INDICE
40 animales que empiezan por la B: mamíferos, aves, peces, insectos y más
Esta es la lista más completa que encontrarás de animales que empiezan por la B. Aquí descubrirás mamíferos, pájaros, peces, reptiles y muchas otras criaturas, desde las más comunes a las más peculiares, cuyos nombres empiezan por la letra B. Por supuesto, además de enseñarte a estos animales también te hablaremos de sus principales características y curiosidades.
Piénsalo: ¿cuántos nombres de animales que empiezan por B podrías decir de memoria? Seguramente unos pocos, quizás una decena… ¿Pero podrías llegar hasta los 40? 😉 Si crees que no, en esta selección encontrarás todas las ideas que puedas necesitar.
Hay que señalar que, como verás enseguida, algunos de los nombres de esta lista no hacen referencia a especies específicas, sino a géneros o familia de animales que comparten un mismo nombre. ¡Vamos a conocerlos!
Todos los animales que empiezan por la letra B
PECES que empiezan por B
Bacalao (gadus morhua)

El bacalao es un pez perteneciente al género gadidae que vive en los mares fríos del norte. Aunque suelen ser relativamente pequeños, algunos ejemplares pueden llegar a pesar 45 kg y medir más de metro y medio de largo. Son de color verde o marrón, con marcadas aletas dorsales.
El bacalao es uno de los peces más intensamente pescados del mundo y un componente fundamental de la gastronomía de muchos países, incluyendo ciertas regiones de España y Portugal.
Barracuda (sphyraena)

Las barracudas son un género de peces que también reciben el nombre de esfirenos. Miden entre 45 cm y 1,8 m y son conocidos tanto por la gran velocidad que alcanzan como por su sorprendente agresividad, que incluye ataques contra el ser humano. Son peces solitarios que solo se juntan para reproducirse.
Estos peces son una presa muy típica en la pesca deportiva, pero no son aptos para el consumo humano, ya que su carne puede llegar a ser muy tóxica.
Besugo (pagellus bogaraveo)

El besugo es un pez muy común en las costas atlánticas europeas y las regiones occidentales del Mediterráneo. Miden entre 20 y 40 cm y pueden pesar hasta 6 kg. Es uno de los pescados más apreciados para el consumo humano por la suavidad y calidad de su carne.
Los ejemplares jóvenes frecuentan las zonas costeras, pero los adultos normalmente viven a gran profundidad, donde se agrupan en grandes cardúmenes y se alimentan de peces, invertebrados y crustáceos.
Blanquillo (malacanthidae)

Los blanquillos son una familia de peces que habitan en los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. Son animales solitarios que viven en zonas arenosas y se refugian en pequeñas madrigueras cercanas a los arrecifes de coral. Se alimentan de pequeños invertebrados y zooplancton.
Las variedades más grandes de blanquillo se pescan para consumo humano, pero en los últimos años se ha comprobado que se cuentan entre los peces con mayor concentración de mercurio en sus tejidos.
Bonito (sarda)

Los bonitos son una familia de peces depredadores que viven en los océanos Atlántico y Pacífico. Son de tamaño mediano, con cuerpos estilizados y largas aletas pectorales. Se los pesca y consume en países de todo el mundo, por lo que seguramente son uno de los animales que empiezan por B más conocidos.
Muchas personas creen, erróneamente, que bonitos y atunes son el mismo pez, puesto que tienen un aspecto similar. Para mayor confusión, existe una variedad del atún (thunnus alalunga) que recibe el nombre de bonito del norte. Sin embargo, estos animales no están emparentados.
Boquerón (engraulidae)

Los boquerones, también llamados anchoas, anchovetas o bocartes, conforman una familia de peces conocidos como engráulidos. Viven en las costas atlánticas de Europa y África, y los mares Mediterráneo, Negro y de Azov.
De entre todos los animales que empiezan por B que vamos a enseñarte, seguramente son los más pequeños (rara vez superan los 15 cm). Tienen un aspecto delicado, con forma alargada y puntiaguda. Viven y se desplazan en grandes cardúmenes o bancos de peces para protegerse de los depredadores. Son muy apreciados en la cocina por su intenso sabor y suave textura.
Breca (pagellus erythrinus)

