INDICE
35 animales que empiezan por G: peces, aves, mamíferos y muchos otros
Es el momento de conocer a todos los animales que empiezan por G: en este artículo encontrarás una lista con todo ellos, que incluye desde algunos tan conocidos como la gallina hasta otros más sorprendentes, como el gallipato o el geco.
Si no se te ocurren tantos animales con G como 35, aquí tienes la ayuda que estabas buscando: para un juego, un reto, una apuesta o simplemente para conocer más a fondo el mundo animal y todas sus maravillas, estamos seguros de que esta lista de animales te gustará y te será muy útil.
Sin más dilación, aquí tienes una lista completa con todos los animales del mundo que empiezan por G. ¿Está tu favorito entre ellos? 😉
Todos los animales que empiezan por G
MAMÍFEROS que empiezan por G
GACELA (Gazella)

La gacela, el primero de estos animales que empiezan por G, es un mamífero herbívoro que puede encontrarse en África y Asia. De tamaño mediano y complexión estilizada y robusta, este animal destaca por su gran agilidad y, sobre todo, su velocidad, que puede llegar a los 97 km/h.
Las gacelas viven en grandes rebaños que se mueven por la sabana en busca de alimento. Tienen una visión de hasta 360°, lo que resulta fundamental para su supervivencia, ya que tienen muchos depredadores potenciales.
GAMO COMÚN (Dama dama)

El gamo común o gamo europeo es un cérvido de tamaño mediano que puede encontrarse por toda la cuenca mediterránea. Son especialmente fáciles de identificar los machos de la especie, que poseen una gran cornamenta orientada hacia su espalda y un característico manto de pelo rojizo salpicado de manchas blancas.
Una peculiaridad de los gamos es que, a diferencia de otros cérvidos, prefieren vivir en pequeños grupos familiares o incluso en solitario.
GAMUZA (Rupicapra rupicapra)

La gamuza, más conocida como rebeco, es un bóvido que habita en las cadenas montañosas de Europa y Asia Menor, desde los Pirineos hasta el Cáucaso.
Son animales relativamente pequeños, con un peso no superior a los 30 kilos Destacan por su gran agilidad, que, unida al diseño de sus pezuñas -afiladas y con unas almohadillas especiales-, les permite moverse con facilidad en terrenos rocosos y nevados.
Las gamuzas viven en pequeños grupos compuestos solo de machos o de hembras y sus crías. Tienen muchos depredadores, pero una de sus causas de muerte más frecuentes es de origen natural: los aludes.
GAUR (Bos gaurus)

El siguiente de los animales que empiezan por G es el gaur, seladang o bisonte de la India. Es un gran bóvido salvaje ampliamente distribuido por el sudeste asiático y que tiene parentesco con las vacas domésticas.
Con una altura de más de 2 m y unos 3 m de longitud, los gaures son los miembros del género Bos más grandes. Son animales fuertes, con una robusta musculatura y un denso pelaje de color marrón oscuro. Los cuernos son cortos y curvados.
Existe una variante semidomesticada del gaur conocida como gayal. Los gayales viven libres durante el día y vuelven a los establos por la noche.
GATO (Felis silvestris catus)

El gato doméstico, una subespecie del gato montés, es probablemente uno de los animales con G que menos presentaciones necesita. Es el segundo animal doméstico más popular que existe, solo por detrás de los perros, y ha formado parte del folclore y las tradiciones humanas desde hace milenios (te contamos más en nuestro artículo sobre nombres egipcios para gatos).
Los gatos destacan no solo por sus cualidades como animales de compañía, sino también por su gran eficacia como cazadores, su agilidad, finos sentidos y gran capacidad de adaptación. Por su fuerte instinto depredador y lo prolíficos que pueden llegar a ser, en algunas zonas del mundo los gatos son considerados una plaga.
Por cierto, un detalle curioso: en español no existe ninguna palabra para denominar de forma colectiva a un grupo de gatos.
GATO MONTÉS (Felis silvestris)

El gato montés es un félido carnívoro que puede encontrarse en Europa, Asia y el norte de África. Son parecidos a los gatos caseros, con los que pueden llegar a hibridarse, pero en general son de mayor tamaño y complexión más fuerte. También tienen una melena más larga y espesa y una cola más grande.
Los gatos monteses prefieren vivir en bosques y entornos similares, siempre lejos de las zonas urbanizadas. Son animales solitarios, tímidos y esquivos, por lo que no resulta fácil verlos ni estudiar sus poblaciones.
GIBÓN (Hylobatidae)

