INDICE
Nombres para gatos en japonés: bautiza a tu gato con uno de estos preciosos nombres
Si buscas nombres para gatos en japonés, ¡estás en el lugar adecuado! La cultura japonesa es única y muy especial para muchas personas, por lo que resulta una excelente fuente de inspiración para bautizar a un nuevo felino.
Nosotros, como tú, somos amantes de todo lo relacionado con el país del sol naciente. Por eso, y para hacer que tu búsqueda sea lo más sencilla posible, hemos elaborado está completa recopilación de nombres japoneses para gatos, tanto para machos como para hembras.
Son 200 nombres basados en la mitología japonesa, en animes y mangas famosos y también muchos nombres tradicionales de la historia nipona que siguen siendo populares hoy en día en el país asiático. Muchos de estos apelativos tienen la ventaja de que son nombres japoneses para gatos unisex, ya que en realidad sirven indistintamente para gatos machos y hembras.
En definitiva: la recopilación más completa de nombres para gatos relacionados con Japón. Ya verás que lo más difícil va a ser… decidir con cuál te quedas 😊
¿Preparado para sumergirte en una de las culturas más interesantes del mundo para buscarle un nombre a tu nuevo gato? ¡Vamos allá!

200 nombres para gatos en japonés: mitología, anime y nombres tradicionales ⛩
Estos nombres japoneses para gatos están inspirados, como te decíamos, en dioses y criaturas de la mitología japonesa, así como en animes de diversos géneros y en la propia historia de ese país. En nuestra selección vas a encontrar nombres de todo tipo, así que seguro que darás con uno que encaje perfectamente con el carácter y el aspecto de tu gato.
Para facilitar las cosas y que tu felino pueda aprender su nuevo nombre con rapidez, te recomendamos que elijas uno corto, sencillo, sonoro y que no se preste a errores.
En ese sentido, cabe mencionar que los nombres japoneses para gatos tienen una ventaja clara: en general son palabras muy diferentes de las que tenemos en español, por lo que no confundirán a tu gato.
Lo más importante, en cualquier caso, es que sea un nombre que te guste. No solo por el vocablo en sí, sino por su significado y trasfondo.
Los nombres japoneses suenan muy diferentes de las palabras que tenemos en español, lo que ayudará a que tu gato aprenda el suyo con rapidez y sin confusiones.

100 nombres japoneses para gatas hembras con significado
Empezamos nuestra selección de nombres para gatos en japonés con las ideas para gatas hembras: 100 nombres con su significado que podrían quedarle genial a tu nueva gata.
Ten en cuenta que son solo una muestra de los muchos nombres nipones con los que podrías bautizar a tu gata: hemos procurado elegir los que creemos que te resultarán más bonitos, diferentes e inspiradores.
Recuerda que, como te decíamos al principio, muchos de estos nombres podrían considerarse unisex. Aunque son más frecuentes en mujeres y animales hembras, también pueden servir perfectamente para un gato. ¡Tú decides!
(Y, si el gato que acabas de adoptar es de color negro, échale un vistazo también a esta selección de nombres para gatos negros. Villanos, personajes misteriosos, nombres divertidos y mucho más).

20 nombres para gatas de la MITOLOGÍA JAPONESA
La mitología japonesa es rica y ciertamente fascinante, aunque quizás algo desconocida en Occidente. Por ese motivo, estos nombres de diosas y criaturas mitológicas japonesas para gatas quedan genial: son exóticos, diferentes y muy especiales:
- AMA-NO-UZUME: es la kami (diosa en la religión sintoísta tradicional de Japón) de la felicidad, la fertilidad y el baile.
- AMANOZAKO: es la diosa japonesa de la furia, la rabia y el apetito voraz.
- AMATERASU: diosa japonesa del sol, madre de los emperadores y regente del país.
- BENZAITEN: diosa japonesa budista que rige el ámbito de la fortuna. Originaria de la India.
- CHUP-KAMUI: diosa del sol del pueblo ainu, originario también del archipiélago japonés.
- DATSUE-BA: una malvada anciana de la mitología japonesa que torturaba a los viajeros con los que se encontraba.
- HARITI: ogra de la mitología india que pasó a la mitología budista y llegó a Japón con esa religión. Rige la crianza y la familia.
- IZANAMI: diosa japonesa de la creación y la muerte.
- KOJIN: diosa japonesa del fuego, el corazón y el hogar.
- KONOHANA-SAKUYA: diosa del monte Fuji y todos los demás volcanes de Japón.

