INDICE
Arena de sílice para gatos: una de las mejores opciones para tu felino
La arena de sílice para gatos es uno de los tipos de lechos más apreciados de entre todos los que tenemos para llenar el arenero de un felino, pues, como veremos enseguida, destaca entre todos ellos por sus múltiples beneficios: es muy absorbente, duradero y limpia.
Esta arena puede presentarse en varios formatos un poco distintos entre sí, pero todos ellos están fabricados con el mismo material: gel de sílice. Se trata, por lo tanto, de una arena de tipo sintético.
En el mercado encontrarás numerosas marcas de arena de sílice para gatos, con diferentes características, por lo que puede resultar difícil elegir entre ellas y saber cuál es la más adecuada para tu felino.
Por eso, en este artículo vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre la arena de sílice para gatos (composición, características, beneficios…) y además seleccionamos para ti 5 arenas de este tipo que destacan por su interesante relación calidad – precio y, por lo tanto, podrían ser perfectas para tu felino.

¿Qué es la arena de sílice para gatos?
La arena de sílice para gatos es un compuesto sintético fabricado a partir de gel de sílice, una forma granular del dióxido de silicio que destaca por su gran porosidad. Aunque nos refiramos al material como “gel”, en realidad es sólido: esta arena parece estar compuesta de pequeños cristales, que son suaves y agradables al tacto.
De entre todas las alternativas (arenas absorbentes, arenas aglomerantes, arenas biodegradables…), la de sílice ha sido la última en aparecer. Como veremos a continuación, presenta ventajas muy interesantes, pero también tiene algunos inconvenientes.
Por supuesto, antes de elegir esta arena o cualquier otra, lo primero será enseñar al gato a usar el arenero. Ten en cuenta que si el animal no se adapta al arenero o al tipo de arena que hayas escogido, puedes encontrarte con problemas como el estreñimiento en gatos.
La arena de sílice para gatos está hecha con gel de sílice, una forma granular del dióxido de silicio. Es muy absorbente y duradera.

Ventajas de la arena de sílice frente a las alternativas
- Posee una enorme capacidad de absorción, mayor que la de todos los demás tipos de arena.
- Neutraliza eficazmente los olores de la orina y los excrementos, con lo que el arenero se mantiene seco y sin olor durante más tiempo. Las sustancias que producen los malos olores son absorbidas por la arena, mientras que el líquido se evapora. La arena irá adquiriendo un color amarillento a medida que pase el tiempo, lo que te indicará cuándo ha llegado el momento de cambiarla.
- Larga duración: solo con retirar los excrementos cada vez que el gato haga sus necesidades, la arena puede durar fácilmente hasta 4 semanas.
- No genera apenas polvo ni se pega a las patas del gato, con lo que los alrededores del arenero (a menos que sea un arenero cerrado para gatos) se mantienen limpios con mayor facilidad y el animal no corre el riesgo de sufrir problemas respiratorios.
- Es un material más ligero que la arena.
- No contiene ningún componente tóxico para el gato, por lo que es una arena totalmente segura.
- Por último, la arena de sílice para gatos es biodegradable, por lo que al desecharla no pondrás en peligro el medio ambiente. Puedes tirarla al cubo de la basura junto con el resto de los desechos orgánicos.

Posibles desventajas de la arena de sílice
- La arena de sílice es más dura que las alternativas y cruje al cavar en ella, lo que hace que a algunos gatos les resulte desagradable y no lleguen a acostumbrarse.
- A menudo la arena de sílice es más cara que las alternativas: el precio por kilo de material suele ser superior, aunque su mayor duración lo compensa.
- Muchos fabricantes añaden perfume a la arena de sílice. Es recomendable evitar las arenas con olores artificiales, ya que pueden confundir o desagradar a algunos gatos.