Los gibones, nombre común que recibe la familia de primates conocidos como hilobátidos, son unos homínidos de gran tamaño, largos brazos y pequeña cabeza que pueden encontrarse en los terrenos selváticos del sudeste asiático.
Los gibones viven en pequeñas familias y son muy territoriales, pero rara vez llegan a luchar entre ellos o con otros intrusos. En cambio, lanzan fuertes gritos y vocalizaciones mientras se mueven con rapidez de un árbol a otro.
Algunas especies de gibones, como el siamang, cuentan con grandes sacos gulares (bolsas en la garganta) para potenciar aún más los sonidos que emiten.
GINETA (Genetta genetta)

La gineta, jineta o gato almizclero es un vivérrido que vive en África, Oriente Medio y el sur de Europa. Es un animal con un aspecto parecido al del gato montés, pero con el hocico y la cola mucho más largos. De hecho, una gineta adulta puede medir hasta 60 cm de longitud.
Son depredadores solitarios de naturaleza nocturna que prefieren vivir en los árboles. Se alimentan de todo lo que pueden encontrar y prácticamente carecen de depredadores.
GLOTÓN (Gulo gulo)

Los glotones o carcayúes son mustélidos carnívoros que pueden encontrarse en las regiones de tundra y en los bosques boreales, desde Canadá hasta Rusia. El segundo mustélido más grande que existe (puede pesar hasta 20 kg) y tiene un aspecto que recuerda mucho al de un oso pardo.
Son animales omnívoros solitarias, que vagan por territorios de caza enormes en busca de alimento. Sus poblaciones, que nunca han sido muy numerosas, están en descenso debido a la caza furtiva y el cambio climático.
GORILA (Gorilla)

El gorila es un gran primate herbívoro que habita en las selvas del centro de África. Son el segundo animal más cercano al ser humano, solo por detrás de las dos especies de chimpancé: comparten con nosotros hasta un 98% del ADN.
Los gorilas son animales imponentes: pueden medir hasta 1,75 m y pesar más de 180 kg. Se desplazan a cuatro patas, gracias a que sus brazos son más largos que sus piernas.
Al igual que los chimpancés, los gorilas destacan por su gran inteligencia. Por ejemplo, pueden aprender a utilizar palos, rocas y otros elementos como herramientas e incluso como armas frente a los depredadores.
GUANACO (Lama guanicoe)

El siguiente en nuestra lista de animales que empiezan por G es el guanaco, un camélido originario de Sudamérica y emparentado con las llamas y alpacas, pero de vida silvestre.
Los guanacos viven en la cordillera andina y la Patagonia. Con un peso de hasta 140 kg, son uno de los mamíferos más grandes de todo el continente. Cuentan con un pelaje espeso y perfectamente adaptado para protegerlos en el duro y frío clima en el que viven.
Un detalle interesante de guanaco es que es uno de los pocos mamíferos que pueden beber agua salada sin mayor problema.
GUAQUEQUE (Dasyprocta)

Los guaqueques, también llamados guatuzas, guatines o agutíes son unos pequeños roedores que habitan en las selvas de Centroamérica. Son animales pequeños, de no más de 2 kg, rápidos y esquivos.
Los guaqueques suelen estar activos de día. Viven en parejas formadas por un macho y una hembra que no solo se reproducen, sino que buscan alimento y defienden su territorio juntos. Durante la noche se refugian en madrigueras excavadas en el suelo o entre las raíces de los árboles.
GUEPARDO (Acinonyx jubatus)

El guepardo es un felino africano conocido por ser el animal terrestre más veloz que existe, con una velocidad punta de hasta 115 km/h y la capacidad para alcanzar los 95 km/h en solo 3 segundos.
Todo su cuerpo, ligero y estilizado, está diseñado para la velocidad, la estabilidad y la tracción, ya que de ello depende su éxito en la caza.
Los guepardos son animales solitarios. Además son especialmente vulnerables ante otros depredadores, ya que su complexión ligera y su delgadez no les permiten enfrentarse a otros animales más lentos, pero también más fuertes.
GUYA (Cuniculus paca)

El último mamífero de esta lista de animales que empiezan por G es la guya, también llamada paca común o lapa. Es un roedor emparentado con los puercoespines y las cobayas, originario de Cuba, pero hoy en día extendido por los bosques de montaña de Sudamérica y Centroamérica.
Las guyas son relativamente grandes, con un peso de hasta 10 kg. Tienen hábitos nocturnos y viven solas o en parejas. Son animales muy territoriales que se mueven con igual agilidad por la tierra y por el agua.
AVES que empiezan por G
GALLINA (Gallus gallus domesticus)