Las brecas o pageles son unos peces de tamaño mediano (entre 30 y 50 cm de longitud y unos 3 kg de peso) y color rosado que viven en las costas atlánticas del sur de Europa y el mar Mediterráneo.
Estos animales tienen un cuerpo de forma ovalada, con ojos y boca de muy pequeño tamaño. Suelen vivir en grupos reducidos y se alimentan de invertebrados y peces más pequeños.
Una característica curiosa de las brecas es que son hermafroditas secuenciales. Esto significa que empiezan su vida siendo hembras, pero se convierten machos a partir del tercer año. Sorprendente, ¿verdad?
Brema (abramis brama)

La brema o plática es el último pez de nuestra lista de animales que empiezan por B y el único que vive en aguas dulces. Abunda en los ríos y lagos del centro y norte de Europa, Rusia, Reino Unido e Irlanda.
Son peces relativamente grandes, con un peso de unos 3 kg y una longitud de hasta 90 cm. Prefieren aguas lentas o incluso estancadas, con fondos fangosos y abundancia de algas. Se alimentan de larvas de insectos y pequeños gusanos.
MAMÍFEROS que empiezan por B
Babirusa (babyrousa babyrussa)

El babirusa es un extraño y desconocido artiodáctilo endémico de las islas Célebes, en Indonesia.
“Babirusa” significa “cerdo ciervo” en malayo y eso es exactamente lo que parece este animal: tiene un aspecto similar al de un cerdo o jabalí, pero sus colmillos superiores crecen de forma desproporcionada y se curvan hacia arriba. En ocasiones incluso llegan a perforar la carne del morro o el cráneo del animal.
Los babirusas viven tanto en cautividad como en estado salvaje, aunque sus poblaciones llevan años decayendo y se considera que están en peligro de extinción. La destrucción de su hábitat y la caza para consumo humano son los dos principales peligros a los que se enfrentan estos animales.
Babuino (papio)

El babuino o papión es el segundo mamífero de nuestra lista de animales que empiezan por B. Estos animales conforman todo un género de primates que están entre los de mayor tamaño del Viejo Mundo. Viven en las sabanas y llanuras de África.
Los babuinos viven en grandes grupos altamente jerarquizados. Son animales territoriales y muy agresivos, incluso hacia el ser humano, motivo por el que no suele haber contacto entre ambas especies. Por su fuerza, temperamento y la costumbre de moverse acompañados, los carnívoros rara vez se atreven a molestarlos.
Baiji (lipotes vexillifer)

El baiji, también llamado delfín chino de río, era un cetáceo de agua dulce que desapareció hace pocos años, en 2006. Aunque de vez en cuando se producen supuestos avistamientos que crean dudas sobre la situación de la especie, los expertos consideran que los baiji están extintos.
Los baiji vivían en el curso medio y bajo del río Yangtsé, el mayor de China. Eran animales de gran tamaño, que podían medir hasta 2,5 metros y pesar unos 200 kg. Se alimentaban de peces a los que detectaban por medio de un sofisticado sónar biológico, ya que su visión era muy mala (y las aguas del río Yangtsé, turbias y oscuras).
La sobrepesca, la construcción de presas y la intensa degradación ambiental destruyeron progresivamente el hábitat de los delfines chinos de río, sin que ninguno de los programas de protección de la especie que se pusieron en marcha en los últimos años lograra revertir la situación. De todos los animales que empiezan por B que te traemos en este artículo, el del baiji es sin duda el caso más triste.
Ballena (balaenidae)