5 arenas de sílice para gatos de gran calidad y a precio ajustado
Ahora que ya sabes cómo es la arena de sílice para gatos y qué ventajas presenta frente a otros tipos de arena, es el momento de que te ayudemos a escoger: seleccionamos para ti 5 arenas de sílice con características interesantes y una relación calidad – precio que consideramos excelente.
Si te decides a probarlas, no te olvides de contarnos cuáles son tus impresiones 😉.
Arquivet – Arena de sílice para gatos

- Peso: 7,5 kg.
- Precio: desde 29,90€ (4€ / kg aprox.).
- Características: arena de gel de sílice de bajo mantenimiento que absorbe la orina y reseca las heces, lo que elimina eficazmente los malos olores de ambos tipos de residuos (aunque sigue siendo recomendable retirar las heces a diario). Tiene un potente efecto antibacteriano.
Vitakraft – Arena de perlas de gel de sílice para gatos

- Peso: 7,5 kg.
- Precio: desde 35,80€ (4,8€ / kg aprox.).
- Características: lecho a base de perlas de sílice, también con un fuerte efecto antibacteriano y especialmente diseñado para neutralizar los malos olores y evitar que se esparza polvo alrededor del arenero.
Riga – Arena de sílice ultrafina para gatos

- Peso: 1,6 kg.
- Precio: desde 16,50€ (10,30€ / kg aprox.).
- Características: este lecho de sílice para gatos es, como los demás, muy absorbente y neutraliza los malos olores de manera eficaz. Sin embargo, tiene la peculiaridad de que es más fino que otras del mismo material, por lo que está especialmente indicado para gatos sensibles o a los que les cueste un poco adaptarse a las arenas más gruesas.
Sanicat – Arena de sílice absorbente para gatos

- Peso: 6,91 kg.
- Precio: desde 41€ (5,90€ / kg aprox.).
- Características: como las demás arenas de sílice para gatos, este producto de Sanicat destaca por su alta capacidad de absorción, su capacidad para eliminar los malos olores y el bajo mantenimiento que requiere. De todos los lechos que destacamos en este artículo es el que cuenta con una valoración más alta por parte de las personas que lo han comprado.
Nullodor – Arena de sílice para gatos de colores

- Peso: 1,8 kg.
- Precio: desde 25€ (13,80€ / kg aprox.).
- Características: es un lecho para gatos con características similares a los demás de los que te hemos hablado, pero se presenta entres colores diferentes (rosa, azul y amarillo), lo que la hace quizás más atractiva a nivel estético. Además, la arena es de pequeño tamaño, por lo que puede ser recomendable para los gatos que no se adapten bien a otras alternativas.

Preguntas frecuentes sobre la arena de sílice para gatos
Estas son algunas dudas frecuentes sobre el uso de la arena de sílice para gatos en las que quizás tú también hayas pensado:
¿Qué pasa si mi gato come arena de sílice? ¿Es tóxica?
La arena de sílice no es tóxica, así que a tu gato no le pasará nada malo si se la come. No obstante, sí que debes tener en cuenta que la ingesta de arena es un comportamiento aberrante que puede indicar que tu gato tiene algún problema (miedos, ansiedad, etc.). Si lo hace con frecuencia, consulta con tu veterinario.

¿Cómo deshacerse de la arena de sílice para gatos usada?
Como ya hemos comentado, la arena de sílice es biodegradable, por lo que puedes deshacerte de ella en el contenedor de residuos orgánicos. Salvo que en el envase se indique lo contrario, no es recomendable que la tires por el retrete.
¿Cada cuánto hay que cambiar la arena de sílice para gatos?
Normalmente la arena de sílice dura un mínimo de 2 semanas y un máximo de 4; después de eso, deberás vaciar completamente el arenero, limpiarlo y llenarlo de nuevo. Ten en cuenta, en cualquier caso, que la duración exacta dependerá de las características de cara arena y de las costumbres y necesidades de tu gato.

¿Qué hago si mi gato no quiere usar la arena de sílice?
A algunos gatos la arena de sílice les resulta desagradable por su textura y los inusuales sonidos que produce al escarbar en ella. Si es el caso de tu gato, prueba a comprarle una arena especialmente fina que esté indicada para felinos sensibles.
Si ni siquiera así tu gato se adapta a la arena de sílice, no debes forzarle: busca una arena alternativa con la que esté a gusto.