INDICE
Perros que no crecen mucho: razas que pueden vivir en ciudades y pisos pequeños
Muchas personas, cuando se deciden a adoptar, buscan perros que no crecen mucho y que por lo tanto puedan adaptarse con mayor facilidad a entornos urbanos y pisos de pequeño tamaño. Es natural, y también hay que tener en cuenta que estos canes suelen ser más baratos de mantener, ya que consumen menos comida y sus visitas al veterinario suelen ser menos costosas.
Pero, más allá de la cuestión del tamaño, los perros que no crecen mucho pueden ser muy diferentes entre sí en cuanto a su temperamento, nivel de energía, tipo de pelo y muchas otras características. Así pues, es posible que no sepas por dónde empezar a la hora de escoger a tu nuevo peludo.
En este artículo queremos ayudarte a conocer mejor a estos canes tan adorables: vamos a hablarte de 10 razas de perros que no crecen mucho y que podrían encajar en diferentes entornos y tipos de familias. Tanto si estás pensando en adoptar como si simplemente quieres saber más sobre estos perros, ¡sigue leyendo!
Las 10 razas de perros que no crecen mucho más adorables
El perro es una de las especies animales que mayor variedad presentan, ya que han sido seleccionados por los humanos durante miles de años para potenciar unas u otras características: afabilidad, carácter guardián, uno u otro tipo de pelo… y, por supuesto, tamaño, tal y como te contamos en nuestro artículo sobre los perros más grandes del mundo.
En este caso, y como ya hemos comentado, vamos a hablarte sobre 10 razas de perros que no crecen demasiado y que por lo tanto pueden vivir con facilidad incluso en pisos y apartamentos. ¡No te olvides de contarnos cuál es tu favorito!
(Y, si prefieres los felinos, no te pierdas este listado de gatos que no crecen mucho 😉).
1. Grifón belga

- Origen: Bélgica.
- Tamaño: pequeño.
- Altura: 18 – 20 cm.
- Peso: 2 – 5 kg.
- Nivel de actividad: alto.
El grifón belga es una raza de pequeño tamaño surgida en Bruselas, capital de Bélgica, alrededor del siglo XIX. Los grifones de mayor tamaño nunca superan los 5 kilos, lo que los convierte en perros perfectos para las personas que vivan en pisos y entornos similares. Destacan por su hocico achatado, que les da cierto aire de estar enfurruñados.
Son perros muy dulces y sociables, pero con un temperamento marcado y mucha energía. No llevan bien la soledad y necesitan una intensa actividad física diaria (aunque pueden realizarla incluso dentro de una casa). Se los suele considerar perros de un solo dueño, aunque se mostrarán cariñosos y protectores con todos los miembros de su familia.
2. Papillon

- Origen: Francia – Bélgica.
- Tamaño: pequeño.
- Altura: 20 – 28 cm.
- Peso: 3 – 5 kg.
- Nivel de actividad: medio.
El papillon es un perro de aspecto inconfundible gracias a sus grandes orejas peludas en forma de mariposa a las que debe su nombre (papillon significa mariposa en francés). Pero no solo son encantadores, sino también muy despiertos: no en vano, el papillon ocupa el puesto 8 en la lista de perros más inteligentes del mundo de Stanley Coren.
Los papillon son muy sociables, juguetones y cariñosos. También pueden ser buenos perros guardianes, ya que suelen desconfiar un poco de los extraños, de entrada, y tienen tendencia a ladrar.
Necesitan un nivel de ejercicio medio, pero, dada su gran inteligencia, es importante mantenerlos estimulados a nivel mental con juguetes interactivos para perros, juegos e incluso deportes como el Agility.
3. Pug o carlino

- Origen: China.
- Tamaño: pequeño.
- Altura: 25 – 30 cm.
- Peso: 6 – 8 kg.
- Nivel de actividad: medio.
El pug o carlino es una de las razas de perros que no crecen mucho más populares que existen, gracias a su aspecto regordete y encantador. Son perros muy dulces y cariñosos, siempre dispuestos a pasar tiempo con su familia allá a donde vayan (te hablamos también sobre ellos en nuestro artículo sobre perros enanos).
Los carlinos tienen un carácter tranquilo y estable y, aunque pueden mostrarse un poco distantes con los extraños, enseguida cogen confianza y empiezan a jugar y hacer travesuras.
Estos perros pueden adaptarse a cualquier tipo de entorno, ya que no necesitan mucho ejercicio, pero hay que señalar que es preciso dedicarles mucho tiempo. Los carlinos no llevan nada bien la soledad, así que no son adecuados para personas que deban pasar muchas horas fuera de casa por trabajo u otros motivos.
Suelen tener buena salud, pero hay que señalar que es una de las razas con predisposición a sufrir displasia de cadera en perros.
4. Spaniel japonés o chin japonés