La gallina, junto con su macho, el gallo, es la primera ave de nuestra lista de animales que empiezan por G. Gallinas y gallos se cuentan entre los animales domésticos más populares y, como consecuencia, también son las aves más numerosas del mundo, con una población estimada de más de 16.000 millones.
Las gallinas son omnívoras y de naturaleza diurna. Debido a la intensa selección por parte del ser humano, han perdido la facultad de volar y son muy vulnerables ante los ataques de una larga serie de depredadores, como zorros, lobos y gatos.
GANSO COMÚN (Anser anser)

El ganso, oca o ánsar común es un ave originaria de Eurasia y África y extendida en la actualidad por muchas otras partes del mundo. Es el antepasado salvaje de la oca doméstica.
Los gansos son aves de cuerpo grande, largo cuello y pico robusto. Tienen hábitos migratorios y son especialmente reconocibles por su costumbre de volar en V, una formación en la que los individuos que van delante (una posición en la que los gansos de la bandada se van turnando) realizan un mayor esfuerzo y vencen la resistencia del aire para los que van detrás.
GARZA (Ardeidae)

Los siguientes animales con G que queremos presentarte son las garzas, una familia de grandes aves zancudas que pueden llegar a los 85 cm de altura. Viven en zonas acuáticas y se alimentan de peces, anfibios y pequeños crustáceos.
Diversas especies de garzas están presentes en todo el mundo y son uno de los tipos de aves más numerosos y diversos. Por lo general son animales de hábitos solitarios, salvo en época de cría.
GAVILÁN COMÚN (Accipiter nisus)

El gavilán es un ave rapaz diurna presente en toda Eurasia y África. Son animales con un fuerte dimorfismo sexual: las hembras, que pueden medir hasta 80 cm y pesar más de 340 g, son un 25% más grandes que los machos.
Los gavilanes son depredadores eficaces que emplean diversas técnicas de caza y están especializados en la captura de otras aves. Pueden llegar a abatir ejemplares con un peso de hasta medio kilo.
GAVIOTA (Laridae)

Las gaviotas conforman una amplia familia de aves compuesta por 56 especies. Son aves de tamaño entre mediano y grande que se caracterizan por su plumaje blanco, sus sonoras llamadas y su predilección por los entornos costeros.
Las gaviotas son omnívoras y oportunistas, por lo que lo mismo pueden cazar su propia comida que alimentarse de carroña o incluso robar a otros animales y a los seres humanos.
Son aves curiosas, inteligentes y con una sorprendente capacidad para aprender e incluso utilizar herramientas. Viven en grandes grupos con estructuras sociales complejas y bien organizadas.
GOLONDRINA COMÚN (Hirundo rustica)

La siguiente ave de esta selección de animales que empiezan por G es la golondrina, una ave migratoria extendida por todo el mundo. Suelen volar en grandes bandadas y aprovechan las construcciones humanas para crear sus nidos, de ahí que se hayan expandido tanto.
Las golondrinas pasan casi toda su vida en el aire y son capaces de cazar, beber e incluso alimentar a sus polluelos sin dejar de volar.
GORRIÓN COMÚN (Passer domesticus)

El gorrión común, también llamado pardal, es una pequeña ave muy común en los entornos urbanos de todo el mundo. Es el pájaro que se ve con más frecuencia en las ciudades y mantiene una actitud muy confiada hacia el ser humano.
Los gorriones miden unos 15 cm de largo y apenas pesan 30 g. Son aves rápidas, movidas e inteligentes. Son de naturaleza monógama y, como curiosidad, sus crías reciben el nombre de gurriatos.
GRULLA COMÚN (Grus grus)

La grulla común es un ave zancuda de naturaleza migratoria que cría en las regiones del norte de Eurasia y en invierno se desplaza hacia el sur. Miden hasta 130 cm de largo y pueden pesar unos 6 kg.
Como muchas otras especies de aves, las grullas son monógamas y se emparejan de por vida. Solo si uno de los dos individuos de la pareja muere, el otro intentará buscar un reemplazo en la siguiente temporada de cría.
Las grullas prefieren vivir siempre cerca de zonas con agua, como marismas, humedales y lagos. Son omnívoras, por lo que pueden consumir todo tipo de vegetales y pequeños insectos.
GUACAMAYO (Ara)