Ballena es un término genérico que se utiliza para referirse, en un sentido amplio, a todos los grandes cetáceos marinos: rorcuales, cachalotes, etc.
Los que llamamos ballenas son animales muy diferentes entre sí, pero con algunas características distintivas comunes: enorme envergadura (las ballenas azules, por ejemplo, son los animales más grandes que han existido en la Tierra), gran cabeza, largas barbas para filtrar el agua, cola en plano horizontal, etc. Pese a vivir en el agua, las ballenas son mamíferos vivíparos y necesitan salir a la superficie regularmente para respirar.
Otra costumbre que comparten muchos de estos animales es la de realizar larguísimas migraciones, de miles de kilómetros, por los mares del mundo.
Bandicut (peramelidae)

Los bandicuts o peramélidos son un género de mamíferos marsupiales de pequeño tamaño oriundos de Oceanía, particularmente de Australia.
Son animales nocturnos y omnívoros que se alimentan tanto de raíces y semillas como de insectos, lagartijas y lombrices. Son una presa habitual de los varanos, unos lagartos de gran tamaño con los que comparten hábitat (y que son, por cierto, uno de los animales prohibidos como mascota en España), y también han sido cazados tradicionalmente por los aborígenes australianos.
Existe un célebre personaje de videojuegos, Crash Bandicoot, que está inspirado en estos animales y ha hecho que su nombre sea muy conocido en todo el mundo. Así, el Bandicut es probablemente el más famoso de todos los animales que empiezan por B.
Banteng (bos javanicus)

El banteng o bantín es un bóvido procedente de los bosques de montaña del sudeste asiático. En la actualidad la mayoría de bantengs viven como animales domésticos y solo quedan unos pocos miles en estado salvaje.
Los bantengs son grandes y pesados, con una gruesa cornamenta y una joroba muy marcada. Viven en manadas y se alimentan de hierbas, hojas y brotes. En cautividad desempeñan un papel similar al de las vacas y toros: se los usa para arar la tierra y como fuente de carne y cuero.
Beluga (delphinapterus leucas)

La beluga es un cetáceo emparentado con el narval que habita en los mares árticos. Son totalmente blancos, carecen de aleta dorsal y llegan a alcanzar un considerable tamaño, con una longitud de unos 5 m y un peso de aproximadamente 1500 kg.
Son animales muy sociables que viven, cazan y viajan en grupos. Juegan, se comunican con diversos tipos de sonidos y se relacionan entre ellos constantemente. Tanto en libertad como en cautiverio, las belugas se muestran muy curiosas hacia los seres humanos y a menudo se acercan a los nadadores.
Las belugas han sido cazadas durante siglos y en la actualidad sus poblaciones se encuentran amenazadas en varias regiones del mundo.
Berrendo (antilocapra americana)

El berrendo o antílope americano es un mamífero artiodáctilo que vive en Norteamérica. Es fácil de identificar por sus cuernos curvos orientados hacia atrás y sus marcas faciales negras y blancas. Vive en espacios abiertos y zonas semidesérticas.
Los berrendos son los mamíferos más rápidos de Norteamérica, lo que hace que no cuenten con depredadores naturales, ya que los carnívoros con los que comparten hábitat no puedan alcanzarlos. Sin embargo, estuvieron a punto de extinguirse en el siglo XIX debido a que los colonos americanos los cazaban sin control.
Hoy en día la población se ha recuperado y estos animales son especialmente abundantes en Wyoming y Colorado.
Bisonte (bison bison)

Los bisontes americanos son unos imponentes bóvidos que viven en Norteamérica. En el pasado eran muy numerosos y se los podía encontrar por todo el continente, pero fueron exterminados en grandes cantidades en el siglo XIX.
Es un animal de aspecto muy característico: posee una prominente joroba y una espesa melena cubre su cabeza y especialmente el tercio delantero de su cuerpo. El cráneo, de gran tamaño, está rematado por dos pequeños cuernos puntiagudos.
El bisonte era un animal sagrado para los pueblos amerindios, que lo trataban con gran respeto y aprovechaban todas las partes de su cuerpo.
Blesbok (damaliscus pygargus philipsi)