- KUSHINADAHIME: diosa japonesa conocida por su rol de esposa del dios Susanoo.
- NAMAZU: diosa japonesa de los terremotos, que tomaba la forma de un siluro gigante.
- NEKOMUSUME: criatura de la mitología japonesa similar a una mujer gato.
- SEGEN-SAMA: otra diosa sintoísta del monte Fuji.
- SHIKOME: criatura de la mitología japonesa que tomaba la forma de una mujer anciana y fea. La envió la diosa Izanami para perseguir a su marido Izanagi.
- TAMAYORI-HIME: madre del emperador mítico Jimmu, uno de los primeros de Japón.
- TOYOUKE: deidad japonesa de los alimentos, el comercio y la industria.
- OTOHIME: diosa japonesa de los mares que tomaba la forma de un terrible dragón.
- UKE-MOCHI: diosa sintoísta de la fertilidad, la flora y la fauna.
- UZUME: diosa japonesa de la fertilidad y la felicidad.

30 nombres de ANIME para gatos hembras
De la mitología pasamos al anime: nombres para gatas en japonés sacados de las películas y series de animes más famosas, con todo tipo de trasfondos y temáticas.
Tanto si quieres un nombre para un gato dulce y cariñoso como si prefieres uno lleno de fuerza y energía, aquí encontrarás lo que buscas:
- AKANE (Ranma ½)
- ASUNA (Sword Art)
- AOI (Rail Wars!)
- AYA (Kiniro Mosaic)
- AKIRA (Akira)
- CHIHIRO (El viaje de Chihiro)
- HARUKA (Sailor Moon)
- KAGUYA (Naruto)
- KAORU (Rurouni Kenshin)
- KEIKO (Special A)
- KURISHU (Steins;Gate)
- MAKOTO (School Days)
- MEGUMI (Special A)
- MIDORI (Midori no Hibi)
- MIKASA (Ataque a los titanes)
- MIO (K-ON!)
- MOTOKO (Ghost in the shell)
- NAGISA (Assassination Classroom)
- NANOHA (Magical Girl Lyrical Nanoha)
- NEZUKO (Kimetsu no yaiba)
- ORIHIME (Bleach)
- SAKI (Saki)
- SAKURA (Naruto)
- SHIKI (Corpse Demon)
- RIN (Bleach)
- YOSHINO (Date a Live)
- YUKI (SOS Brigade)
- YUNA (Kuma Kuma Kuma Bear)
- YURI (Angel Beasts)
- USAGI (Sailor Moon)
Si buscas más ideas de nombres sacados de películas y series, consulta este artículo: 200 nombres para perros de series de Netflix, HBO y Amazon. También valen para gatos, por supuesto. 😉

Otros 50 nombres japoneses para gatas tradicionales
Por último, una selección de 50 nombres japoneses tradicionales y sus significados que nos han parecido perfectos para gatas. ¿No te parece que suenan realmente bien? Además, serían perfectos para gatos procedentes de Japón y otros países de Asia.
Aiko: mujer querida | Akina: flor de primavera |
Aneko: hermana mayor | Azami: flor del cardo |
Azumi: espacio seguro | Haruko: nacida en primavera |
Hiroko: generosa, justa | Hoshi: estrella |
Hikari: luz | Ima: momento presente |
Ino: jabalí | Ishi: piedra |
Jin: ternura | Kai: mar |
Kaori: fragancia | Katsuki: Luna |
Katsumi: niebla | Katana: espada |
Keiko: mujer feliz | Kyoko: espejo |
Mai: coyote | Michiko: el camino justo |
Mieko: próspera | Masako: mujer honesta |
Momo: melocotón | Nomi: hermosa |
Nozomi: deseo, esperanza | Oishi: delicioso |
Oshin: amor | Oyuki: reina de las nieves |
Reiko: mujer bonita | Rumi: belleza |
Sakura: flor del cerezo | Saiko: mujer serena |
Saori: florecimiento | Sayuri: flor del lirio |
Sayumi: pequeña princesa | Shoko: mujer propicia |
Suki: amada | Sumi: elegante |
Suyen: sauce | Tetsu: fuerte como el hierro |
Ukara: rocío de la mañana | Ume: flor del ciruelo |
Umeko: paciencia | Umiko: mujer del mar |
Usagi: conejo | Yuki: nieve |
Yumei: sueño | Yuriko: pequeño lirio |