Los guacamayos son unas grandes aves que destacan por su colorido plumaje, longevidad y gran inteligencia. Pueden encontrarse por toda Sudamérica y Centroamérica.
Existen 15 especies de guacamayos y todas ellas comparten una serie de características comunes: llamativo aspecto, pico duro y curvado, larga cola, hábitos diurnos y carácter sociable. Algunas especies ya no existen en la naturaleza, pero normalmente todos los guacamayos se reproducen bien en cautividad.
Los guacamayos llevan siendo domesticados desde tiempos de los mayas y los aztecas. Son muy apreciados por su plumaje y su capacidad para aprender todo tipo de trucos e incluso a imitar palabras.
GUÁCHARO (Steatornis caripensis)

El guácharo, ave de las cavernas o pájaro aceitoso es una curiosa ave que vive en ciertas regiones selváticas de Sudamérica. Destaca especialmente por ser de naturaleza nocturna y su capacidad para volar sin apenas luz gracias a un sistema de ecolocalización, como el de los murciélagos.
Los guácharos viven en grandes colonias que anidan en el interior de las cavernas. Construyen sus nidos con una mezcla de guano y comida regurgitada, una pasta con textura húmeda y aceitosa.
GUAJOLOTE (Meleagris)

La siguiente ave de esta selección de animales que empiezan por G es el guajolote, más conocido en muchos lugares como pavo. Hay dos especies diferentes de pavo, originarias de Centroamérica y Estados Unidos.
Los pavos, o guajolotes, son aves de tamaño considerable: miden aproximadamente 1,20 m de largo pueden pesar hasta 10 kg. Tienen el cuerpo cubierto de un llamativo plumaje pardo o gris azulado (según la especie) y la cabeza desnuda. Los machos pueden distinguirse por una piel carnosa de color rojo que cuelga de la cabeza, la carúncula, y un curioso mechón de plumas que sobresale mucho del pecho.
GUARDABARRANCOS (Eumomota superciliosa)

El guardabarrancos es un ave que puede encontrarse en Centroamérica. Recibe este curioso apelativo en Nicaragua, país en el que se lo considera un símbolo nacional. Su nombre más común es momoto cejiazul.
Los guardabarrancos son aves pequeñas, con un peso no superior a loas 65 g. Su plumaje es muy colorido -blanco, amarillo, naranja, negro…-, pero su rasgo más destacado son dos larguísimas plumas con gran parte del raquis o núcleo desnudo, acabadas en una parte más ancha, a modo de cola.
REPTILES que empiezan por G
GALÁPAGO (Testudines)

Los galápagos, más conocidos como tortugas o quelonios, son un amplio orden de reptiles que se caracterizan por el duro caparazón, soldado a la columna vertebral, que protege su cuerpo.
Las tortugas presentan mucha variedad entre sí en cuanto a hábitat, alimentación y características físicas. Pueden ser terrestres o acuáticas, herbívoras o carnívoras, etc. Incluso existen tortugas de caparazón blando.
En general, las tortugas son animales de metabolismo lento, movimientos pausados y gran longevidad. Como sucede con todos los reptiles, su temperatura corporal depende de la de su entorno, ya que no son capaces de generar calor por sí mismas.
¿Quieres conocerlas mejor? En estos artículos te contamos todo lo que debes saber sobre la tortuga como mascota y qué come una tortuga.
GECO (Gekkonidae)

Los siguientes y últimos reptiles de esta lista de animales que empiezan por G son los gecos, una familia de reptiles compuesta por 1500 especies distintas.
Los gecos son animales solitarios de vida nocturna. Poseen grandes ojos con pupilas verticales y, en muchos casos, almohadillas adhesivas en las patas que les permiten moverse incluso por superficies completamente lisas. Algunas especies también pueden cambiar de color.
Muchas especies de gecos pueden ser consideradas mascotas exóticas y, de hecho, sus cuidados son muy sencillos. Incluso los que son silvestres a menudo se introducen en las viviendas humanas, donde se los tolera debido a que se alimentan de insectos.
Te hablamos de ellos también en nuestro artículo sobre los animales nocturnos y sus especiales sentidos.
CRUSTÁCEOS que empiezan por G
GAMBA (Caridea)