El blesbok es una poco conocida subespecie de la familia de los antílopes africanos y posee características que son comunes a estos animales: cornamenta, pezuñas, alimentación herbívora, etc. Una de la características más curiosas del blesbok es que es probablemente el único animal cuya coloración natural tiene tonos púrpuras.
Por desgracia, el blesbok es un animal en peligro de extinción al que ya solo es posible encontrar en unas pocas zonas protegidas en Sudáfrica.
Bonobo (pan paniscus)

El bonobo es uno de los grandes simios. Habita en las zonas selváticas de la cuenca del río Congo y es, junto con el chimpancé, el pariente vivo más cercano a los seres humanos.
Se suele considerar al bonobo como el animal más inteligente que existe. Los estudios han demostrado que son capaces de utilizar herramientas y mostrar altruismo, compasión, empatía, paciencia y sensibilidad. Se comunican entre ellos mediante vocalizaciones y poseen un amplio rango de expresiones faciales que nosotros, los humanos, podemos entender.
Uno de los comportamientos más característicos y especiales del bonobo es el uso de las relaciones sexuales en numerosos contextos: saludo, reconciliación, resolución de conflictos, pago de favores, etc. Los bonobos son los únicos animales, aparte de los seres humanos, que realizan actividades como el sexo genital cara a cara, besos con lengua e incluso sexo oral.
Bongo (tragelaphus eurycerus)

El bongo es otra especie de antílope africano, con las características propias de estos animales que ya hemos mencionado: cornamenta, pezuñas, etc. La peculiaridad del bongo es que habita en zonas selváticas y su pelaje posee un curioso patrón de rayas blancas sobre fondo marrón que le permite ocultarse en ese entorno.
Los bongos son grandes y pesados: pueden medir hasta 2,5 m y pesar unos 240 kg. Salen sobre todo de noche y viven en parejas, pero no son animales especialmente territoriales, por lo que en ocasiones pueden juntarse en grupos mayores mientras se alimentan o para realizar migraciones.
Bontebok (damaliscus pygargus pygargus)

Como puedes ver, en nuestra lista de animales que empiezan por B hay unas cuantas especies de antílopes. El bontebok es otra de ellas y, como su nombre sugiere, está emparentado con el blesbok, del que te hemos hablado líneas arriba.
El bontebok, que también viven en Sudáfrica, es fácil de identificar por las llamativas manchas de color blanco que tiene en la cabeza y la grupa.
Borochi (chrysocyion brachyurus)

El borochi también recibe el nombre de aguará, lobo de crin o zorro grande. Es un cánido de tamaño mediano – grande (pesa unos 40 kg) procedente de Sudamérica. Su aspecto es parecido al de un zorro rojo, pero con una llamativa crin sobre el lomo.
Son animales tímidos que prefieren cazar presas de pequeño tamaño y que suelen evitar interactuar con el ser humano.
Boto (inia geoffrensis)

El boto, delfín rosado o delfín del Amazonas es otro cetáceo más que se une a nuestra lista de animales que empiezan por B. Con unos 2 metros de largo y un peso de casi 200 kg, es el delfín de río más grande del mundo. Vive en los ríos y afluentes de la cuenca del Amazonas.
Su rasgo más distintivo es su curioso color rosado, pero en su interior también son especiales: a diferencia de otros delfines, sus vértebras cervicales no están fusionadas, lo que dota a este animal de una gran flexibilidad y maniobrabilidad para moverse por los bosques inundados en los que vive.
Buey (bos taurus)

El buey es un toro, macho de la especie bos taurus, al que se ha castrado tras la pubertad. Tras la intervención, estos animales ganan tanto en fuerza como en docilidad, lo que se ha hecho que se los utilice durante milenios en tareas agrícolas, para el transporte, etc.
Con la introducción de la maquinaria en el campo a partir del siglo XVIII el uso de bueyes ha ido descendiendo y hoy en día a estos animales se los ve con poca frecuencia.
Búfalo de agua (bubalus bubalis)

