INDICE
Descubre si los gatos se despiden antes de morir y todo lo que sienten en ese momento
¿Los gatos se despiden antes de morir de sus dueños o sus compañeros de la misma especie? ¿Cómo son sus últimos momentos? ¿Qué hay de cierto en la idea de que los animales en general y los gatos en particular pueden saber, o al menos intuir, cuándo van a morir?
Son preguntas angustiosas, pero es inevitable que te las formules en algún momento si convives con un gato. Los felinos son auténticos compañeros de vida, parte de nuestras familias, pero viven bastantes menos años que nosotros, así que al final siempre llega el triste momento de despedirse de ellos.
Pero es que además los gatos tienen una particularidad, y es que, supervivientes por naturaleza como son, normalmente no exhiben síntomas de enfermedad o malestar salvo que se encuentren realmente mal. No les gusta mostrar debilidad, y de hecho -también hablaremos de esto- no es muy raro que un gato se muera de repente, sin haber dado (en apariencia) señales de estar mal.
¿Cómo se comportan los gatos en esta última etapa de su vida? Es difícil generalizar, ya que cada gato es diferente de los demás. Pero sí podemos decirte que hay una serie de señales que delatan la condición de un gato moribundo y también hay felinos que adoptan con sus dueños un comportamiento que podría entenderse como una forma de despedida.
En este artículo vamos a contarte todo esto para que estés preparado para el momento más triste, pero por desgracia inevitable, de la relación con un gato: el de su partida.

Cómo saber si un gato se va a morir: las 9 señales más habituales
Antes de hablar sobre si los gatos se despiden antes de morir, lo primero es conocer las señales de que a un gato no le queda mucho tiempo.
Debes tener en cuenta que estos síntomas de los que te vamos a hablar son muy frecuentes, sí, y es importante conocerlos. Pero no son necesariamente universales, y puede haber diferencias dependiendo de cómo sea cada gato y lo que le pase.
Para tener una auténtica certeza sobre cómo se encuentra tu gato y si su fallecimiento es o no inminente, lo más recomendable es sin duda que lo lleves a tu veterinario.
Hay una serie de señales que son comunes en los gatos moribundos y es importante que las conozcas. Sin embargo, para conocer con seguridad el estado de tu gato, confía solo en tu veterinario.

Dicho eso, ahora sí; las señales más habituales de que un gato se va a morir son las siguientes:
- Duerme mucho. En nuestro artículo sobre cuántas horas duerme un gato al día ya te explicamos que dormir es precisamente lo que más hacen estos animales, también estando sanos: pueden llegar a las 15 horas diarias. Pero si tu gato comienza a dormir incluso más y cuando está despierto se muestra apático y decaído -no se mueve, no husmea, no juega-, podría ser una señal de que ya no le queda demasiada energía.
- Deja de acicalarse. El acicalamiento es una parte fundamental de la rutina del gato, así que su ausencia es una de las señales más claras en las que fijarnos cuando nos preguntamos cómo saber si un gato se va a morir. El pelo de un gato que está cerca de su final adquirirá un aspecto descuidado, desordenado y sucio.
- Pierde el apetito. Normalmente un gato moribundo perderá el interés por la comida y empezará a adelgazar. También podría alternar episodios de inapetencia con repentinos ataques de hambre en los que comerá más de lo normal.
- Su comportamiento cambia. Un gato moribundo podría mostrarse agresivo, huidizo, confuso, desorientado… su comportamiento puede ser muy errático, en definitiva. Si además sufre alguna enfermedad, a la falta de energía podrían unírsele el dolor u otros síntomas que le hagan sentirse incluso peor.

- Sus constantes vitales se alteran. Su temperatura corporal podría ser ligeramente más baja de lo normal (consulta nuestro artículo sobre cómo saber si un gato tiene fiebre con o sin termómetro) y su ritmo cardíaco se acelerará o fluctuará.
- Busca el calor. Si siente su cuerpo frío, el gato buscará cada vez más a menudo fuentes de calor, como un radiador, y pasará muchas horas durmiendo o simplemente echado a su lado, sin hacer nada.
- Pérdidas de orina y heces fuera del arenero. No siempre sucede, pero un gato en las últimas etapas de su vida puede tener problemas para controlar la orina y las heces y, en general, para utilizar el arenero como lo ha hecho siempre.
- Su aliento huele cada vez peor. El mal aliento o halitosis puede ser un síntoma de muchas enfermedades y también es un problema habitual en los gatos ancianos a los que les queda poco tiempo.
- Se aísla. Un gato moribundo se sentirá muy vulnerable y su instinto podría llevarle a buscar la soledad para morir. Como veremos más adelante, esto depende mucho del carácter de cada gato.