Gamba o camarón son nombres genéricos que reciben los animales del género Caridea. Son pequeños crustáceos decápodos de caparazón flexible que se consumen en todo el mundo. Por extensión, popularmente se llama también así a otros crustáceos de aspecto similar, pero no siempre relacionados con los del género Caridea.
Los carídeos, más de 2.500 especies, son muy abundantes y pueden encontrarse tanto en agua dulce como salada, en todas las regiones del mundo salvo cerca de los polos. Son animales omnívoros y en algunos casos incluso penetran en las bocas y agallas de otras criaturas (que los dejan entrar sin comérselos) para “limpiar” los restos orgánicos acumulados.
INSECTOS que empiezan por G
GRILLO (Gryllidae)

Los primeros insectos de esta selección de animales que empiezan por G son los grillos. Es una amplia familia de especies que comparten su naturaleza nocturna, carácter territorial y, particularmente, su distintivo canto.
El canto o chirrido del grillo se produce mediante el frote de las alas del animal. Un detalle interesante es que la longitud de onda de este sonido es muy parecida a la que hay entre los oídos humanos, motivo por el que resulta muy difícil localizar a un grillo por su canto.
GORGOJO (Curculionidae)

Los gorgojos o curculiónidos constituyen una enorme familia de animales, con aproximadamente 86100 especies repartidas por todo el mundo.
Los gorgojos son enormemente diversos, pero todos ellos tienen un aparato bucal largo y estrecho que utilizan para consumir los vegetales que constituyen su dieta. Son animales voraces que en muchas ocasiones se convierten en plagas para la agricultura, aunque también pueden ser utilizados para controlar especies vegetales invasoras.
GUSANO DE SEDA (Bombyx mori)

El gusano de seda es otro de los animales por G más conocidos. Es un insecto lepidóptero originario de Asia que, como muchas otras especies, pasa por varias fases de desarrollo: huevo, larva, crisálida e imago o adulto.
En su fase de crisálida, el gusano se protege con un gran capullo de seda compuesto por hebras muy finas y brillantes. Aproximadamente 10.000 millones de esos capullos son recolectados cada año para producir seda.
Los gusanos de esa también son apreciados como mascotas, ya que sus cuidados son extremadamente sencillos, y en la investigación científica.
ARÁCNIDOS que empiezan por G
GARRAPATA (Ixodoidea)

Las garrapatas quizás sean uno de los animales que empiezan por G menos apreciados de todos. Estos seres -en realidad grandes ácaros, un tipo de arácnidos- son ectoparásitos hematófagos, esto es, se alimentan de la sangre de sus víctimas.
Las garrapatas adultas esperan en la maleza y se aferran a la piel del huésped cuando este pasa a su lado. A continuación, hunden la cabeza en la piel, se aferran con fuerza y comienzan a alimentarse. En ese proceso pueden transmitir el tifus y la enfermedad de Lyme, entre otras patologías.
En este artículo, por cierto, te explicamos cómo quitar una garrapata a un perro poco a poco y de forma segura.
ANFIBIOS que empiezan por G
GALLIPATO (Pleurodeles waltl)

El último de los animales que empiezan por G es el gallipato, un tipo de tritón oriundo de la Península Ibérica y el norte de África. Son los anfibios urodelos (con cola) más grande de Europa, con una longitud de hasta 30 cm.
Los gallipatos tienen grandes cabezas y unos marcados ojos saltones. En los laterales del cuerpo poseen manchas de colores que coinciden con los extremos de las costillas; de hecho, en ocasiones estas llegan a sobresalirles ligeramente del cuerpo.
Los gallipatos pasan casi toda su vida dentro del agua. Son carnívoros: se alimentan principalmente de insectos, renacuajos y sanguijuelas, aunque, dada su gran voracidad, no es raro que incluso lleguen a practicar el canibalismo.
Animales que empiezan por G en inglés
- Gazelle: gacela.
- Gecko: geco.
- Gerbil: jerboa.
- Gibbon: gibón.
- Gila monster: monstruo de Gila.
- Giraffe: jirafa.
- Grasshopper: saltamontes.
- Great white shark: gran tiburón blanco.
- Grizzly bear: oso grizzly.
- Groundhog: marmota.
- Grouse: faisán.
- Goat: cabra.
- Goose: ganso.
- Goldfish: pez dorado.
- Gorilla: gorilla.
- Guinea pig: cobaya.
- Guppy: pez guppy.
Listados de animales por letras
- Animales que empiezan por la A.
- Animales que empiezan por la B.
- Animales que empiezan por la C.
- Animales que empiezan por la D.
- Animales que empiezan por la E.
- Animales que empiezan por la F.
- Animales que empiezan por la H.
- Animales que empiezan por la I.
- Animales que empiezan por la J.
- Animales que empiezan por la K.
- Animales que empiezan por la L