INDICE
30 animales que empiezan por D: peces, mamíferos aves y muchos otros
En este artículo encontrarás una lista completa de animales que empiezan por D, con todos los que se te podrían ocurrir y muchos más, desde los más conocidos hasta los más extraños: mamíferos, reptiles, aves… ¡incluso animales ya extintos!
Seguro que se te podrían ocurrir muchos animales que comienzan por D de memoria, pero, ¿llegarías a tanto como 30… o serían unos cuántos menos? 😉 Si no tienes claro y crees que no conoces tantos, seguro que este artículo te será de mucha ayuda.
Sea cual sea el motivo por el que quieras saber más nombres de animales (curiosidad, ganas de aprender, un juego, un reto, etc.) no encontrarás una selección más más exhaustiva que esta. Así que, sin más dilación, te dejamos con todos estos animales que empiezan por la D:
Todos los animales que empiezan por la D
MAMÍFEROS que empiezan por la D
DANTA (Tapirus terrestris)

El primero de nuestra lista de animales que empiezan por D es el danta común o tapir amazónico, un mamífero herbívoro que habita por toda la selva del Amazonas, en Sudamérica.
El danta es el mayor mamífero terrestre del continente, con un peso de hasta 300 kg. Son animales robustos cuyo rasgo más característico es su hocico acabado en una pequeña trompa.
Son animales tímidos y huidizos que están perfectamente adaptados al entorno pantanoso en el que viven: pasan casi toda su vida en el agua y corren a refugiarse en ella cuando se sienten amenazados por depredadores como jaguares, pumas o anacondas.
DAMÁN (Procaviidae)

Los damanes o procávidos son una familia de mamíferos que viven en diferentes regiones de África y la península arábiga.
Son animales de pequeño tamaño, compactos y peludos, con un aspecto similar al cruce entre un conejo y una marmota. Su morfología es muy peculiar y despistó a los primeros expertos que estudiaron a estos seres, ya que parecen combinar características similares a las de los roedores, los rinocerontes, las ballenas y los elefantes. De hecho, estos últimos son sus parientes más cercanos, pese a su aspecto radicalmente diferente.
Los damanes son animales sociales que viven en pequeños grupos. Algunas especies prefieren la vida arbórea, mientras que otros residen en entornos rocosos. Todos los damanes son herbívoros.
DELFÍN MULAR (Tursiops truncatus)

El delfín mular es probablemente el más conocido y popular de todas las especies de delfines, y quizás de todos los cetáceos, debido a su belleza, su carácter sociable y su gran inteligencia. De hecho, es probablemente el animal más inteligente del mundo, en una dura competición con los chimpancés y los bonobos.
Los delfines mulares viven en grupos y establecen complejas relaciones sociales. Poseen lenguaje y son capaces de utilizar herramientas y transmitir conocimientos entre generaciones.
Son depredadores, pero con los humanos siempre se suelen mostrar curiosos, amistosos e incluso juguetones. Con frecuencia se acercan abiertamente a buceadores y pequeños barcos, lo que en ocasiones puede resultar fatal para ellos.
Los delfines poseen un excelente equipamiento sensorial: su oído y visión son muy agudos y tienen, además, un avanzado sistema de ecolocalización natural.
DELFÍN ROSADO (Inia geoffrensis)

El delfín rosado, delfín del Amazonas o boto es un cetáceo que vive en las cuencas de los ríos Amazonas, Orinoco y sus afluentes, en Sudamérica. Pesan unos 200 kg y miden más de 2 metros de largo, lo que los convierte en los delfines de río más grandes que existen.
Además de su curioso color rosa, la característica física más interesante de estos delfines es que sus vértebras cervicales no están fusionadas. Esto hace que sus cuerpos sean muy flexibles y les permite maniobrar y girar con comodidad en los bosques inundados en los que viven.
DESMÁN IBÉRICO (Galemys pyrenaicus)

El siguiente miembro de nuestra lista de animales que empiezan por D es el desmán ibérico o desmán almizclero, un pequeño mamífero que vive en los Pirineos y la región noroccidental de la península ibérica.
Los desmanes son animales de pequeño tamaño y denso pelaje que siempre viven cerca de riachuelos y torrentes de agua. Se alimentan de insectos, a los que capturan con facilidad gracias a su largo hocico en forma de trompeta. Siempre viven en parejas.
DHOLE (Cuon alpinus)

