INDICE
20 animales que empiezan por F de todos los tipos: mamíferos, peces, aves y más
En este artículo encontrarás una lista exhaustiva de animales que empiezan por la F, que incluye especies de toda clase: mamíferos, peces, aves… desde animales comunes que ya conoces hasta otros muy curiosos de los que seguro que no habías escuchado hablar.
Piénsalo: ¿cuántos animales con la F conoces? Puede que se te ocurran unos pocos, pero apostamos a que no llegarías a decir 20 de memoria. Así que si buscas algunos más por curiosidad, por algún juego o por cualquier otro motivo, estás en el lugar adecuado.
Por supuesto, si se te ocurren más animales que empiecen por F o en esta lista se encuentra tu especie favorita y quieres hablarnos de ella, no dejes de hacerlo.
Por nuestra parte, te dejamos con esta pequeña muestra del fascinante mundo animal. ¡Vamos allá! 😉
Todos los animales que empiezan por F
MAMÍFEROS que empiezan por F
FACÓQUERO (Phacochoerus)

El primero de los animales que empiezan por F de los que vamos a hablarte es el facóquero o jabalí verrugoso, un mamífero artiodáctilo originario de África. Se los distingue por su gran cabeza, cuerpo compacto, lomo peludo y la presencia de verrugas en la cabeza.
Los facóqueros tienen un hocico alargado y plano con dos pares de colmillos a los lados. Son animales pesados (hasta 100 kg) y fuertes. Suelen vivir en pequeños grupos familiares, pero los machos adultos prefieren vagar solos.
Por cierto: si el facóquero te resulta familiar es porque, en efecto, ya lo has visto antes. Esta especie se hizo muy conocida gracias a Pumba, un personaje de la célebre película El Rey León, de Disney.
FALANUC (Eupleres goudotii)

El falanuc, también llamado mangosta de dientes pequeños, es un pequeño mamífero endémico de la isla africana de Madagascar.
Son unos animales tímidos, solitarios y esquivos que habitan en las densas junglas malgaches. Se los relaciona con las mangostas, pero los falanucs poseen numerosas particularidades físicas (dentadura, uñas, etc.) y están adaptados a una dieta compuesta por gusanos, babosas, caracoles y otros invertebrados similares.
FARA (Didelphis marsupialis)

Fara es uno de los muchos nombres que recibe la zarigüeya común, un marsupial didélfido oriundo de Sudamérica y Centroamérica. Son animales de pequeño tamaño, con un peso máximo de 2 kg y aproximadamente 50 cm de largo.
Las faras son animales solitarios que habitan en bosques y junglas. Son omnívoros oportunistas capaces de sobrevivir con una dieta muy variada.
Cabe mencionar que las faras cumplen un importante papel ecológico, ya que contribuyen de forma involuntaria a dispersar las semillas de las plantas en los bosques por los que se mueven.
FÉNEC (Vulpes zerda)

El siguiente miembro de nuestra lista de animales que empiezan por F es el fénec o zorro del desierto, un raro y hermoso cánido del que ya te hablamos en nuestro artículo sobre mascotas exóticas.
El fénec es un pequeño carnívoro similar a un zorro, nativo del desierto del Sáhara. Destacan por su permanente aspecto de cachorros y las grandes orejas que les sirven para liberar el exceso de calor corporal.
Estos animales suelen ser capturados furtivamente para venderlos como mascotas, pero su tenencia está prohibida y no se adaptan nada bien a la vida en cautividad.
FOCA (Phocidae)

Los fócidos, comúnmente llamados focas, son una amplia familia de mamíferos adaptados para vivir en entornos acuáticos.
Existen 33 especies de focas, que tienen en común características como la carencia de orejas, el tener las extremidades posteriores dirigidas hacia atrás y una excelente movilidad en el agua, que contrasta con su torpeza en tierra. Algunas especies de focas tienen el mismo tamaño que un ser humano, mientras que otras, como el elefante marino, pueden ser muy grandes.
Son animales sociables que suelen vivir en grandes grupos. Allí donde abundan aparecen también depredadores como las orcas, que tienen en las focas a una de sus presas preferidas.
FOSA (Cryptoprocta ferox)