El búfalo de agua o búfalo asiático es otro bóvido de gran tamaño (los machos pueden pesar más de una tonelada), en este caso originario del sudeste de Asia. Es posible encontrarlo tanto en estado salvaje como viviendo en cautividad.
Estos animales suelen preferir zonas pantanosas, en las que viven parcialmente sumergidos y por las que caminan con comodidad gracias a sus anchas pezuñas.
Burro (equus africanus asinus)

El burro o asno es un animal doméstico que lleva siglos siendo empleado en el campo para el transporte de cargas, la tracción de maquinaria y como montura. Como les ha sucedido a los bueyes, los burros han ido reduciendo su población en paralelo a la progresiva tecnificación del entorno rural.
Contrariamente a lo que se suele creer, los burros son animales muy inteligentes, amistosos y sociables. Su fama de tercos surge del hecho de que poseen un elevado instinto de autoconservación, por lo que no es nada fácil inducirles a hacer algo que no les apetezca.
AVES que empiezan por B
Barnacla (branta bernicla)

La barnacla o branta de cara negra es la primera ave de nuestra lista de animales que empiezan por la B. Pertenece a una familia de aves emparentada tanto con los patos como con los gansos, aunque más cercana a estos últimos.
La barnacla carinegra es un pájaro de tamaño medio que cría en los territorios del ártico y pasa los inviernos más al sur. Es fácil de identificar por su cabeza de color negro, separada del resto del cuerpo por una franja blanca.
Becada (scolopax rusticola)

La becada es un ave que recibe muchos nombres diferentes: pitorra, sorda, gallinuela, etc. Es de tamaño medio, con un peso no superior a los 350 g, y cuenta con un largo y fino pico que le permite capturar a sus presas (gusanos y pequeños insectos). Está ampliamente distribuida por Europa, Asia y el norte de África.
Bengalí rojo (amandava amandava)

El bengalí rojo es una pequeña ave procedente del sur de Asia. Habita preferentemente en campos abiertos y zonas de pasto. Es muy popular debido al llamativo y atractivo color rojo que el plumaje de los machos adquiere durante la época de apareamiento.
Desde su entorno de origen, el bengalí rojo se ha extendido ampliamente por Eurasia y hoy en día es considerado una plaga en muchos países, incluida España. Están prohibidos su cría, transporte, comercio, posesión y liberación.
Bisbita (anthus)

Bisbitas es el nombre coloquial que recibe todo un género de aves compuesto por 42 especies diferentes. Son animales pequeños, de no más de 20 cm de largo, con el plumaje de color pardo y grisáceo.
Búho (strigidae)

Como en el caso anterior, búho es un nombre común que designa a toda una familia de aves. Todos los búhos tienen en común el hecho de ser grandes rapaces nocturnas, de fuertes garras y visión penetrante. Habitualmente se los suele diferenciar de las lechuzas por las plumas que tienen sobre los ojos y que parecen orejas o cejas.
Existen más de 200 clases de búhos distribuidos prácticamente por todo el mundo. Como curiosidad, hay personas que se dedican a la colección de figuras de búhos y otras aves rapaces, una afición que se conoce como ululofilia.
Buitre (falconiformes)

Buitre es un término general que, pese a ser fácilmente reconocible, en realidad se refiere a grupos de aves que no están relacionados entre sí. Así, los buitres del Viejo Mundo pertenecen a la familia accipitridae, mientras que los del Nuevo Mundo son pertenecen a la familia cathartidae.
Pese a no estar siempre emparentadas, todas las aves que conocemos como buitres tienen características comunes porque están adaptadas al mismo nicho ecológico.
Así, los buitres suelen ser aves rapaces de gran tamaño, pico corto y fuerte y cabeza pelada. Rara vez cazan, ya que sus garras no son fuertes; de hecho todo su cuerpo está adaptado a una dieta basada en carroña y huesos.
Busardo (buteo)

Los busardos, ratoneros o gavilanes son un género de aves de la familia accipitridae compuesto por 29 especies.
Son aves rapaces de tamaño mediano (alrededor de medio kilo) extendidas por Europa y América. Se alimentan de pequeños animales, incluidos mamíferos como los conejos, lanzándose sobre ellos desde las ramas más altas de los árboles.
MOLUSCOS que empiezan por B
Babosa (pulmonata)