El dhole o cuón, del que ya te hablamos en nuestro artículo sobre las razas de perros salvajes más desconocidas, es un cánido que habita en el sudeste asiático y algunas islas del norte de Oceanía. Pesan alrededor de 18 kg y miden entre 40 y 55 cm.
Los cuones son eficaces cazadores con un aspecto a medio camino entre el del coyote y el zorro rojo. A diferencia de estos, son animales sociales que viven en extensos clanes y tienen algunas costumbres curiosas como, por ejemplo, utilizar letrinas comunitarias.
DIABLO DE TASMANIA (Sarcophilus harrisii)

El diablo o demonio de Tasmania es un pequeño marsupial carnívoro que habita en la isla que le da nombre, situada al sur de Australia. Tienen el mismo tamaño que un perro pequeño, pero son fuertes, musculosos y muy rápidos.
El apodo de “diablo” se lo deben estos marsupiales a su agresivo comportamiento y su ferocidad al alimentarse y reproducirse. La competencia marca su vida desde que nacen, ya que las hembras tienen más crías por camada que pezones en el marsupio y los pequeños diablos deben competir entre sí para alimentarse. Los que no lo consiguen no sobreviven.
Los diablos de Tasmania son animales solitarios que cazan presas pequeñas o, cuando viven cerca de poblaciones humanas, se alimentan de carroña. Son considerados un símbolo de la isla en la que viven, pero eso no ha evitado que estén en peligro de extinción.
DIDÉLFIDO (Didelphidae)

Los didélfidos son una familia de mamíferos marsupiales más conocidos como zarigüeyas y ampliamente distribuidos por todo el continente americano. Son un total de 92 especies que se parecen a los roedores y las musarañas, pero no tienen ningún parentesco con estos animales.
Las zarigüeyas son animales de mediano tamaño, con largo hocico, grandes orejas circulares y densa melena. Su adaptabilidad y flexibilidad les ha permitido colonizar y prosperar en todo tipo de ecosistemas.
Suelen salir sólo por la noche y normalmente prefieren vivir en árboles y entornos frondosos. Algunas especies son de naturaleza nómada.
DINGO (Canis lupus dingo)

El dingo es un cánido originario de Australia y el sudeste asiático cuya clasificación no está del todo clara. Hay quien lo considera una forma del perro doméstico, mientras que otros lo sitúan como una subespecie del lobo.
Los dingos son cánidos de tamaño mediano, cuerpo fuerte y estilizado, largo hocico y orejas triangulares erguidas. Son los depredadores terrestres más grandes de Australia y pueden cazar animales tan grandes como el canguro.
Aunque los dingos como especie no están amenazados, los dingos de pura raza sí que son cada vez menos frecuentes debido a la constante hibridación con los perros domésticos, que alcanza incluso a las regiones más remotas.
DIK DIK (Madoqua)

Dik dik o dicdic es el nombre común que recibe un género de antílopes africanos que se caracterizan por su pequeño tamaño y el agudo sonido que emiten cuando se sienten amenazados (y del que proviene su nombre).
Los dik diks son animales herbívoros que habitan en sabanas y planicies. Las especies más pequeñas de dik dik no superan los 70 cm de altura.
DROMEDARIO (Camelus dromedarius)

El dromedario o camello arábigo es un mamífero artiodáctilo que se diferencia de otros animales parecidos, como el camello bactriano, por tener una sola giba o joroba. Son originarios de la península arábiga, pero en el siglo XVIII fueron llevados también a Australia.
Los dromedarios fueron domesticados hace milenios y se utilizan de forma extensa para el transporte, tracción de cargas y como fuente de carne. No obstante, no es raro que algunos ejemplares se escapen y formen poblaciones semisalvajes.
Sus cuerpos están adaptados en muchos sentidos a los entornos cálidos en los que viven, pero son especialmente conocidos por el depósito de grasa que tienen en la giba, que les permite aguantar mucho tiempo sin deshidratarse.
DUGÓN (Dugong dugon)