El fosa, último mamífero de esta lista de animales con F, es un desconocido carnívoro procedente de Madagascar. Tienen un aspecto muy similar al de los felinos, pero en realidad son eupléridos, una familia de animales que solo existe en este rincón de África.
Los fosas son animales compactos, fuertes y musculosos que parecen combinar características parecidas a las de otros animales. Por ejemplo, su pequeña cabeza es similar a la de una mangosta, pero su cola es como la de los gatos. No resulta extraño que la clasificación de este animal diera lugar durante mucho tiempo a numerosos debates.
El fosa es de naturaleza nocturna y se alimenta de lémures y aves. Es tan rápido y ágil que incluso puede llegar a cazar pájaros al vuelo.
AVES que empiezan por F
FAETÓN (Phaethontidae)

Los faetones o faetóntidos, también conocidos como aves del trópico, son una familia compuesta por tres especies de aves marinas. Viven en las regiones tropicales de todo el mundo.
Estas aves tienen el plumaje blanco, gran cabeza, una larga y fina cola y patas muy pequeñas. Por la posición de estas últimas, en la parte trasera del cuerpo, las aves del trópico no pueden caminar por tierra, solo arrastrarse.
FAISÁN COMÚN (Phasianus colchicus)

El faisán común es un ave originaria de Asia que en la actualidad, debido como su popularidad en el mundo de la caza, tiene presencia en numerosos entornos y regiones diferentes. En general, prefieren vivir en praderas y bosques de baja densidad.
Los faisanes son aves relativamente grandes, con un peso de hasta 3 kg, y una longitud de hasta 90 cm. Los machos destacan por su colorido plumaje, con tonos marrones, rojizos, azules y negros. Tienen una larga cola y casi toda la cabeza cubierta por una carúncula roja.
FALCÓNIDOS (Falconidae)

Los falcónidos son una amplia familia de aves que incluye a especies tan conocidas como los halcones o los cernícalos. Se diferencian de los accitriformes (donde se clasifican especies como las águilas) en que matan utilizando no solo el pico, sino también las garras.
Todos los falcónidos destacan por su vista excepcional, sus garras en forma de garfio y la velocidad a la que pueden volar. Son cazadores muy eficaces que detectan a sus presas desde las alturas y se abaten sobre ellas con gran rapidez.
FERMINIA (Ferminia cerverai)

La ferminia es un ave endémica de la isla de Cuba. Tiene unos 16 cm de longitud y un plumaje pardo con pequeñas manchas en la cabeza y rayas negras en la cola.
Las ferminias destacan por su fuerte y bello canto, considerado el más hermoso de los de todas las aves cubanas. Son una especie poco numerosa, lo que, unido a que además tienen un hábitat muy restringido, hace que se las considere amenazadas.
FLAMENCO (Phoenicopterus)

Los flamencos, seguramente uno de los animales que empiezan por F más conocidos, son aves grandes y esbeltas, con una longitud de hasta metro y medio. Destacan por sus largas y delgadas patas y su cuello curvado. Todos los flamencos son de color rosa, con mayor o menor intensidad.
Estas aves están bien adaptadas a la vida y la alimentación en marismas y terrenos inundados, donde se alimentan mediante filtración de pequeños crustáceos y algas.
La pieza inferior del pico del flamenco es mucho más grande que la superior y la única de las dos que puede moverse. Eso les da un aspecto curioso y muy característico.
FRAILECILLO (Fratercula arctica)

El frailecillo común o frailecillo atlántico es un ave que puede encontrarse por todas las cosas del Atlántico norte. Crían en tierra, pero viven y se alimentan en el mar, en el que son capaces de sumergirse a gran velocidad en busca de pequeños peces.
Los frailecillos tienen una apariencia muy peculiar, con la espalda negra, el pecho blanco y un pico muy colorido. Su nombre se debe al parecido de su plumaje con los hábitos negros que llevaban algunos monjes medievales.
FREGATA (Fregata)

El siguiente animal por F del que queremos hablarte es la fregata. O más bien las fregatas, todo un género de aves llamadas popularmente rabihorcados y que pueden encontrarse en las regiones tropicales del Atlántico, el Pacífico y el Índico.
Son aves de gran tamaño, con hasta 1,80 m de envergadura alar, pero sorprendentemente ligeras. Su plumaje es negro, pero los machos cuentan con una llamativa bolsa roja que inflan para llamar la atención de las hembras.
FOCHA COMÚN (Fulica atra)

