INDICE
Los perros más bonitos del mundo: 15 canes que destacan por su belleza
¿Cuáles dirías tú que son los perros más bonitos del mundo? 🤯
Seguro que cada persona tiene una respuesta diferente. Al fin y al cabo, cada uno tiene sus propios gustos y la variedad de razas de perros que existe es amplísima: perros grandes y pequeños, con más o menos pelo y, en general, con todo tipo de diferencias físicas.
Con lo que, sí, es muy difícil decir cuál es el perro más bonito. O espera, quizás no: seguro que el que tienes en casa, a tu lado, es el primero del ranking, ¿verdad? 😉
En Mascotasmania tenemos claro que todos los perros son hermosos, cada uno a su manera particular, pero hoy queremos traerte una selección de canes que creemos que destacan especialmente por su aspecto físico y su atractivo a nivel estético.
Así pues, aquí tienes la lista de los 15 perros más bonitos del mundo para nosotros. Y, si quieres comentarnos qué te parecen o añadir tus peludos favoritos, no dejes de contarnos cuáles son en los comentarios ⬇

Listado de los 15 perros más bonitos del mundo: ¿cuáles añadirías tú?
Los perros llevan miles de años a nuestro lado y durante este tiempo los hemos cruzado y seleccionado de forma intensiva con el objetivo de potenciar diferentes características: inteligencia, capacidad de trabajo, docilidad, obediencia… y sí, también belleza.
Ese es el motivo por el que algunos perros destacan por ser excelentes pastores, por ejemplo, mientras que otros quizás tienen un aspecto físico llamativo, pero una capacidad de trabajo algo menor. Incluso, como verás en esta lista de los perros más bonitos del mundo, algunos canes pueden destacar en varios aspectos al mismo tiempo.
Antes de ir con la lista, una puntualización: nunca olvides que, a la hora de adoptar un perro, el aspecto que tenga es importante, claro, pero no es ni mucho menos lo único en lo que deberías fijarte.
Es natural elegir un perro basándonos en su aspecto físico, pero lo principal es estar seguros de si podremos atender todas sus necesidades y crear un entorno de bienestar para él.

Estos perros no solo son hermosos, sino que tienen las mismas necesidades que los demás: mayor o menor nivel de ejercicio, estimulación mental, compañía, cariño, etc.
Piensa, por lo tanto, si con tu estilo de vida actual podrás darle a tu futuro perro todo lo que necesita. Porque son bonitos, sí, ¡pero sobre todo queremos que sean felices!
Sin más dilación, vamos con la lista de los 15 perros más bonitos del mundo:
1. Husky siberiano
Proveniente del norte de Siberia (Rusia), el husky siberiano suele aparecer en casi todas las listas de perros bonitos por su atractivo aspecto, similar al de un lobo. Muchos huskies suelen tener además los ojos de un intenso color azul o incluso presentan heterocromía (es decir, un ojo de cada color).
Son perros muy enérgicos, inteligentes y amistosos con los extraños, motivo este último por el que no destacan como perros guardianes. Adoran la compañía y hacer ejercicio, por lo que son perros apropiados para personas activas que no pasen muchas horas fuera de casa.
Como detalle curioso, es una de las razas de perros que más vocalizan: se suele decir que los huskies “hablan” constantemente con diferentes tipos de aullidos, aunque rara vez ladran.
Te damos más detalles sobre esta raza tan especial en nuestro artículo sobre los increíbles perros de nieve.

2. Samoyedo
Al igual que el husky, el samoyedo o sami es un perro criado originalmente para tirar de trineos en los fríos paisajes del norte de Rusia. Su densa melena blanca o de color crema deja claros sus orígenes en el norte de Europa.
Ese color tan distintivo y su expresión jovial hacen que el samoyedo sea, además de un excelente perro de trabajo, uno de los canes más bonitos que existen. Aunque tienden a ladrar, lo que más les gusta en el mundo es jugar, por lo que no son buenos perros guardianes.
Lo que sí son es excelentes perros de familia, llenos de energía, muy cariñosos con los niños y siempre dispuestos a acompañar a sus dueños allá a donde vayan.

3. Pastor suizo
En tercera posición en nuestra lista de perros más bonitos del mundo se encuentra el pastor suizo, otro perro de aspecto lobuno y pelaje completamente blanco. Se trata de una raza quizás no tan conocida para el gran público que desciende en parte de pastores alemanes de color blanco.
Al igual que los pastores alemanes, los pastores suizos son tremendamente inteligentes y, por lo tanto, unos perros de trabajo muy competentes que necesitan estimulación mental (como la que proporcionan los juguetes interactivos para perros) y mucho ejercicio físico.
Por su aspecto es habitual confundirlos con perros albinos y, por lo tanto, con mala salud, pero nada más lejos de la realidad: son perros robustos, musculosos y con una apariencia majestuosa.
Todos los perros pastores, como el suizo, el sheltie o el ovejero australiano, necesitan hacer mucho ejercicio y mantenerse estimulados para no volverse destructivos. Son animales preciosos, pero no viven bien en pisos.

