INDICE
Fuentes para gatos: 5 opciones de alta calidad a buen precio
Las fuentes para gatos son uno de los complementos más útiles para las personas que conviven con un felino, ya que muchos de estos animales suelen estar más dispuestos a beber cuando ven agua en movimiento que cuando está quieta, como en un bebedero convencional.
De hecho, ese suele ser el motivo más frecuente para dar el salto de un bebedero a una fuente: observar que el gato no bebe tanto como debería o que siempre “pide” agua del grifo. Y, en efecto, una fuente puede ser una buena forma de inducir a un felino a beber más (sigue leyendo: enseguida te contaremos por qué los gatos son tan quisquillosos con el agua 😉).
Como sucede con muchos otros accesorios para mascotas, en el mercado encontramos una enorme variedad de fuentes para gatos, con todo tipo de funciones, por lo que no resulta sencillo elegir. ¿Cuál es la más adecuada para cada felino? ¿Qué funciones son las más útiles?
En este artículo vamos a responder a esas preguntas y a ayudarte a elegir la fuente para gatos más indicada para tu amigo peludo. Para ponértelo fácil, hemos seleccionado para ti 5 modelos de fuentes para gatos con un precio excelente para los beneficios que aportan. Si eliges uno de ellos, ¡no olvides contarnos tu experiencia!

¿Qué son las fuentes para gatos?
En su forma más básica, las fuentes para gatos son dispositivos simples: se trata de aparatos que tienen un depósito de agua y una bomba que mantiene el líquido en circulación para que el gato tenga la impresión de que es agua fresca.
Las fuentes de agua suelen tener una capacidad mínima de alrededor de dos litros. Normalmente no es necesario conectarlas a una toma de agua, por lo que el líquido que está en circulación es siempre el mismo. Es recomendable, eso sí, vaciar lo que quede en el depósito y rellenarlo con agua fresca todos los días.
Las fuentes para gatos pueden ser diferentes materiales (las más económicas suelen ser de plástico, mientras que los modelos más avanzados están fabricados en acero inoxidable o aluminio), incorporar bombas más o menos silenciosas e incluso contar con sensores para poner el agua en movimiento solo cuando se acerca el gato. Algunas también disponen de programas con varios flujos de agua, indicadores de capacidad y otras características especiales que, lógicamente, influyen en el precio final.
Por cierto: si estás buscando más accesorios para tu gato, no te pierdas nuestra selección de areneros cerrados para gatos, dispensadores de comida para gatos y las mejores arenas de sílice. ¡Te resultarán muy útiles!
Las fuentes para gatos mantienen el agua del depósito en circulación para que el gato tenga la impresión de que es fresca. Eso les llama la atención y les induce a beber.

¿Por qué los gatos pueden preferir beber de una fuente antes que de un cuenco?
Como decíamos al principio, es relativamente frecuente que un gato se niegue a beber de su cuenco o que no lo haga tanto como debería. Los gatos necesitan beber entre 50 y 80 ml de agua por kilo de peso corporal, pero en muchas ocasiones no llegan a esa cantidad.
¿El motivo? En general los gatos son bastante más melindrosos que los perros para estas cuestiones, por los que hay diversas razones por las que podría no convencerles el bebedero:
- Ubicación: si el bebedero está demasiado cerca de una zona de paso, del arenero, del comedero o de un lugar en el que el gato no se sienta a gusto, se negará a beber.
- Temperatura: si el agua está demasiado caliente (más de 15 °C, como referencia) también es probable que el gato la rechace.
- Calidad: el olfato de los gatos es muy fino, por lo que no beberán agua que crean que no es fresca o que contenga aunque sea un mínimo de suciedad.
- Altura: a los gatos mayores puede resultarles doloroso bajar el cuello para beber.

La cuestión de la calidad merece un apunte aparte, puesto que es el principal motivo por el que los gatos acaban prefiriendo beber del grifo o incluso de la bañera o del inodoro antes que de su cuenco.
El instinto de los gatos, herencia de sus antepasados silvestres, los lleva a no beber agua estancada para evitar enfermedades. Son animales muy inteligentes y saben perfectamente que el agua que fluye está en permanente renovación y, por lo tanto, siempre es más limpia y fresca.
Dicho esto, también es importante asegurarse de que la falta de sed del gato no se deba a algún problema de salud. Si en algún momento observas cambios bruscos en la conducta del animal (rechaza del cuenco de un día para otro sin haber tenido nunca problemas con él, por ejemplo), vigila la aparición de otros posibles síntomas y, si es necesario, llévalo al veterinario.
(Por cierto, tampoco es buena señal que un gato beba mucha agua, como te contamos en ese artículo).
Por instinto los gatos prefieren el agua que fluye a la que está quieta. Saben bien que en la naturaleza el agua estancada puede ser perjudicial.