La focha común es un ave ampliamente distribuida por toda Eurasia y Oceanía. Destacan por su plumaje de brillante color negro y su pico blanco acabado en un pequeño escudo facial. Miden unos 40 cm de largo, con un peso de alrededor de 1 kg, y apenas presentan dimorfismo sexual.
Estos animales viven en entornos acuáticos -ríos, marismas, marjales…- y se mueven con mucha agilidad por ellos. Pueden volar, pero lo hacen raramente y con torpeza.
PECES que empiezan por F
FALSA BRÓTULA (Parabrotulidae)

Las falsas brótulas son los primeros peces de esta selección de animales que empiezan por F. Son animales de pequeño tamaño, de apenas 6 cm de longitud, con el cuerpo desprovisto de escamas y las aletas superior, inferior y trasera fusionadas.
Estos peces, a los que es fácil confundir con anguilas, viven en diversas regiones de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.
FAROLITO (Synagrops bellus)

Los farolitos o macondas son una especie de peces que pueden encontrarse en las regiones costeras de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. Tienen un tamaño medio, con una longitud máxima de aproximadamente 45 cm. Son de color plateado, con manchas negras irregulares por todo el cuerpo.
FLETÁN (Hippoglossus hippoglossus)

El fletán, también llamado hipogloso o pez mantequilla, es un pez plano de gran tamaño: puede medir hasta 3 m y pesar más de 300 kg. Estos animales viven en las profundidades del océano Atlántico, casi siempre cerca de los suelos arenosos.
La carne de los fletanes es muy apreciada, lo que unido a su lento desarrollo está haciendo que sus poblaciones disminuyan a un ritmo muy acelerado.
REPTILES que empiezan por F
FALSA CORAL (Lampropeltis triangulum)

La serpiente falsa coral es el único reptil entre los animales que empiezan por F. También se la llama coral ratonera. Se la encuentra en el continente americano, desde Canadá hasta el norte de Sudamérica.
La falsa coral puede vivir en muchos entornos diferentes, dependiendo de la región geográfica, aunque suele preferir los bosques y, ocasionalmente, los terrenos pantanosos.
El curioso nombre de estas serpientes se debe a que su llamativo aspecto, con bandas negras y de colores, las hace parecer venenosas y peligrosas (como las auténticas serpientes de coral), pero en realidad no poseen veneno y sus dientes son muy pequeños.
El fenómeno de mostrar o fingir peligrosidad mediante el aspecto y los colores se conoce como aposematismo.
INSECTOS que empiezan por F
FÁSMIDOS (Phasmatodea)

Los últimos de estos animales que empiezan por F, y los únicos insectos, son los fásmidos, más conocidos como insectos palo o insectos hoja. Son un amplio orden compuesto por más de 3.000 especies diferentes, todas ellas especializadas en camuflarse de formas sorprendentes con la vegetación que los rodea.
Algunos de estos insectos simulan ser pequeñas ramas, mientras que otros tienen aspecto de corteza o incluso de hoja. Por lo demás, son especies muy diferentes entre sí en tamaño, comportamiento y costumbres.
La presencia de características físicas que hacen que un animal pase desapercibido frente a sus depredadores es un fenómeno que se denomina cripsis, y es justo la antítesis del aposematismo, del que te hemos hablado en el apartado anterior.
Animales que empiezan por F en inglés
- Falcon: halcón.
- Fallow deer: gamo.
- Ferret: hurón.
- Firefly: luciérnaga.
- Fish: pez.
- Flamingo: flamenco.
- Flea: pulga.
- Flounder: platija.
- Fly: mosca.
- Foal: potro.
- Fox: zorro.
- Frog: rana.
- Frogfish: pez sapo.
Listados de animales por letras
- Animales que empiezan por la A.
- Animales que empiezan por la B.
- Animales que empiezan por la C.
- Animales que empiezan por la D.
- Animales que empiezan por la E.
- Animales que empiezan por la G.
- Animales que empiezan por la H.
- Animales que empiezan por la I.
- Animales que empiezan por la J.
- Animales que empiezan por la K.
- Animales que empiezan por la L