El dugón o dugongo es un mamífero marino del orden de los sirénidos. Es muy parecido al manatí, pero su tamaño es menor (3 metros de longitud y 200 kg) y su aleta, dividida en dos secciones, es más similar a la de los cetáceos.
Los dugons viven en las zonas costeras de los océanos Pacífico e Índico. Son plácidos herbívoros que viven en solitario o en parejas y que pastan en las praderas de algas durante las noches.
Debido a su fuerza y su tamaño relativamente grande, los dugons apenas tienen depredadores, pero han sido cazados de forma intensiva por el ser humano. Esto ha hecho que sus poblaciones disminuyan sensiblemente en muchas regiones.
AVES que empiezan por la D
DEGOLLADO (Amadina fasciata)

El degollado, pinzón degollado o estrilda degollada es la primera ave de nuestra lista de animales que empiezan por D. Se trata de un pájaro de pequeño tamaño que vive en amplias regiones del África subsahariana y particularmente en la zona del Sahel.
Su nombre se debe al curioso anillo de plumas rojas que tiene el macho en la parte inferior del cuello, parecido a un corte.
DIAMANTE DE GOULD (Erythrura gouldiae)

El diamante de Gould es seguramente uno de los animales que empiezan por D más llamativos. Esta ave, originaria del norte de Australia, destaca por lo colorido de su plumaje, que combina tonos amarillos, azules, verdes, morados y rojos.
Los diamantes son aves insectívoras de naturaleza social. Viven en grandes bandadas, de hasta mil ejemplares, y se emparejan de por vida.
Por desgracia, los diamantes de Gould están en peligro de extinción debido a la continua destrucción de su hábitat natural.
DIUCA (Diuca diuca)

La diuca común es un ave de pequeño tamaño (entre 15 y 17 cm de longitud) y color gris, con una gran mancha blanca en la garganta y el abdomen. Vive en las regiones meridionales de Chile y Argentina.
Las diucas se alimentan de vegetales y semillas. Viven en parejas durante la época de reproducción y en grandes bandadas el resto del año.
DODO (Raphus cucullatus)

El dodo es un ave extinta que vivió en isla Mauricio, en pleno océano Índico. No existe una descripción totalmente precisa de su aspecto, pero por dibujos y grabados sabemos que se trataba de una pesada ave no voladora de aproximadamente un metro de altura y unos 10 kg de peso. Sus alas, atrofiadas, eran muy pequeñas, pero poseía unas patas grandes y robustas.
Los dodos se extinguieron tras el descubrimiento de su isla por parte del ser humano. La caza, la destrucción de su hábitat y la amenaza de nuevas especies como perros, gatos, cerdos y ratas (animales todos ellos que asaltaban los nidos de los dodos y devoraban sus huevos) tuvieron un efecto devastador para estos animales.
REPTILES que empiezan por la D
DIABLO ESPINOSO (Moloch horridus)

El diablo espinoso o móloc es probablemente el que tiene un aspecto más extraño de todos los animales que empiezan por D que encontrarás en este artículo.
Se trata de un pequeño lagarto que vive en los desiertos de Australia. Lo primero que llama la atención es su agresiva apariencia (pese a que es un animal totalmente inofensivo que sólo se alimenta de hormigas), ya que toda la parte superior de su cuerpo está cubierta de púas.
Pero el diablo espinoso tiene varias características curiosas más: puede cambiar de color, “beber” a través de su cuerpo y, cuando es atacado, puede ocultar su cabeza entre las patas y mostrar una cabeza falsa repleta de pinchos.
DINOSAURIO (Dinosauria)

Los dinosaurios, nombre que significa “lagartos terribles”, son un grupo de saurópsidos de origen incierto que dominaron la Tierra durante más de 100 millones de años, hasta su extinción a finales del período Cretácico.
Estos animales conformaban un grupo muy diverso que incluía especies carnívoras, herbívoras y omnívoras. Colonizaron la tierra, el cielo y los mares y los había desde muy pequeños hasta enormes.
El aspecto que se cree que tenían muchos dinosaurios, su tamaño y otros factores ha hecho que capturen la imaginación de varias generaciones no sólo de investigadores, sino entre el gran público.
DRAGÓN DE KOMODO (Varanus komodoensis)

El dragón de Komodo o varano de Komodo es, con casi 3 metros de longitud y un peso de 70 kg, el mayor lagarto del mundo. Se alimentan fundamentalmente de carroña, pero también pueden ser depredadores rápidos y eficaces.
Pese a su temible aspecto y su reputación, los dragones de Komodo son realmente una especie amenazada y rara vez suponen una amenaza para los humanos. No obstante, su mordisco es muy peligroso, ya que su saliva contiene patógenos sépticos que pueden causar graves infecciones.
DRAGÓN VOLADOR (Draco volans)

