INDICE
20 animales que empiezan por H de todas las especies: aves, insectos, mamíferos y muchos más
Aquí encontrarás la lista más completa de animales que empiezan por H. Son criaturas de todo tipo, desde mamíferos como el hámster o insectos como la hormiga, ambos muy conocidos, hasta otros más extraños, como la holoturia. Por cierto, ¿habías oído hablar de ese animal? 😉
Estamos casi seguros de que no se te ocurrirían hasta 20 animales con H de memoria, sin mirar en ningún sitio, así que con este artículo queremos ayudarte a conocer muchos más.
Ya tengas curiosidad por aprender más sobre el mundo animal o si estás buscando animales que empiecen por H por un juego, un reto quizás para enseñárselos a tu hijo, no busques más: aquí los tienes todos. ¡Vamos allá!
Todos los animales que empiezan por H
MAMÍFEROS que empiezan por H
HÁMSTER (Cricetinae)

El primero de los animales que empiezan por H de los que queremos hablarte es el hámster. En realidad esta palabra no hace referencia a una única especie, sino a toda una subfamilia de roedores, los critecinos, compuesta por 19 especies provenientes de Oriente Medio, Asia y Norteamérica.
Dentro de este grupo se encuentran desde especies silvestres, como el hámster vulgar, a especies domésticas muy conocidas como el hámster ruso, el sirio o el dorado, entre otros. De ellas te hablamos con detalle en nuestro artículo sobre los tipos de hámster domésticos.
Todas las especies de hámster tienen ciertos rasgos en común: son roedores de pequeño tamaño, muy prolíficos y generalmente solitarios. Almacenan la comida en unas bolsas expandibles que tienen en las mejillas, los abazones, que al llenarse pueden llegar a triplicar su tamaño.
HIENA (Hyaenidae)

Las hienas o hiénidas son una familia compuesta por cuatro especies oriundas de África. Son animales peculiares, con características a medio camino entre los felinos, los vivérridos y los cánidos, grupo este último al que realmente pertenecen.
Las hienas son animales solitarios, con la única excepción de la hiena manchada. Tienen fama de carroñeros oportunistas y cobardes, pero lo cierto es que también cazan por sí mismas y, en cualquier caso, desempeñan un papel muy importante en numerosos ecosistemas.
El aspecto de estos animales es muy característico: son relativamente grandes, con los miembros anteriores más largos que los posteriores, hocico corto y grandes orejas. Cuentan, además, con una de las mordidas más poderosas del mundo animal.
HILÓQUERO (Hylochoerus meinertzhageni)

El siguiente de los animales que empiezan por H es el hilóquero, un cerdo salvaje de gran tamaño oriundo de las regiones selváticas del centro de África.
Los hilóqueros pueden llegar a medir más de 2 m de largo y pesar casi 300 kg. Tienen el cuerpo totalmente cubierto de pelo y cuentan con dos largos colmillos curvados en ambos lados del hocico.
Estos animales suelen preferir vivir en terrenos con una elevada densidad arbórea, dado que no soportan bien ni el sol directo ni la humedad.
HIPOPÓTAMO COMÚN (Hippopotamus amphibius)

El hipopótamo común, el más conocido de la familia de los hipopotámidos (junto con el hipopótamo pigmeo) es un mamífero artiodáctilo herbívoro de gran tamaño que puede encontrarse en África. Pese a que pueden parecer similares a los cerdos, sus parientes vivos más cercanos son los cetáceos.
Los hipopótamos pasan casi toda su vida dentro del agua, en ríos o lagos, y solo vuelven a tierra para alimentarse. Se los puede reconocer por su fuerte cuerpo, patas pequeñas y enorme boca.
El aspecto rechoncho de los hipopótamos no debe llevarnos a engaño: son tan rápidos y ágiles como un ser humano y además suelen mostrar una gran agresividad. Se los considera uno de los animales más feroces del mundo y no es raro que ataquen a las personas, incluso dentro de barcas, y a otros animales que se acercan a ellos.
HIPPOTRAGUS (Hippotragus equinus)