100 nombres japoneses para gatos machos y su significado
Vamos con los nombres para gatos machos en japonés: te traemos otras 100 ideas geniales sacadas también de la mitología, de series y películas de anime y de la tradición cultural de Japón.
Como te decíamos antes, muchos de estos nombres podrían servir tanto para machos como para hembras, así que te recomendamos leerlos con atención sea cual sea el sexo de tu nuevo felino.
Si la cultura japonesa te gusta, aquí encontrarás la mejor selección de nombres para gatos 😉 ¡Cuéntanos cuál es tu favorito!

20 nombres para gatos de la MITOLOGÍA JAPONESA
De nuevo, empezamos por la mitología japonesa: son 20 nombres bonitos para gatos en japonés inspirados en dioses y seres del folclore nipón.
Algunos son seres benévolos, mientras que otros tienen historias más oscuras. Sea como sea, lo más importante y lo que todos estos nombres comparten es que le sentarían muy bien a tu nuevo gato, ¿no te parece?
- BISHAMON: dios de la guerra y guardián del Norte en la mitología japonesa.
- DAIKOKU: uno de los siete dioses de la buena suerte en Japón.
- EBISU: dios sintoísta de la buena suerte, los pescadores y los albañiles.
- FUJIN: dios japonés similar a un oni (ogro o demonio) que regía el cielo y los mares.
- HAMORI: dios japonés de los árboles y las hojas.
- HIRUKO: uno de los primeros hijos de los dioses Izanagi e Izanami.
- IZANAGI: dios creador de muchas islas y criaturas de Japón, junto con su esposa Izanami.
- KAMI: nombre general que reciben los dioses o entidades espirituales del sintoísmo.
- KASHIWA: otro dios sintoísta de los árboles.
- KAWAYA: curioso dios japonés que regía los retretes y ayudaba contra las enfermedades ginecológicas y de ojos y dentadura.

- KITSUNE: significa “zorro”. Nombra a un espíritu del bosque con a forma de ese animal que protegía bosques y aldeas. Uno de los nombres para gatos en japonés más elegantes que encontrarás.
- KUKUNOCHI: dios japonés de la naturaleza.
- RAIJIN: dios japonés de los truenos y rayos.
- SANBAI: dios japonés de los arrozales.
- SEIRYU: una de las bestias sagradas de la mitología japonesa. Representaba al elemento agua y a la primavera.
- SHOJO: criaturas mitológicas que viven en el agua, de cabello largo y rojizo y gran afición por el alcohol.
- SARUTAHIKO: dios que lideraba a los primeros kamis japoneses.
- SUSANOO: dios sintoísta del mar, las tormentas y las batallas.
- TSUKUYOMI: dios japonés de la Luna.
- TENGU: son espíritus protectores de montañas y bosques, aunque peligrosos para los que se topaban con ellos.
(Por cierto, si te gustan la mitología y las leyendas, échale un vistazo a esta selección de 160 nombres mitológicos para perros… ¡Sí, estos también valen para los gatos! 😁 O, si quieres ideas más divertidas, aquí tienes otros 200 nombres para perros originales y graciosos).

