INDICE
Jaulas para conejos: eligiendo el nuevo hogar para tu pequeño peludo
Las jaulas para conejos son una de las primeras cosas en las que debemos pensar cuando adoptamos a uno de estos encantadores animales en nuestro hogar. Y es que la jaula es mucho más que un simple receptáculo para que el conejo duerma: es su lugar seguro, un espacio relajante y confortable en el que debemos recrear la que sería su madriguera si viviera en la naturaleza.
En pocas palabras: la elección de la jaula tiene un impacto directo en el bienestar y la calidad de vida del conejo. Así pues, es necesario tener claras cuáles son las necesidades del conejo y en qué hay que fijarse a la hora de elegir su nueva morada.
En este artículo vamos a contarte todo lo que necesitas saber para tomar una buena decisión: qué tipos de jaulas para conejos hay, cuáles son las medidas ideales, qué debe haber en ellas y mucho más.
Además, para ponértelo fácil te vamos a enseñar 4 jaulas para conejos que podrían ser perfectas para tu peludo, o al menos servirte de inspiración para seguir buscando o incluso, quién sabe, para crear tu propia jaula. ¡Vamos allá!

¿Cómo deben ser las jaulas para conejos? Medidas, tipos, y pautas generales
Es habitual pensar que lo más importante de las jaulas para conejos es el mantenimiento semanal. Y sí, esa parte es sin duda fundamental, pero el paso anterior, la elección de la jaula, puede serlo incluso más. Por decirlo de forma clara: no da igual una jaula que otra.
Los conejos son animales de naturaleza nerviosa e inquieta, y cuya domesticación es además relativamente reciente. Por eso, necesitan tener un espacio adecuado en el que refugiarse y relajarse siempre que lo necesiten. Esto se aplica tanto a los conejos que viven en un piso como a los que están en un pequeño terreno o jardín.
(Por cierto, si estás pensando en adoptar un conejo, échale un vistazo a esta lista con los 8 mejores conejos para tener en casa. Cualquiera de ellos sería una excelente elección 😉).

Es decir, para que el conejo sea feliz en el exterior, ha de serlo también en su jaula. Si su refugio no satisface sus necesidades por el motivo que sea (es demasiado pequeño, los materiales no son buenos, está mal ubicado, etc.), el bienestar del animal no será pleno. En esa situación, el conejo puede desarrollar comportamientos aberrantes o destructivos como, por ejemplo, morder los barrotes de la jaula de forma compulsiva.
La elección de la jaula es muy importante. El conejo debe sentirse cómodo en ella y disponer de espacio suficiente. De lo contrario, podría desarrollar todo tipo de problemas de comportamiento.
Partiendo de esta base, vamos a contarte cuáles son los factores principales que deberías tener en cuenta a la hora de elegir una jaula para conejos:

Medidas de las jaulas para conejos
Un conejo necesita tener suficiente espacio en su jaula como para moverse con comodidad, hacer ejercicio y, en general, sentirse a sus anchas. Por lo tanto, deberías descartar, de entrada, todas las jaulas destinadas a roedores, que normalmente miden 1m² o incluso menos.
¿Cuáles son las medidas ideales de una jaula para conejos? Como puedes imaginar, todo depende de la envergadura de cada animal: un conejo toy no tendrá las mismas necesidades que un conejo mediano.

Para hacerlo sencillo, guíate por esta norma: la jaula debería tener una longitud y anchura de como mínimo cuatro o cinco veces el tamaño del conejo (en el caso de los conejos gigantes, que pueden llegar a pesar más que muchos perros, deberás sustituir la jaula por un corral).
Un error habitual que suelen cometer las personas que adoptan un conejo es calcular las dimensiones de la jaula en función del tamaño del animal, sí, pero… cuando aún es un gazapo, un cachorro (por cierto: te contamos por qué a las crías se las llama así en nuestro artículo de curiosidades sobre los conejos).
La jaula debería tener una longitud y anchura de al menos cuatro veces el tamaño de conejo. Un consejo: no calcules el tamaño cuando el conejo aún es un gazapo, sino pensando en cómo será de adulto.

Los conejos son muy longevos (te lo contamos en nuestro artículo sobre cuántos años viven las mascotas) e incluso los más pequeños acaban doblando su tamaño, por lo que, evidentemente, el habitáculo que sirve para un gazapo no lo hace para un adulto. Te recomendamos tener en cuenta esto a la hora de elegir la jaula o, si no, pensar en que tendrás que cambiarla a medio plazo.

Hay que tener en cuenta, además, que la jaula no estará vacía, sino que en ella deberán caber todos los accesorios y juguetes del conejo: comedero, bebedero, mordedores, cuerdas, una pequeña caseta, etc. Con todo eso dentro de la jaula, el conejo debería poder:
- Tumbarse totalmente estirado.
- Saltar y correr un poco.
- Ponerse de pie sobre sus patas traseras sin que su cabeza toque el techo de la jaula.
Si a tu conejo le falta espacio para realizar este tipo de acciones de forma cómoda y sin tirarlo todo, muy probablemente el espacio que tiene en la jaula es insuficiente.
(Por cierto: consulta nuestra guía sobre qué comen los conejos si quieres saber cómo alimentar bien a uno de estos simpáticos animales 😉).