4. Shiba inu
El shiba inu es el más pequeño de las razas de perro originarias de Japón y parece una versión del akita inu en menor tamaño.
Su expresión alegre, sus orejas en punta y su pequeña cola enroscada son tres características típicas de esta raza. En conjunto, los shibas parecen pequeños zorros de color rojizo.
Son perros independientes, que sienten gran lealtad hacia sus dueños, pero se suelen mostrar algo distantes con los extraños. El shiba también tiene fama de ser nervioso, por lo que es recomendable socializarlo adecuadamente desde pequeño para que interactúe con niños y otros animales sin problemas.
Son perros muy longevos, hasta el punto de que están en el segundo puesto de la lista de perros que viven más tiempo. Su esperanza de vida es de 14 a 18 años.

5. Golden retriever
El golden retriever no podía faltar en una lista de los perros más bonitos, aunque también destaca por ser uno de los perros más inteligentes del mundo (el cuarto, concretamente).
Los golden son animales muy afables y cariñosos, los perros de familia perfectos. Pero cuidado: también son perros de acción. Tienen mucha energía y disfrutarán acompañando a las personas más activas en todas sus excursiones.
Como perros de trabajo, los golden retriever destacan en terapia, rescate de personas y como perros guía, entre muchos otros cometidos.

6. Dálmata
Originario de la región histórica de Dalmacia, en los Balcanes, el dálmata es seguramente uno de los perros más fácilmente identificables del mundo, gracias a su pelaje cubierto de motas negras o de color canela.
Estos perros moteados se han usado históricamente como pastores, perros de tiro y, su ocupación más famosa, como escoltas de carruajes. No resulta sorprendente, pues, que sean perros que necesitan mucho ejercicio diario para mantenerse felices.
Por lo demás, son animales amistosos y muy divertidos, que no solo quieren estar siempre con su dueño, sino también jugar y pasárselo bien.
Algunos perros se llevan bien por naturaleza con los extraños, los niños u otros animales. Otros, en cambio, pueden ser más bruscos o nerviosos. Escoge bien en función de tus circunstancias personales y familiares.

7. Pastor ovejero australiano
Apodados aussies, estos increíbles animales tienen su origen no en Australia, sino en EE. UU.
Fueron llevados allí por pastores procedentes del País Vasco que se llevaron consigo los perros pastores de los Pirineos para que les ayudaran a trabajar con el ganado procedente de Australia.
Quizás sus orígenes te parezcan enrevesados, pero los perros ovejeros australianos en sí te parecerán preciosos: con su melena que a menudo combina varios colores (gris, blanco, negro, canela), sus ojos habitualmente azules y su aspecto similar al de un border collie, los aussies son perros que sin duda destacan.
Y, como buenos perros pastores, también son muy activos e inteligentes. Necesitan adiestramiento, ejercicio y retos constantes para ser plenamente felices.
Un dato interesante sobre esta raza es que generalmente son perros que no ladran, salvo en situaciones muy concretas.

8. Braco de Weimar
El braco de Weimar, sin duda uno de los perros más bonitos del mundo, destaca por su pelo corto y duro, su característico color plateado y su aspecto sobrio y elegante.
Son animales muy despiertos y cariñosos, fáciles de adiestrar y perfectos para vivir en familia. Por su origen como perros de caza, los bracos de Weimar tienen mucha energía y también destacan como perros guardianes.
Tienen carácter, pero no son perros testarudos: bien entrenados y socializados, viven para complacer y acompañar a sus dueños.

9. Boyero de Berna
Procedente del cantón de Berna, en Suiza, el boyero de Berna o boyero de montaña bernés es un perro de trabajo de gran tamaño al que caracterizan no solo la belleza, sino también la fuerza, la inteligencia y la afabilidad.
El boyero de Berna, fácil de identificar por su melena tricolor (negra, blanca y canela) será feliz en familias activas que impliquen al perro en toda sus escapadas y excursiones.
Puede relacionarse perfectamente tanto con niños como con otros animales y es, en general, un perro fácil de adiestrar en el que se puede confiar en cualquier tipo de situación.
Una variante de este perro, el gran boyero suizo, está cerca de ser uno de los perros más grandes del mundo.