El hippotragus, hippotrago o, más comúnmente, antílope ruano, es un bóvido de la familia de los antílopes que puede encontrarse en las sabanas parcialmente boscosas del África subsahariana. Son animales grandes, con una altura de 1,60 m y un peso de hasta 300 kg.
Deben su nombre más común a su color, ruano. También son características los de esta especie los cuernos curvos y afilados, que no dudan en utilizar cuando deben defenderse, y las marcas faciales negras y blancas de los machos.
HOCICUDO COMÚN (Oxymycterus rufus)

El hocicudo común u hocicudo rojo es un pequeño roedor de la familia de los cricétidos originario de varias regiones del sur de Sudamérica. Se lo puede encontrar en Argentina, Brasil y Uruguay.
Los hocicudos prefieren vivir en entornos de matorrales y hierbas bajas, donde pueden encontrar alimento fácilmente y al mismo tiempo escabullirse de sus numerosos depredadores.
HUEMUL (Hippocamelus bisulcus)

El siguiente de los animales que empiezan por H es el huemul o ciervo sur andino, un cérvido herbívoro que habita en las regiones andinas de Chile.
Son animales de tamaño medio – grande, con un peso de alrededor de 80 kg y una altura de hasta 1,70 m. Es el cérvido más austral que existe, es decir, el que vive más al sur de todos.
Por desgracia, los huemules han sido tradicionalmente considerados poco más que una plaga, lo que ha hecho que se los cace hasta casi llevarlos a la extinción. En la actualidad no quedan más de 1000 ejemplares concentrados en una pequeña región del sur de Chile.
HUMANO (Homo sapiens)

El ser humano no podía falta en una lista de animales con H, ¿verdad? Pese a que no solemos pensar en nosotros mismos de esa forma, lo cierto es que seguimos siendo precisamente eso, animales.
Los humanos somos primates de la familia de los homínidos, lo que hace que estemos fuertemente emparentados con chimpancés, bonobos, gorilas y orangutanes. El origen de nuestra especie parece estar en África, en una divergencia evolutiva que se produjo hace entre 5 y 7 millones de años.
HURÓN (Mustela putorius furo)

El hurón, del que ya te hablamos en nuestro artículo sobre mascotas exóticas, es una subespecie domesticada del turón. Son unos pequeños mustélidos de un 35 cm de largo y alrededor de 1,5-2 kg de peso.
No está claro cuándo comenzó la domesticación del hurón, pero las teorías más aceptadas sugieren que debió de ser paralela a la del gato y por los mismos motivos: evitar plagas y proteger las reservas de grano. Rápidos, estilizados y flexibles, los hurones pueden cazar incluso en los espacios más angostos.
Hoy en día los hurones son mascotas muy apreciadas por su inteligencia, afectuosidad, limpieza y cuidados sencillos. Es la tercera mascota más popular del mundo tras los perros y los gatos.
HYRAX (Hyracoidea)

Los hyraxes o hiracoideos, más conocidos como damanes, son los últimos mamíferos de esta lista de animales que empiezan por H. Es un orden de animales herbívoros compuesto por seis especies vivas (y otras tantas extintas), ampliamente extendidas por África y Oriente medio.
Los damanes parecen roedores, pero en realidad son más similares a los ungulados y, de hecho, son parientes lejanos de los elefantes y los manatíes.
Estos animales viven en zonas rocosas o en los árboles, dependiendo de la especie. Son sociales y se agrupan en pequeñas familias que se comunican entre sí mediante una gran diversidad de gritos y sonidos.
AVES que empiezan por H
HALCÓN (Falco)

