INDICE
¿Aún no conoces a Hulk, el impresionante perro de Messi? Te lo presentamos
Es difícil que nunca hayas escuchado hablar del perro de Messi, un gigante con apariencia bonachona que con el paso del tiempo se ha hecho casi tan famoso como el propio jugador de fútbol argentino. Pero si no lo conoces o tienes curiosidad por saber más acerca de este impresionante animal, estás en el lugar adecuado. ¡Vamos a presentártelo!
Lo primero que debes saber es que el perro de Messi responde al nombre de Hulk y eso ya da una idea sobre lo que se puede esperar de él. No en vano, se trata de un dogo de Burdeos, una de las razas de perros más grandes del mundo. No obstante, y como verás cuando te hablemos a fondo sobre esta raza, todo lo que estos dogos tienen de grandes lo tienen también de cariñosos y tranquilos.

Hulk y Messi: compañeros inseparables desde 2016
Hulk, el perro de Lionel Messi, llegó a la familia del astro argentino en 2016. Fue un regalo de su mujer, Antonela Roccuzzo, por el 29 cumpleaños del jugador.
Desde ese momento Hulk y Messi se hicieron inseparables y este enorme perro de color café ha aparecido en infinidad de fotos y vídeos en las redes sociales de la familia, donde se lo puede ver siempre perfectamente integrado y a gusto: jugando con Messi o con sus hijos, descansando al sol, bañándose y mucho más.
El perro de Messi, de nombre Hulk, es un dogo de Burdeos. Lo recibió como regalo de su mujer, Antonela Roccuzzo, en 2016.

Además de por su gran tamaño, el perro de Messi ha destacado siempre por su carácter tolerante y afable con todos los miembros de la familia del jugador, niños incluidos.
Cabe mencionar que, tras varios años de convivencia, existió cierta preocupación sobre el estado de salud del perro cuando Messi se trasladó a Francia tras haber fichado por el Paris Saint-Germain: los aficionados pronto se dieron cuenta de la extraña ausencia del perro en las redes sociales del argentino. Sin embargo, y por suerte, Hulk pronto reapareció.
Lo cierto es que Hulk ha acabado convirtiéndose en objeto de veneración por parte de los aficionados al fútbol, que lo aprecian tanto como al propio Messi. De hecho, tras la victoria de Argentina en el mundial de Catar de 2022, también Hulk fue recibido y homenajeado por los fanáticos argentinos.

Así es el perro de Messi, un auténtico gigante adorable: fotos y vídeos
El perro de Lionel Messi es, como te decimos, un dogo de Burdeos, una raza procedente de Francia y considerada un símbolo de ese país. Si quieres conocer un poco mejor a Hulk, aquí puedes verlo en compañía de Messi y su familia:


Las medidas del perro de Messi: peso y altura
Al ver la envergadura de Hulk, una de las preguntas que con más frecuencia se hacen los seguidores de Messi es, por supuesto, cuánto puede pesar el perro.
Si bien no sabemos cuánto pesa Hulk en concreto, sí que podemos decirte que los machos adultos de dogo de Burdeos pueden llegar a pesar hasta 65 kilos (alrededor de 50 kg en el caso de las hembras), nada menos. Es decir: el perro de Messi seguramente pesa más que muchas personas y casi lo mismo que el propio Lionel Messi. Sorprendente, ¿no crees?
Además de pesado, el dogo de Burdeos también es alto: los machos adultos pueden medir hasta 70 cm (unos 65 cm para las hembras).
Así pues, no resulta extraño que, como se puede comprobar en muchas fotos y vídeos, cuando Hulk y Messi descansan juntos, tumbados en la hierba, ¡parecen tener casi el mismo tamaño!
Los dogos de Burdeos como Hulk se cuentan entre los perros más grandes del mundo. Pueden pesar hasta 65 kilos y medir unos 70 cm de alto.
¿Cuánto vale el perro de Messi?
Como se puede imaginar, los perros como Hulk no son nada baratos. Un cachorro de dogo de Burdeos adquirido a un criador certificado que pueda aportar todos los documentos relacionados con el pedigrí del animal puede llegar a costar fácilmente entre 700 y 1.000€.

El dogo de Burdeos la raza del perro de Messi: origen, características y carácter
Hulk no engaña: los dogos de Burdeos son perros tan imponentes como bonachones, lo que hace que sean muy apreciados por sus dueños. Antaño perros guardianes y perros de caza mayor, los dogos de Burdeos se han convertido en la actualidad en cariñosos y leales perros de familia.
Vamos a hablar ahora sobre los orígenes y las características de esta interesante raza:

Origen del dogo de Burdeos
Aunque el dogo de Burdeos está muy vinculado a Francia, no está muy claro cómo se formó la raza. Las teorías más aceptadas apuntan a que los antepasados del dogo llegaron allí, bien de la mano de los celtas, bien acompañando a los pueblos germanos que invadieron el antiguo Imperio Romano.
Sea como sea, la raza no fue documentada hasta el siglo XIV, ya en Francia. Desde ese momento empezó a ser utilizado, como decíamos, a modo de perro guardián, en enfrentamientos contra osos y toros y en la caza mayor. La combinación entre su gran fuerza y su carácter cariñoso y afable lo convirtió en un perro popular no solo en su país de origen, sino también en el extranjero.
Cabe mencionar que el dogo de Burdeos recibió por primera vez su nombre moderno en una exposición canina realizada en 1863 en París.
El origen del dogo de Burdeos no está del todo claro, aunque parece estar vinculado a los celtas o a los pueblos germánicos. Sin embargo, la raza se desarrolló en Francia.

Características físicas del dogo de Burdeos
El dogo de Burdeos es, por derecho propio, uno de los perros más grandes que existen: pueden pesar hasta 65 kilos, como hemos mencionado en apartados anteriores, y medir hasta 70 cm.
Destaca por su gran cabeza, ancha, redondeada y repleta de arrugas, y los grandes belfos de su hocico chato (es una raza braquicéfala). La cabeza de este perro es, por cierto, la más grande en proporción a su cuerpo de todas las razas de perros.
El cuerpo del dogo de Burdeos es de perfil rectangular y muy musculoso, con un pecho ancho y poderoso. Su pelaje es muy corto, y suave y fino al tacto.
Por último, hay que mencionar que, como sucede con todos los perros de gran tamaño, el dogo de Burdeos no se cuenta entre los perros que más tiempo viven. La esperanza de vida de estos gigantes es solo de entre 8 y 10 años.

Carácter del dogo de Burdeos
Como ya hemos visto al hablar del perro de Messi, el tamaño y la apariencia del dogo de Burdeos pueden llevarnos a engaño: son perros grandes y fuertes, sin duda, pero su carácter es muy tranquilo y afectuoso. Destacan por ser equilibrados, tranquilos y leales hacia las personas con las que conviven. También son muy pacientes con los niños pequeños.
Por el fuerte vínculo que desarrolla con sus cuidadores y su carácter afectuoso, el dogo de Burdeos no es un perro que pueda pasar mucho tiempo solo. Y es que, aunque estos canes no son muy movidos ni están pidiendo caricias o atención continuamente, sí que disfrutan por encima de todo estando junto a su familia.