Pros y contras de las fuentes para gatos
Las fuentes de agua para gatos presentan claras ventajas frente a los cuencos convencionales, aunque es cierto que también tienen algunos inconvenientes que es importante tener en cuenta. Estos son los pros y los contras de estos aparatos:
Ventajas de las fuentes para gatos
- El agua está en permanente movimiento, lo que, como ya hemos visto, le resultará mucho más llamativo a tu gato. Pensará que es agua fresca y estará más dispuesto a beber de ella.
- Las fuentes disponen de sistemas de filtrado, por lo que el agua permanece limpia y sin olores ni suciedad durante más de tiempo.
- La capacidad de las fuentes, que suele ser de un mínimo de 2 litros, es mucho mayor que la de los cuencos. A tu gato no le faltará el agua en ningún momento.
- Las fuentes tienen cierta elevación, así que resultan más cómodas para los gatos. Esto es especialmente importante para los felinos mayores.
- Ciertas fuentes incorporan funciones avanzadas que pueden ser interesantes: activación con sensor de movimiento, personalización del flujo de agua, bombas silenciosas, iluminación, etc. Varias de estas fuentes las incluimos en nuestro listado de recomendaciones sobre regalos para gatos, que te recomendamos consultar.

Desventajas de las fuentes para gatos
- Si bien las fuentes no son excesivamente caras, un simple cuenco siempre resultará mucho más económico.
- Consumen energía y deben colocarse al lado de un enchufe.
- Hacen cierto ruido. Algunos modelos serán más ruidosos que otros, por supuesto, pero no existe ninguna fuente que sea totalmente silenciosa.
- Los filtros se van llenando de suciedad e inevitablemente deben reemplazarse cada cierto tiempo.

5 fuentes para gatos que no te puedes perder: modelos con diversas funciones a precio asequible
Ahora que ya conoces todos los beneficios que aportan las fuentes para gatos es probable que te preguntes: ¿debería comprar una?
Incluso si tu gato nunca ha tenido problemas con el cuenco y bebe lo suficiente, cambiar a una fuente hará que el agua que beba esté más limpia. Y si rechaza el cuenco y suele preferir beber de los grifos, comprar una fuente sin duda te hará la vida mucho más sencilla y ayudará a que él esté bien hidratado.
En definitiva: tú debes valorar la conveniencia del cambio en función de las necesidades de tu gato, pero podemos decirte que, en general, las fuentes son una opción muy superior a los cuencos.
Y, si ya has tomado la decisión de obsequiarle a tu gato con una fuente, queremos ayudarte a elegir. Para ello, te traemos esta selección de 5 fuentes para gatos con una relación calidad – precio excelente y todo tipo de características útiles:
1. Fuente para gatos silenciosa de acero inoxidable – SOOFPET (desde 49,80€)

¿Cómo es?
Es una fuente de agua para gatos fabricada en acero inoxidable, de amplia capacidad (más de 3 litros) y fácil montaje. Destaca por lo silenciosa que es la bomba y porque las piezas pueden introducirse en el lavavajillas sin problema para una limpieza rápida y sencilla.
Características clave:
- 3,2 litros.
- Bomba silenciosa.
- Apto para lavavajillas.
- Montaje sencillo.
- Acero inoxidable.
2. Fuente para gatos con sensor de movimiento – PLOOHT (desde 47,80€)

¿Cómo es?
Esta fuente, fabricada en plástico, es también de amplia capacidad (3,2 litros) y cuenta además con un sensor de movimiento que pone en marcha la bomba solo cuando el gato se acerca al aparato. De esa forma se evitan tanto el gasto adicional en corriente como el ruido del agua en movimiento.
Características clave:
- 3,2 litros.
- Bomba silenciosa.
- Sensor de movimiento.
- Doble filtro.
- Plástico y acero inoxidable.
3. Fuente para gatos de acero inoxidable con iluminación – AONBOY (desde 39,99€)

¿Cómo es?
Esta fuente de alta resistencia fabricada en acero inoxidable dispone de una bomba silenciosa y útil un sistema de iluminación nocturna que permite que el gato la encuentre y beba incluso en medio de la noche (y previene posibles accidentes si te mueves por la casa a esas horas). La bomba está siempre en funcionamiento, pero es silenciosa.
Características clave:
- 2,5 litros.
- Iluminación nocturna.
- Bomba silenciosa.
- Acero inoxidable.
4. Fuente para gatos con bomba inalámbrica – MEOWANT (desde 36,99€)

¿Cómo es?
Esta fuente para gatos destaca por su bonito diseño, su cuenco en forma de charquito que evita salpicaduras y su bomba sin cables, que puede meterse y sacarse sin necesidad de montar nada. Dispone de iluminación nocturna y de un indicador luminosos de capacidad.
Características clave:
- 2,2 litros.
- Bomba sin cables.
- Iluminación nocturna.
- Indicador luminoso de capacidad.
- Plástico.
5. Fuente para gatos silenciosa – NOBLEZA (desde 17,84€)

¿Cómo es?
Cerramos nuestra selección de fuentes de agua para gatos con este modelo fabricado en plástico, pero de gran capacidad y con indicador luminoso para saber cuándo hay que rellenarlo. Es una fuente más sencilla, pero robusta y de diseño cuidado. Viene con filtros de repuesto.
Características clave:
- 3 litros.
- Bomba silenciosa.
- Indicador luminosos de capacidad.
- Filtros de repuesto.
- Plástico.