El dragón volador es el último reptil en nuestra lista de animales que empiezan por D. Este animal, originario del sudeste asiático, posee amplios pliegues de piel en los lados del cuerpo que le permiten desplazarse de un árbol a otro.
Pese a su nombre, los dragones voladores no pueden realmente volar, sino que sólo planean. En cualquier caso, es una habilidad muy útil para ellos, ya que pasan toda su vida en los árboles y sólo descienden brevemente en la época de reproducción.
MOLUSCOS que empiezan por la D
DÁTIL DE MAR (Lithophaga lithophaga)

El dátil de mar, único molusco de esta selección de animales que empiezan por D, es una criatura oriunda del noreste del Atlántico, el mar Mediterráneo y el mar Rojo. Aunque es posible encontrarlos en profundidades de hasta 200 metros, prefieren las zonas batidas por las olas.
Los dátiles de mar, que reciben ese nombre por el parecido de su concha con el fruto de la palmera, viven pegados a las rocas y se alimentan de plancton, algas y residuos.
PECES que empiezan por la D
DENTÓN (Dentex dentex)

El dentón común es un pez originario del mar Mediterráneo cuyo nombre se debe a sus grandes dientes y colmillos. Pueden medir hasta 1 metro de longitud y pesan uno 14 kilos.
Los dentones viven en profundidades relativamente bajas, a no más de 50 metros. Forman grandes bancos durante su juventud, pero se vuelven solitarios cuando llegan a la edad adulta. Son depredadores que se alimentan sobre todo de cangrejos y calamares.
DONCEL (Lappanella fasciata)

El doncel es un pequeño pez, de no más de 14 cm de longitud, que puede encontrarse en el Mediterráneo y las aguas cercanas a Madeira, en el Atlántico. Viven entre los 30 y los 200 metros de profundidad.
Los donceles prefieren las aguas cercanas a arrecifes coralinos, donde pueden ocultarse y alimentarse de forma segura.
DONCELLA (Coris julis)

La doncella o budión es un pez que puede encontrarse en las costas de todo el océano Atlántico desde Escocia hasta el centro de África.
Mide unos 25 cm de longitud y destaca por sus llamativos colores (en especial en el caso de los machos) y los gruesos labios que cubren sus mandíbulas.
DORADA (Sparus aurata)

La dorada es con toda probabilidad el pez más conocido de los que encontrarás en esta lista de animales que empiezan por D. Pueden medir hasta 1 metro de longitud y pesar entre 5 y 7 kg.
Las doradas, que deben su nombre a una banda de ese color que recorre su cuerpo, es uno de los peces más pescados y consumidos del mundo.
Una característica curiosa de estos peces es que son hermafroditas protándricas. Esto significa que todas las doradas son machos hasta aproximadamente los 2 años, cuando algunos ejemplares se convierten en hembras.
DRAGONCILLO JASPEADO (Diplogrammus pauciradiatus)

Concluimos nuestra lista de animales que empiezan por D con el dragoncillo jaspeado, un pez de curioso aspecto, con el cuerpo totalmente cubierto de motas, bandas de color y largas espinas.
Los dragoncillos son muy pequeños: los machos miden unos 6 cm y las hembras, aproximadamente la mitad. Viven en aguas cálidas y muy poco profundas (no más de 10 metros) en la región del Caribe.
Animales que empiezan por D en inglés
- Deer: ciervo.
- Desert tortoise: tortuga del desierto.
- Dingo: dingo.
- Dodo: dodo.
- Dog: perro.
- Dolphin: delfín.
- Donkey: burro.
- Dormouse: lirón.
- Dove: paloma.
- Dragonfly: libélula.
- Duck: pato.
- Dugong: dugón.
- Dung beatle: escarabajo del estiércol.
Listados de animales por letras
- Animales que empiezan por la A.
- Animales que empiezan por la B.
- Animales que empiezan por la C.
- Animales que empiezan por la E.
- Animales que empiezan por la F.
- Animales que empiezan por la G.
- Animales que empiezan por la H.
- Animales que empiezan por la I.
- Animales que empiezan por la J.
- Animales que empiezan por la K.
- Animales que empiezan por la L