Las babosas, limacos o taveras son moluscos gasterópodos emparentados con los caracoles, pero que, a diferencia de estos, carecen de concha. En cualquier caso, “babosa” es una palabra genérica que engloba a muchas especies de gasterópodos pertenecientes a diversos grupos.
Las babosas pueden medir desde 1 a 15 cm y siempre tienen un cuerpo alargado y blando acabado en una cabeza con dos antenas en las que se encuentran los ojos. Están cubiertas de una secreción mucosa que las mantiene húmedas y les permite desplazarse reptando.
REPTILES que empiezan por B
Basilisco (basiliscus)

Los basiliscos, primeros reptiles en nuestra selección de animales que empiezan por B, son un género de lagartos originarios de las selvas de Centroamérica y Sudamérica. Tienen un aspecto parecido al de las iguanas, pero son más pequeños, esbeltos y nerviosos.
De hecho, mientras que las iguanas se mueven con lentitud, los basiliscos corren a gran velocidad. Tanto es así que estos animales son conocidos sobre todo por su sorprendente capacidad de ¡correr encima del agua!
Boa (boidae)

Las boas son un género de serpientes originarias de América. Se distinguen por su gran tamaño y longitud (la especie boa constrictor puede medir más de 4 m de largo y pesar hasta 70 kg) y porque cazan no con veneno, sino enroscándose alrededor del cuerpo de sus víctimas hasta asfixiarlas.
Son animales solitarios y de naturaleza nocturna. Su visión es mala y dependen de sus escamas termosensibles para detectar a sus presas.
ANFIBIOS que empiezan por B
Bufo (bufo)

La palabra bufo no hace referencia a un único animal, sino que es el nombre de todo un género de anfibios anuros distribuidos por toda. Eurasia y el norte de África.
El miembro del género bufo más conocido y cercano a nosotros es el sapo común europeo (bufo bufo). Se trata de un animal tímido y solitario que tiende a rehuir al ser humano y solo suele salir de noche. Su cuerpo compacto y su piel verrugosa y repleta de pliegues lo hacen inconfundible.
CRUSTÁCEOS que empiezan por B
Bellota de mar (balanus)

Las bellotas de mar son un género de crustáceos muy frecuentes en las zonas rocosas de playas y acantilados. Su cuerpo está totalmente envuelto en una concha cónica de color blanquecino que permanece aferrada a la piedra.
Cuando la bellota está fuera del agua se mantiene inactiva. Al subir la marea, el agua entra por el agujero de la concha y la bellota la filtra para alimentarse del plancton que contiene. En ese momento también saca dos apéndices a modo de tentáculos para capturar alimento en su entorno y llevárselo a la boca, que es un pico parecido al de los pulpos.
Bogavante (homarus)

El bogavante, un animal del que existen solo dos subespecies (bogavante europeo y bogavante americano) es un crustáceo de aspecto parecido a la langosta y al cangrejo de río. Viven en mares fríos, son de color oscuro y cuentan con unas pinzas muy grandes en relación a su cuerpo.
Por desgracia, los bogavantes son cada vez más escasos. Aunque no todas las poblaciones están igual de amenazadas, la sobrepesca y la contaminación de los mares son una amenaza seria para la supervivencia a largo plazo de estos animales.
Buey de mar (cancer pagurus)

Cerramos nuestra selección de animales que empiezan por B con el buey de mar, un crustáceo de gran envergadura (unos 25 cm de ancho y 3 kg de peso) que habita en el Atlántico norte y el Mediterráneo. Este animal puede ser denominado coloquialmente cangrejo, una palabra genérica que hace referencia a más de 4000 especies diferentes.
Los bueyes de mar son seres nocturnos. Pasan el día enterrados en la arena y salen a alimentarse de otros crustáceos y moluscos al abrigo de la oscuridad. Los machos de esta especie son muy agresivos y a menudo se pelean y matan al encontrarse en el fondo marino.