10. Tamaskan
El tamaskan es un perro originario de Finlandia que ha sido seleccionado durante generaciones para tener un aspecto lobuno, lo que sin duda se ha logrado: si vieras a un tamaskan sin conocer esta raza, seguramente dudarías de si es un perro o un lobo.
Así pues, si te gustan los lobos, el tamaskan te parecerá, sin lugar a dudas, uno de los perros más bonitos que hay.
Y que su aspecto de lobo no te engañe: lejos de ser agresivo, el tamaskan es un can muy cariñoso, sociable, protector y apegado a su familia. Tanto es así que incluso se los utiliza como perros de terapia, con buenos resultados.
No es un perro muy independiente y no llevará bien el estar alejado de su dueño durante demasiadas horas. Y, eso sí, cuando estés cerca de él, no te pasará desapercibido: al igual que el husky, el tamaskan es un perro con tendencia a vocalizar con aullidos de diferentes tipos.
Pese a su apariencia lobuna, el tamaskan es un perro cariñoso que no lleva nada bien pasar demasiado tiempo alejado de su dueño.

11. Perro pastor de las Shetland
El pastor de las islas Shetland, apodado sheltie, destaca por su larga melena y su apariencia al mismo tiempo sofisticada y enérgica.
Es un gran perro de trabajo, inteligente como pocos, pero también cariñoso y entregado a su familia.
Como todos los perros pastores, el sheltie necesita mucho ejercicio y retos que mantengan su mente ocupada y estimulada. En ocasiones son un poco desconfiados con los extraños, a los que pueden llegar a ladrar, pero en general son perros muy afables en cuanto ganan un poco de confianza.

12. Perro pastor vasco del Gorbea
El pastor vasco, originario del norte de nuestro país, es un hermoso perro de trabajo con dos variantes: Iletsua y Gorbeiakoa.
El perro pastor del Gorbea se caracteriza por su pelo dorado o canela, su largo morro de color negro y sus orejas caídas. Son canes de tamaño medio, de aspecto fuerte, pero elegantes y estilizados.
Estos canes no solo son bonitos, sino también muy leales: sienten mucho apego por su dueño y sus familias y no llevan nada bien pasar tiempo solos. A cambio, son compañeros de aventuras incansables, repletos de energía como cualquier perro pastor y muy cariñosos.

13. Bichón maltés
EL bichón maltés es uno de los perros enanos más conocidos y apreciados. Por su tamaño y su capacidad de adaptación a cualquier tipo de espacio, es habitual verlo en las ciudades y como compañero de personas mayores.
Son canes muy cariñosos y familiares que lo pasan mal cuando están solos. En cambio, junto a sus dueños se muestran atentos, juguetones y muy afables.
El bichón maltés también convive muy bien tanto con los niños como con otros animales, por lo que es el perro de compañía perfecto y una incorporación genial en cualquier hogar.
Una de las características más distintivas del bichón es su larga y esponjosa melena blanca. Te contamos más sobre ella y sobre otros perros parecidos en nuestro artículo sobre las 12 razas de perros con pelo largo más encantadores).
El bichón maltés se ve a menudo en entornos urbanos, en compañía de personas mayores. Su pequeño tamaño y sus necesidades de ejercicio modestas lo convierten en un buen perro de ciudad.

14. Perro del faraón
El nombre del perro del faraón puede inducir a confusión, ya que es una raza originaria no de Egipto, sino de Malta. Allí se le considera el perro nacional del país.
No obstante, parece ser que fueron marineros fenicios los que en la antigüedad llevaron a este perro a la actual isla de Malta, y que los faraones egipcios ya apreciaban y admiraban a esta hermosa raza. El perro del faraón se considera una raza de perro primitiva, ya que fue una de las primeras en ser domesticadas.
Son perros de tamaño mediano con un cuerpo delgado, estilizado y elegante. Su pelo corto de color broncíneo y sus orejas erguidas le confieren una apariencia muy característica.
Pese a su tamaño, el perro del faraón es fuerte y tiene muchísima energía, por lo que necesita al menos de 1 o 2 horas diarias de ejercicio intenso combinado con juegos.
También es un can atento e inteligente que aprende con facilidad nuevas órdenes y disfruta siguiendo las instrucciones de su dueño. No es solo un perro bonito, en suma, sino también un excelente compañero de fatigas para las personas más activas y con experiencia adiestrando perros.

15. Pomerania
Cerramos la lista de los 15 perros más bonitos del mundo con un clásico: el precioso pomerania.
Este pequeño perro está repleto de cualidades: es muy inteligente y cariñoso, adaptable, alegre, juguetón y atento. Por si eso fuera poco, es un perro hipoalergénico, por lo que las personas alérgicas podrán convivir con él con mayor facilidad que con otros peludos.
Con apenas 2 kilos de media, el pomerania puede vivir perfectamente en pisos y entornos urbanos, con un nivel de ejercicio moderado. Es todo un perro de familia, que vive pegado a sus dueños y odia la soledad.
Su rasgo físico más característico es su larga y sedosa melena, que requiere cepillados frecuentes para mantenerse en buenas condiciones. Por lo demás, es un perro con buena salud que no necesita cuidados especiales.