¿Los gatos saben cuándo van a morir?
Es difícil responder con certeza a la pregunta de si los gatos, los perros u otros animales saben cuándo van a morir. Lo mejor que podemos decirte es que no existe ninguna evidencia al respecto.
Los animales pueden diferenciar perfectamente entre una criatura viva y una muerta. No obstante, parece poco probable que entiendan el concepto de muerte como lo hacemos nosotros. De hecho, nosotros mismos, los seres humanos, ¿llegamos a comprenderlo bien?
No es probable que los animales entiendan el concepto de muerte como lo hacemos nosotros y que sean conscientes de que su existencia está a punto de terminar.

Es evidente que un gato sabe identificar cuándo se siente enfermo. Partiendo de ahí, es probable que de forma instintiva pueda querer librarse de esas sensaciones negativas. Pero ser consciente de sí mismo, de su propia existencia y, sobre todo, de la posibilidad de que esta termine es muy diferente.
Así pues, cuando un gato llega al final de su vida y busca la soledad, no es probable que piense que se muere. Posiblemente ese comportamiento se debe a que el animal se siente vulnerable, y exponer la vulnerabilidad en la naturaleza es muy peligroso.

¿Por qué se mueren los gatos de repente?
En realidad esta cuestión, a la que podríamos referirnos como muerte súbita felina, está muy relacionada con esa tendencia de los gatos a no mostrar debilidad y aislarse en sus últimos momentos.
Es decir, a veces puede dar la impresión de que un gato se ha muerto de repente, sin dar señales de encontrarse mal, simplemente porque ha ocultado su estado o no nos hemos fijado demasiado.

Es cierto que esto quizás suele ser más frecuente en gatos que viven en grupos o en estado semisalvaje como parte de una colonia. Y es que un felino que forme parte de una familia normalmente recibirá atención de forma constante. Será difícil, por tanto, que a sus dueños se les pasen por alto todos sus síntomas de malestar.
Aun así, es algo que puede suceder en ciertas circunstancias, porque los gatos son expertos en ocultar su inquietud. También hay que recordar que ciertas enfermedades y problemas de salud (desde la obesidad hasta la dirofilariosis, por ejemplo) presentan síntomas muy sutiles.
La mejor forma de prevenir la muerte súbita en gatos, cuando es posible hacerlo, es mediante la observación. También ayudarán, por supuesto, las visitas regulares al veterinario.
Parece raro que los dueños de un gato no se den cuenta de que le pasa algo, pero los gatos son expertos en ocultar su malestar. Además, algunas enfermedades tienen síntomas muy sutiles.

Entonces, ¿los gatos se despiden antes de morir?
Ahora que ya conocemos mejor los síntomas y circunstancias que rodean a los últimos momentos de un felino, volvemos por fin a la pregunta que da título a este artículo: ¿los gatos se despiden antes de morir o es un mito?
Ya hemos explicado que la tendencia natural de los felinos es ocultar sus síntomas y aislarse para morir. Sin embargo, esto depende mucho del carácter y la naturaleza de cada ejemplar.
Así pues, la respuesta a la cuestión de si los gatos se despiden antes de morir o no es justo esa: depende. Aunque bastantes gatos buscan la soledad, muchos propietarios explican que sus felinos experimentaron un súbito deseo de contacto, cariño y caricias justo antes de morir. Esto podría interpretarse como una última despedida hacia sus compañeros de vida.
Algunos gatos parecen pasar por una breve fase de actividad en la que piden caricias y necesitan contacto, justo antes de morir. Puede interpretarse como una forma de despedida.

¿Se puede saber cómo actuará tu felino cuando le llegue el momento? Evidentemente no con total seguridad. Pero parece probable que la forma de ser de tu gato y la naturaleza de vuestro vínculo influyan mucho.
Hay gatos que son cariñosos y aprecian el contacto, mientras que otros se comportan de forma más arisca (sin que quieran menos a sus dueños). Partiendo de esa base, quizás la despedida final de tu gato sea coherente con cómo se ha comportado durante toda su vida.