La primera ave de esta selección de animales que empiezan por H es el halcón, una palabra que en realidad se refiere a un género de aves. También se las conoce como cernícalos o alcotanes.
Los halcones se caracterizan por ser cazadores muy eficaces y depredan a un amplio abanico de especies, desde pequeños mamíferos a otras aves, a las que atacan en pleno vuelo.
Destacan por su cuerpo compacto, su vista penetrante y, sobre todo, su rapidísimo vuelo. De hecho, una especie en concreto, el halcón peregrino, es el animal más rápido que existe, con una velocidad máxima en picado de 360 km/h. No es raro que sus presas mueran al instante por la fuerza del impacto, incluso antes de que el halcón las lleve a tierra y comience a alimentarse.
HARPÍA (Harpia harpyja)

La harpía, arpía o águila harpía, entre otras denominaciones, es un ave de la familia de los accipítridos (rapaces diurnas) que vive en las regiones tropicales de Sudamérica y Centroamérica.
Las harpías son una de las águilas más grandes del mundo, con una envergadura alar de hasta 2 m y un peso que puede llegar a los 6 kg. Sus cuerpos son fuertes y robustos, más incluso que los de otras especies de águilas de mayor tamaño, y se las puede identificar por la característica cresta de plumas que poseen en la cabeza.
Estas aves son superdepredadores que pueden llegar a cazar animales tan grandes como monos, iguanas o buitres. Pese a su envergadura, las harpías pueden volar con habilidad entre el follaje de las junglas en las que viven. Su vista y oído son excelentes, por lo que pueden localizar a sus presas incluso en ese terreno tan difícil.
HERRERILLO COMÚN (Cyanistes caeruleus)

El herrerillo común es posiblemente una de las aves más conocidas de esta lista de animales que empiezan por H. Es un pájaro pequeño (unos 11 cm de longitud) de colorido plumaje que puede encontrarse por toda Europa y en el norte de África.
Los herrerillos son fáciles de identificar por su combinación de colores: amarillo, azul cobalto, blanco y negro. Apenas existen diferencias entre los machos y las hembras. Se los puede encontrar en zonas boscosas, pero también en jardines y parques urbanos.
HOACÍN (Opisthocomus hoazin)

El hoacín, que puede encontrarse en las zonas pantanosas de Sudamérica, es un ave peculiar, la única representante de su género y su familia y sin ninguna subespecie conocida.
El hoacín tiene un aspecto parecido al de un faisán. Mide hasta 70 cm de longitud y puede llegar a 1 kg de peso. Posee un largo cuello y una pequeña cabeza en la que destacan la cara desnuda y numerosas plumas sueltas orientadas hacia atrás.
La musculatura alar de los hoacines es débil, por lo que, aunque pueden volar de forma limitada, en general prefieren planear.
Uno de los apodos del hoacín es “ave olorosa”, ya que en ciertas regiones (presumiblemente a causa de la alimentación del animal) se dice que desprende un fuerte olor a estiércol.
HORNERO (Furnarius rufus)

La última ave de la que queremos hablarte es el hornero, también originario de Sudamérica. Se trata de una pequeña ave, de no más de 20 cm de longitud, cuerpo estilizado y plumaje cobrizo.
Los horneros son comunes y pueden encontrarse en muchos entornos diferentes. No migran, por lo que al llegar a la madurez se asientan en una zona fija y en ella viven y se alimentan. Tampoco cambian nunca de pareja, ya que, como mucha otras aves, son de naturaleza monógama.
PECES que empiezan por H
HALIBUT (Hippoglossus hippoglossus)

El halibut, también llamado hipogloso, pez mantequilla y, de forma más habitual, fletán, es un gran pez plano del océano Atlántico, que cuenta con una longitud de alrededor de 1 m y más de 200 kg de peso.
Estos peces suelen vivir a una profundidad de hasta 2000 m, aunque tampoco es raro encontrarlos en aguas más superficiales. Se deslizan cerca del fondo marino, manteniéndose ocultos durante el día y saliendo a cazar por la noche.
Los halibuts o fletanes son muy apreciados por su carne y el aceite que se obtiene de ellos, lo que los ha convertido en víctimas de la sobrepesca y ha hecho que estén en peligro de extinción.
HIPOCAMPO (Hippocampus)