30 nombres de ANIME para gatos machos
¿Te encantan los animes? Si es así, no te pierdas estos 30 nombres para gatos machos inspirados en algunos de los animes de origen japonés más famosos de todos los tiempos:
- AMURO (Gundam)
- ARATA (Psycho-Pass)
- ASH (Pokemon)
- BYAKUYA (Bleach)
- GENJI (Hajime no Ippo)
- HAYATO (Katekyo Hitman Reborn)
- IKKAKU (Bleach)
- IZUKU (My Hero Academia)
- JOTARU (Jojo’s Bizarre Adventure)
- KATSUYA (Yu-Gi-Oh!)
- KENJI (School Rumble)
- KENSHIN (Samurai X)
- KIRITO (Sword Art)
- MAKOTO (Free!)
- MASARU (Hajime no Ippo)
- NARUTO (Naruto)
- OSAMU (Bungo Stray Dogs)
- TAKI (Your Name)
- RORONOA (One Piece)
- SASUKE (Naruto)
- SAITAMA (One Punch Man)
- SAKATA (Gintama)
- SANJI (One Piece)
- SHINICHI (Detective Conan)
- SHIZUO (Durara!!)
- SUBARU (Re:Zero)
- TAKUMI (Kaicho wa Maid-sama!)
- TANJIRO (Kimetsu no yaiba)
- YUKIO (Blue Exorcist)
- YUJI (Jujutsu Kaisen)

Otros 50 nombres japoneses para gatos tradicionales
Cerramos nuestra selección de nombres para gatos en japonés con 40 ideas sacadas directamente de la tradición de Japón. Son nombres que se llevan utilizando desde hace siglos tanto para personas como para animales, así que cualquiera de ellos será perfecto para tu gato:
Akemi: belleza de la madrugada | Akiyama: montaña |
Aoki: árbol azul | Arata: nuevo, fresco |
Asahi: luz del sol | Arashi: tormenta |
Chikao: sabio | Daichi: genial, grandioso |
Daiki: hombre valiente | Eiji: gran gobernante |
Fujita: campo | Fumio: aprendiz, estudiante |
Genkei: hombre honrado | Goro: el quinto hijo |
Hajime: principio | Haruki: brillante |
Haruo: hombre de primavera | Hideki: oportunidad |
Hikaru: ligero | Hiro: generoso |
Hotaka: grano | Hotaru: luciérnaga |
Itachi: comadreja | Itsuki: árbol |
Isas: mérito | Iwao: hombre de piedra |
Joji: granjero | Jun: hombre disciplinado |
Juro: el décimo hijo | Kane: dorado |
Kiyoshi: claro | Katsu: victorioso |
Katsuo: héroe, victoria | Keitaro: bendito |
Kosuke: sol naciente | Kouki: felicidad |
Makoto: honesto | Masaru: victoria |
Matsu: pino | Nobuo: hombre leal |
Norio: hombre de principios | Rokuro: el sexto hijo |
Ronin: samurái sin señor | Ryuu: dragón |
Sadao: hombre decisivo | Satoru: hombre culto |
Takehiko: príncipe y soldado | Yuudai: gran héroe |

Los gatos en la cultura japonesa: protección y señal de buena fortuna
Es muy conocido el papel de los gatos en la cultura egipcia (de hecho, aquí tienes una selección de nombres egipcios para gatos) y otras cercanas a nosotros, pero no se sabe tanto acerca de la importancia que estos animales han tenido históricamente en Japón. Y eso que, sin duda, son una parte fundamental del folclore nipón.
En la tradición japonesa, los gatos tienen poderes relacionados con la protección y son un símbolo de buena fortuna. De hecho, la figurita del gato de la suerte, o maneki-neko en japonés, puede verse en numerosos edificios, tiendas y hogares por todo Japón. Se lo suele representar como un gato que levanta la pata izquierda, invitando a entrar, mientras sostiene una moneda antigua con la derecha.
En Japón, los gatos son considerados guardianes y símbolo de buena suerte. El mejor ejemplo de esto es el clásico maneki-neko: la figura de un gato protector que levanta la pata izquierda.

Hoy en día, los gatos en Japón también están muy relacionados con la cultura kawaii. Es una palabra que puede traducirse como «ternura» y hace referencia a una forma de representar a animales, objetos y personas de forma deliberadamente dulce, incluso infantil. Y nada puede representarse con mayor dulzura que los gatos, como muestran series como, por ejemplo, Hello Kitty o Doraemon.
Y, por si queda alguna duda sobre la importancia de los gatos en la cultura japonesa, solo hay que recordar que los famosos cafés para gatos surgieron precisamente en el país asiático. Por supuesto, desde allí se han expandido por el resto del mundo, porque si hay un fenómeno que sea universal es, sin duda, el amor por los felinos.