Tipos de jaulas para conejos
Con una búsqueda rápida en Internet encontrarás docenas y docenas de modelos de jaulas, tantos que es fácil saturarte y no saber por dónde empezar. Pero, si te fijas, comprobarás que en realidad todas pertenecen a una de estas tres clases:
- Jaulas para conejos con base de plástico. Son las más clásicas y las que eligen casi todos los dueños debido que suelen ser bastante económicas. Constan de una base de plástico sobre la que se monta la estructura de barrotes de la jaula. Algunas tienen varios pisos. Sus principales inconvenientes son el tamaño (no son demasiado grandes) y la imposibilidad de hacer ampliaciones.
- Parques móviles o jaulas para conejos de metal. Se montan con vallas metálicas que pueden engancharse entre sí para prevenir que el conejo escape. No son excesivamente caras y, al ser modulares, permiten crear amplios entornos de diferentes formas. Sus inconvenientes son el gran espacio que ocupan y que a nivel estético no resultan muy atractivas.
- Jaulas para conejos de exterior. Estas jaulas, llamadas conejeras, están fabricadas en madera y normalmente, aunque no siempre, pensadas para ser colocadas en el exterior (aunque, por supuesto, también puedes ponerlas en el interior, si tienes un sitio adecuado). Son jaulas de calidad, muy resistentes, pero ocupan mucho espacio y son caras.

Consejos para elegir una jaula para conejos adecuada
Además de pensar cuál es el tipo de jaula más adecuado para tu conejo y el tamaño mínimo que necesita, hay una serie de cuestiones adicionales que deberías tener en cuenta para acertar con tu elección. Son las siguientes:
- Evita las jaulas con suelo de barrotes. Son fáciles de limpiar, ya que todos los residuos caen en la bandeja de plástico que hay debajo, pero tu conejo estaría mucho más incómodo y podría hacerse daño.
- Si tienes un jardín, te recomendamos que, aunque dejes salir a tu conejo (lo que sin duda deberías hacer), si es posible instales la jaula en el interior. Así el animal podrá elegir entre jugar en el exterior y, cuando necesite sentirse seguro, meterse en casa.
- Como material, la madera es mucho más confortable para el conejo. Sin embargo, deberás cuidar mucho la higiene, puesto que también es más absorbente que el plástico.
- Los barrotes deberían ser metálicos, nunca de plástico. De lo contrario, el conejo podría comérselos (lo que no le haría ningún bien) y escaparse. Lo mismo se aplica al comedero y el bebedero: cómpralos en acero inoxidable.
- La jaula debería tener al menos dos pisos, y si hay aún más, mejor. Así el conejo tendrá áreas diferenciadas para hacer sus necesidades, comer y dormir.

Como norma general, te recomendamos que, siempre que haya que elegir entre tu comodidad y el bienestar del conejo, mejor prioriza lo segundo.
Es preferible una jaula que sea un poquito más difícil de limpiar, por poner un ejemplo, si crees que por sus otras características servirá para que el conejo se sienta mejor. Piensa, al final, que lo que estás comprando es su hogar, ¡durante muchos años!
Ante la duda, prioriza el bienestar del conejo antes que tu comodidad para limpiar la jaula. Piensa que la jaula va a ser su hogar durante muchos años, por lo que debe sentirse totalmente a gusto.

4 jaulas para conejos de tipos diferentes que podrían ser perfectas para tu mascota
Para concluir este artículo sobre jaulas para conejos, vamos a recomendarte 4 jaulas diferentes, una de cada tipo, de entre las mejores que hemos encontrado.
Recuerda que estos son solo cuatro ejemplos entre cientos, por lo que puede que por algún motivo no sean los más indicados concretamente para tu conejo. No obstante, son modelos que despuntan en calidad – precio y consideramos que pueden satisfacer las necesidades de la inmensa mayoría de los conejos.
1. Jaula para conejos de plástico – Feplast Rabbit 100 Double (desde 170€)

Por qué nos gusta: esta jaula de plástico es mucho más amplia que la mayoría (99 x 51,50 x 92 cm), por lo que ofrece suficiente espacio incluso para conejos de tamaño mediano. Además, el suelo es firme, sin rejas, por lo que tu conejo podrá moverse por el habitáculo con comodidad.
La jaula cuenta con dos pisos completos y, aunque la base de la jaula es de plástico, los barrotes son metálicos. Es decir, tu conejo disfrutará de dos ambientes diferentes en una jaula además lo suficientemente sólida para resistir sus dientes.
2. Parque modular para conejos – Elightry (desde 69,99€)

Por qué nos gusta: es un parque para conejos de gran tamaño, que en su configuración original tiene hasta tres plantas, pero puede montarse de muchas maneras diferentes en función de donde quieras instalarlo o el espacio con el que cuentes. Es antideslizante y de montaje sencillo.
Aunque es un parque diseñado para conejos, por su gran tamaño puede emplearse incluso para perros y gatos. Dentro de las jaulas configurables es sin duda una de las opciones con mejor relación calidad – precio.
3. Jaula de madera para conejos de interior – PawHut (desde 189,99€)

Por qué nos gusta: esta jaula de madera cuenta con dos pisos y unas medidas de 110 x 50 x 86 cm. Es amplia y con buena calidad de construcción.
Destaca por las ruedas que permiten moverla con comodidad por casa (sin hacer esfuerzos y sin rallar el suelo) y sus bandejas extraíbles, gracias a las que podrás limpiarla de forma sencilla. Además, estás bandejas no tienen barrotes, con lo que no solo son cómodas de limpiar, sino que las patitas de tu conejo estarán libres de peligro.
4. Conejera de madera de exterior – Lionto (desde 119,95€)

Por qué nos gusta: aunque puede ser montada en cualquier lugar, esta jaula para conejos de madera está pensada para el exterior, como deja claro su cobertura impermeable. Mide 98 x 54 x 100 cm, que se reparten en dos pisos. En el segundo incluso hay espacio para una zona cubierta en la que tu conejo podrá estar a sus anchas.