colores como consecuencia de una alteración cromosómica conocida como síndrome de Klinefelter. Estos machos, que cuentan con un cromosoma X adicional (XXY) también son estériles y sufren numerosos problemas de salud.
Por cierto: a los gatos con tres colores bien definidos se los denomina gatos calicó; en cambio, los que tienen un patrón de colores entremezclados por todo el cuerpo son gatos carey.
Aún más excepcionales son los llamados gatos quimera, animales sanos que contienen dos tipos de ADN porque son el resultado de la fusión de dos embriones en el útero materno.

Cómo diferenciar un gato de una gata por el carácter
Por último, otra forma de distinguir a un gato macho de una hembra es fijarse en el carácter, ya que existen pautas de comportamiento que parecen ser más propias de un sexo o del otro.
Sin embargo, es importante no caer en los tópicos: como decíamos al principio, cada gato es único. Es decir, el carácter de un gato en muchas ocasiones podrá darte pistas sobre cuál es su sexo, sí, pero no deberías considerarlo una certeza absoluta.
Vamos a ver, en cualquier caso, cuáles son los rasgos de carácter más frecuentes tanto en los machos como en las hembras y que podrían ayudarte a confirmar cuál es el sexo de tu felino:
Suele haber diferencias de carácter entre machos y hembras, pero ten en cuenta que cada gato es único y tiene su propia personalidad.

Personalidad de los gatos macho
Comúnmente se suele considerar que los machos son más independientes, aventureros e inquietos que las hembras. También pueden ser más juguetones y, con los desconocidos, un poquito más desconfiados que los gatos del otro sexo.
Si el gato no está castrado, habrá otras diferencias que serán muy evidentes cuando llegue a la madurez sexual. Los machos tienden a patrullar y marcar con mucha frecuencia el que consideran su territorio, y se mostrarán muy inquietos, e incluso agresivos, si perciben que hay hembras cerca y no pueden acceder a ellas por estar encerrados en casa.

Personalidad de las gatas hembra
A las hembras normalmente se las considera más cariñosas que a los machos. Son también más sociables y confiadas, es decir, es más probable que su lugar favorito de la casa sea el sofá, a tu lado, y que reciban con interés a las nuevas personas. También se suelen mostrar más protectoras y posesivas con su familia.
(Por cierto, si te encantan los gatos afectuosos, consulta nuestra selección de las 18 razas de gatos más cariñosos del mundo. ¡Te encantarán!).
En época de celo, las hembras se comportarán con tanta inquietud como los machos y pueden hacer grandes esfuerzos por escaparse de casa para dar rienda suelta a sus instintos. También vocalizarán a menudo y podrán sufrir escapes de sangre o flujo vaginal e incluso dedicarse a marcar la casa.
Por supuesto, la esterilización elimina todos estos comportamientos en ambos sexos y hace que la convivencia sea prácticamente idéntica con machos y hembras.

Ahora que ya sabes cómo diferenciar a un gato de una gata y quizás puedas identificar el sexo de tu nuevo felino, es el momento de bautizarlo, ¿no crees? 😉 Aquí te dejamos varios listados de nombres geniales para gatos con cientos de ideas: