INDICE
Los perros de nieve: razas que combinan belleza y resistencia como pocas
Cuando hablamos de perros de nieve nos referimos a un heterogéneo grupo de razas que tienen algo muy importante en común: están muy bien adaptados para vivir y trabajar en climas fríos y resistir las adversas condiciones meteorológicas que se dan en las latitudes más altas. En definitiva, perros que han sido seleccionados con el paso de los años para moverse por la nieve como pez en el agua.
Es cierto que casi todos los perros (como sabrás si convives con uno) disfrutan mucho de la nieve y están encantados de moverse por ella y jugar como locos. Pero solo unas pocas razas cuentan realmente con el denso pelaje y la fuerza física que son necesarios para convertir los entornos más fríos en su hogar.
Si a ti, como a nosotros, te encantan los perros de nieve, no te pierdas este artículo: vamos a hablarte de 10 razas de perros perfectamente adaptadas para el clima frío. Todos ellos son, además, animales de trabajo excelentes, resistentes y llenos de energía. En definitiva, los mejores compañeros de aventuras para las personas más activas. ¡Vamos a conocerlos!
1. Husky siberiano

- Origen: Rusia.
- Tamaño: mediano.
- Altura: 50 – 60 cm.
- Peso: 16 – 27 kg.
- Nivel de actividad: alto.
Originarios de Chukotka, en Siberia (Rusia), los huskies son los perros de nieve por excelencia y una de las razas más conocidas y apreciadas por el público en general. Son canes de tamaño mediano – grande que combinan potencia física, velocidad, elegancia (de hecho, los incluimos en nuestra lista de los perros más bonitos del mundo) y buen carácter.
Los huskies fueron criados como perros de trabajo, concretamente para tirar de trineos, por lo que no resulta sorprendente que tengan una gran fuerza y resistencia. Son, por lo tanto, perros con un nivel de energía muy elevado y recomendados solo para personas que lleven una vida muy activa.
Estos perros destacan también por tener un carácter muy sociable, leal y cariñoso. De hecho, sufren mucho cuando están solos y desarrollan ansiedad por separación con facilidad. Tienen fama de testarudos, a pesar de su gran inteligencia, pero ese rasgo se debe a que fueron criados para poder tomar decisiones de forma independiente en entornos hostiles.
2. Malamute de Alaska

- Origen: Estados Unidos.
- Tamaño: mediano – grande.
- Altura: 58 – 71 cm.
- Peso: 38 – 56 kg.
- Nivel de actividad: alto.
Criado originalmente por la tribu inuit mahlemuit de Alaska (EE.UU.), que acabó dándole su nombre a la raza, el malamute de Alaska es un perro ártico que se ha usado durante siglos para el tiro de trineos. Se trata de una raza antigua, apenas modificada desde que se separó del lobo, y muy apreciada por su fuerza física y gran belleza.
Pese a su aspecto lobuno, el malamute es un perro dócil y muy cariñoso. Se muestran sociables incluso con los desconocidos, por lo que no son buenos guardianes.
Por su fuerte carácter, su instinto de caza y su gran energía, el malamute está recomendado para personas con cierta experiencia en el manejo de perros y que tengan una vida activa. No son felices en casas pequeñas ni (idealmente) en entornos urbanos.
3. Samoyedo

- Origen: Rusia.
- Tamaño: mediano.
- Altura: 46 – 56 cm.
- Peso: 25 – 30 kg.
- Nivel de actividad: medio.
El samoyedo o sami es originario del norte de Rusia, donde era criado como perro de trabajo por una tribu nómada cuyo nombre ha heredado. Se lo utilizaba para cuidar de los rebaños y, ocasionalmente, para tirar de trineos. Siempre fue un perro muy familiar que compartía la vida e incluso el hogar de las personas con las que convivía.
Su larga y esponjosa melena blanca (aunque también puede ser beige o crema), su divertido aspecto -parece estar siempre sonriendo- y su buen carácter han hecho que sea un perro muy popular desde que fue descubierto en Occidente a principios del siglo XX.
El samoyedo necesita ejercicio diario, aunque no tanto como otros perros de nieve, y puede adaptarse bien a la vida en entornos urbanos. Hay que tener en cuenta, de todos modos, que es un perro muy sociable que no lleva nada bien la soledad. También es muy inteligente, por lo que necesita estimulación mental para mantenerse entretenido y no desarrollar comportamientos destructivos.
4. Elkhound o cazador de alces noruego

- Origen: Noruega.
- Tamaño: mediano.
- Altura: 48 – 52 cm.
- Peso: 20 – 23 kg.
- Nivel de actividad: alto.
El elkhound es un perro originario de las montañas noruegas, donde ha sido empleado desde tiempos inmemoriales para cazar alces (de ahí el nombre de la raza). Es considerado el perro nacional de Noruega.
Los cazadores de alces son perros de tamaño mediano, con un cuerpo compacto, fuerte y musculoso. Cuentan con dos capas de pelo (una superficial, más larga y áspera, y otra interna, suave y densa), por lo que están perfectamente adaptados para vivir y trabajar en climas muy fríos. Hay que aclarar en este punto que los perros sienten el frío como nosotros, pero el umbral de tolerancia varía entre razas y ejemplares.
(Por cierto, si te gustan los perros de este tipo, consulta nuestra lista de nuestros 12 perros con pelo largo favoritos. ¡Los hay para todos los gustos!).
En cuanto a su carácter, estamos ante un perro muy independiente, aunque cariñoso con las personas a las que conoce. Tienen madera de perros guardianes, ya que son ladradores y se muestran recelosos (aunque no agresivos) hacia los extraños.
El elkhound es un perro con mucha energía, por lo que necesitará al menos una hora de ejercicio diario de alta intensidad, además de largos paseos y salidas frecuentes al monte.
5. Perro de Groenlandia

- Origen: Groenlandia.
- Tamaño: mediano.
- Altura: 55 – 68 cm.
- Peso: 25 – 35 kg.
- Nivel de actividad: alto.
El perro de Groenlandia es una de las razas más antiguas del mundo y ha acompañado a los inuit o esquimales como animal de trabajo durante muchos siglos. Perro de trineo, cazador y perro familiar, ¡todo en uno!
Son perros elegantes, de aspecto lobuno y cuerpo robusto y musculoso. Tienen una enorme capacidad de trabajo y mucha energía, por lo que, como muchos otros canes de esta lista, necesitan grandes dosis de ejercicio y contacto frecuente con la naturaleza. No serán felices en pisos pequeños ni en entornos urbanos.
Los esquimales han valorado siempre a estos perros no solo por su valor en el trabajo, sino también por su excelente carácter. Son muy leales a las personas que conocen y en general se muestran sociables y cariñosos con todo el mundo.
6. Chow Chow

- Origen: China.
- Tamaño: mediano.
- Altura: 45 – 55 cm.
- Peso: 20 – 30 kg.
- Nivel de actividad: bajo – medio.
El chow chow es una antigua raza procedente del norte de China, aunque de orígenes inciertos. Ha sido tradicionalmente muy apreciado por su versatilidad, que le ha permitido servir como perro guardián (en hogares y templos), pastor o perro de tiro de trineos. También se lo criaba por su carne y pelaje.
Hay dos características físicas que hacen especial al chow chow: es uno de los pocos perros con lengua azul, lo se debe a la presencia de una gran cantidad de células pigmentarias, y tiene una densa melena, que le da una apariencia muy similar a la de un león y hace que resista muy bien las bajas temperaturas.
Son perros compactos, de tamaño mediano y cabeza aplanada. Muestran un carácter independiente, tranquilo y equilibrado. Son muy leales y protectores con su dueño, pero desconfiados con las personas que no conocen.
Los chow chow no tienen un nivel de energía tan elevado como otros perros de nieve de esta lista, por lo que les basará con una hora diaria de ejercicio, aproximadamente.
7. Perro de osos de Carelia

- Origen: Finlandia – Rusia.
- Tamaño: mediano.
- Altura: 48 – 58 cm.
- Peso: 20 – 23 kg.
- Nivel de actividad: alto.
Esta raza procede de Carelia, una amplia región histórica del norte de Europa que comparten Finlandia y Rusia. Destaca por su característico pelaje de color blanco y negro y sus grandes habilidades como perro de caza, trabajo para el que se lo ha empleado de forma tradicional.
Los perros de osos de Carelia son de tamaño mediano, pero muy fuertes y resistentes. También son excepcionalmente valientes, como corresponde a un animal que se ha utilizado para cazar todo tipo de animales de gran tamaño, osos incluidos (como el nombre de la raza indica). Combinan una lealtad excepcional hacia su dueño con una marcada desconfianza hacia los desconocidos.
Estos perros de nieve, que tienen mucha energía y un temperamento fuerte, son adecuados solo para dueños con experiencia en adiestramiento y que vivan en zonas rurales. Necesitan amplios espacios por los que moverse, así como mucho ejercicio diario y estimulación mental.
8. Akita inu o akita japonés

- Origen: Japón.
- Tamaño: mediano – grande.
- Altura: 58 – 70 cm.
- Peso: 35 – 50 kg.
- Nivel de actividad: medio.
El akita, originario de la provincia japonesa del mismo nombre, es la más grande de las razas de perros oriundas de Japón. Históricamente han sido empleados tanto para la caza como para las peleas de perros, pero desde que esta última actividad perdió popularidad los criadores han tenido que esforzarse para conservar la raza.
Los akita inu son perros grandes, fuertes y musculosos. Destacan su ancha cabeza, su largo hocico y sus orejas siempre erguidas. Se parecen mucho a los shiba inu (te hablamos de ellos en nuestro artículo sobre perros enanos), otra raza japonesa, solo que en mayor tamaño. Su denso pelaje les permite soportar con comodidad las bajas temperaturas y las inclemencias meteorológicas.
No son perros recomendados para dueños primerizos, ya que tienen un carácter muy fuerte y pueden mostrarse dominantes. Son valientes y muy leales, pero es necesario saber manejarlos y controlar sus impulsos.
9. Pastor islandés

- Origen: Islandia.
- Tamaño: mediano.
- Altura: 34 – 45 cm.
- Peso: 10 – 18 kg.
- Nivel de actividad: alto.
El perro pastor islandés es la única raza de perro autóctona de Islandia. Los antepasados de este precioso perro pastor fueron introducidos en Islandia por los colonos vikingos hace siglos para controlar sus rebaños y en la actualidad el perro pastor islandés se sigue utilizando para ese mismo cometido.
Es un perro de tamaño mediano, densa melena que puede presentarse en varios colores, orejas erguidas y expresión atenta. Se ha adaptado completamente al duro clima de la isla en la que vive.
El pastor islandés no solo es valorado por su gran capacidad de trabajo, sino también por su carácter alegre, juguetón y cariñoso, que lo convierte en un excelente perro de familia. Hay que tener en cuenta, eso sí, que son perros muy activos, como todos los pastores, por lo que necesitan mucha actividad al aire libre y ejercicio regular para mantenerse felices.
10. Spitz finlandés

- Origen: Finlandia.
- Tamaño: mediano.
- Altura: 40 – 50 cm.
- Peso: 14 – 16 kg.
- Nivel de actividad: alto.
El spitz finlandés es una antigua raza procedente de Finlandia, país en el que es considerado el perro nacional. Fue criado y ha sido utilizado desde hace siglos para cazar todo tipo de animales, desde urogallos hasta alces.
El spitz sigue siendo muy popular en Finlandia en la actualidad, ya que a su papel tradicional como perro de caza, que se mantiene, se le ha añadido su rol como perro de familia, para el que también cuenta con grandes cualidades. No en vano, es un perro muy inteligente, afable y sociable. También se lleva genial con los niños.
Por su elevado nivel de energía y su necesidad de ejercicio, este perro solo está indicado para las personas activas que busquen un auténtico compañero de aventuras. Disfrutan mucho más en los espacios abiertos y las zonas rurales que en las grandes ciudades.
Otras razas de perros de nieve
- Eurohound.
- Perro esquimal canadiense.
- Lunderhund noruego.
- Laika de Siberia Oriental
- Laika de Siberia Occidental.
- Laika ruso-europeo.
- Akita americano.
- Shikoku inu.
- Spitz japonés.
- Perro finlandés de Laponia.
- Volpino italiano.