El hipocampo o caballito de mar es seguramente uno de los más peculiares animales que empiezan por H. Es un pez de extraño aspecto que debe su nombre al parecido que tiene su cabeza con la de un caballo.
Los hipocampos son peces, como decimos, pero poseen características que los diferencian de otras especies.
Por ejemplo, tienen el cuerpo cubierto por placas óseas, su cabeza está en ángulo recto en relación con el torso y se desplazan mediante la combinación entre el movimiento de las aletas y cambios en el volumen de aire contenido en la vejiga natatoria. También pueden cambiar de color y algunas especies incluso poseen bioluminiscencia.
Por último, los caballitos de mar también tienen una curiosa cola que pueden enrollar y desenrollar y que normalmente utilizan para agarrarse a rocas o plantas mientras se alimentan.
HURO (Micropterus salmoides)

El huro, también llamado perca americana o perca atruchada, entre otros nombres, es un pez de agua dulce de la familia de los centrárquidos. Es originario de Norteamérica, pero fue introducido en España en el siglo XX y se lo considera una especie exótica invasora.
Los huros son peces de tamaño mediano, con una longitud de hasta 50 cm. Son fuertes, rápidos y resistentes, cualidades que los hacen ideales para la pesca deportiva, pero también los convierten en depredadores eficaces capaces de desplazar a la fauna autóctona.
INSECTOS que empiezan por H
HORMIGA (Formicidae)

El primer y único insecto de esta lista de animales que empiezan por H es la hormiga. Estos pequeños seres sin duda se cuentan entre los insectos más conocidos, en buena medida gracias a su enorme éxito evolutivo que las ha llevado a estar presentes en todo el mundo salvo en la Antártida y algunas islas remotas. Se cree que hay más de diez mil billones de hormigas en el mundo.
La mayor parte de las 20.000 especies de hormigas que se estima que existen viven en grandes colonias u hormigueros. Forman sociedades muy complejas basadas en la comunicación, la cooperación y la división del trabajo.
Por su capacidad de organización, las hormigas han fascinado al ser humano desde tiempos inmemoriales. También se las ha utilizado a menudo como alimento, en tratamientos medicinales y para el control biológico de otras especies.
EQUINODERMOS que empiezan por H
HOLOTURIA (Holothuroidea)

Concluimos nuestra selección de animales que empiezan por H con la holoturia, también conocida como pepino de mar. Es un equinodermo por lo que, pese a su aspecto tan peculiar, está emparentado con las estrellas de mar. Se las puede encontrar en todos los entornos marinos, aunque tienen preferencia por los arrecifes de coral.
Las holoturias pueden medir entre 20 cm y 3 metros, dependiendo de la especie. Tienen forma de cilindro y cuentan con una boca rodeada de tentáculos en uno de sus extremos.
Algunas especies de holoturias viven semienterradas, prácticamente inmóviles, pero otras pueden nadar. En algunos casos se las puede encontrar expuestas por la bajada de las mareas.
Animales que empiezan por H en inglés
- Haddock: eglefino.
- Hagfish: pez bruja.
- Hare: liebre.
- Harp seal: foca arpa.
- Hen: gallina.
- Hedgehog: erizo.
- Herring: gaviota.
- Hippopotamus: hipopótamo.
- Hog: cerdo.
- Horn shark: tiburón cornudo.
- Horse: caballo.
- Hummingbird: colibrí.
- Hyena: hiena.
Listado de animales por letras
- Animales que empiezan por la A.
- Animales que empiezan por la B.
- Animales que empiezan por la C.
- Animales que empiezan por la D.
- Animales que empiezan por la E.
- Animales que empiezan por la F.
- Animales que empiezan por la G.
- Animales que empiezan por la I.
- Animales que empiezan por la J.
- Animales que empiezan por la K.
- Animales que empiezan por la L