- Origen: Japón.
- Tamaño: pequeño.
- Altura: 20 – 27 cm.
- Peso: 1,8 – 3,2 kg.
- Nivel de actividad: medio – bajo.
El spaniel japonés o chin japonés es una raza desarrollada en Japón (aunque se cree que originaria de China), fácil de identificar por su densa melena bicolor y su corto hocico, que le hace tener una expresión muy graciosa y encantadora.
Los perros chin han sido criados durante mucho tiempo como perros de compañía, lo que los ha llevado a desarrollar un carácter amable, cariñoso y muy sociable. También son muy atentos, inteligentes y, por consiguiente, fáciles de adiestrar.
No necesitan demasiado ejercicio: media hora o una hora diaria será más que suficiente. En casa son muy tranquilos y conviven sin problemas con niños y otras mascotas.
5. Perro crestado chino

- Origen: China.
- Tamaño: pequeño.
- Altura: 23 – 33 cm.
- Peso: 3,5 – 5 kg.
- Nivel de actividad: medio.
El perro crestado chino es una raza originaria de China con dos variantes: la hairless (sin pelo), que en realidad tiene unos pocos mechones en cabeza, cola y patas, y la powderpuff, con una larga y suave melena. Hace poco te hablamos de la primera de ellas en nuestro artículo sobre los curiosos perros sin pelo.
En cualquiera de sus dos variantes estos perros tienen un aspecto muy peculiar gracias al que no pasan desapercibidos. Son muy sociables, cariñosos y juguetones. Sufren mucho con la soledad, por lo que necesitan vivir con personas que puedan dedicarles todo el tiempo que necesitan.
Los crestados chinos tienen una gran reserva de energía, pero, como otros de estos perros que no crecen mucho, su pequeño tamaño hace que puedan ejercitarse incluso dentro de casa sin mayor problema.
Cabe mencionar que se los suele considerar perros hipoalergénicos, pero, como te explicamos en ese artículo, no hay ningún can con el que se pueda estar totalmente seguro de que no habrá reacciones alérgicas.
6. West highland white terrier

- Origen: Escocia.
- Tamaño: pequeño.
- Altura: 25 – 28 cm.
- Peso: 7 – 10 kg.
- Nivel de actividad: medio.
Procedentes de las Tierras Altas de Escocia, los westies, como se los suele llamar cariñosamente, son unos perros excelentes tanto para vivir en familia como para hacer de guardianes. Son conocidos por su preciosa melena blanca y su expresión alerta y astuta.
Son perros pequeños, pero fuertes, robustos y muy valientes. Han sido empleados como perros de caza durante mucho tiempo, por lo que mantienen un fuerte instinto de persecución.
En casa, los westies son sociables, cariñosos y muy juguetones. Tienen mucha energía y les encanta pasar tiempo al aire libre, por lo que, aunque pueden vivir en pisos pequeños, serán más felices con personas activas que realicen excursiones frecuentes a la naturaleza.
7. Chihuahua

- Origen: México.
- Tamaño: enano.
- Altura: 15 – 23 cm.
- Peso: 1,8 – 2,7 kg.
- Nivel de actividad: medio.
Los chihuahuas no pueden faltar una lista de perros que no crecen mucho, ya que son, de hecho, los canes más pequeños del mundo. Pero en ese diminuto cuerpo cabe un carácter fuerte e incluso con madera de perro guardián (son desconfiados con los extraños y ladradores), aunque su físico no sea adecuado para esa tarea.
Estos pequeños peludos, una de las razas de perro oriundas de México más conocidas, son muy inteligentes y cariñosos. Forman un vínculo muy fuerte con la persona de la familia que más los cuide, aunque su instinto protector se extenderá a todas las personas con las que conviva.
Son perros inquietos, pero pueden vivir incluso en apartamentos de pequeño tamaño siempre y cuando se les proporcione el ejercicio diario que necesitan.
8. Ratonero de Praga

- Origen: República Checa.
- Tamaño: enano.
- Altura: 20 – 23 cm.
- Peso: 1,5 – 3,5 kg.
- Nivel de actividad: alto.
El ratonero de Praga es un perro de pequeño tamaño procedente de la República Checa que no es demasiado conocido fuera de ese país. Podrían competir con los chihuahuas por el título de perro más pequeño del mundo, ya que, aunque aquellos suelen pesar menos, los ratoneros de Praga habitualmente tienen menor altura.
Los ratoneros son perros muy enérgicos y activos, así que necesitan mucho ejercicio diario. También son sociables, cariñosos y muy despiertos: forjan fuertes vínculos con las personas con las que conviven y son fáciles de adiestrar.
Estos perros, como los chihuahuas y otros canes de pequeño tamaño, son muy longevos: pueden llegar fácilmente a los 14 años (te lo contamos en nuestro artículo sobre cuánto viven las mascotas).
9. American eskimo o perro esquimal americano

- Origen: Estados Unidos.
- Tamaño: pequeño – mediano.
- Altura: 22 – 25 cm.
- Peso: 6 – 12 kg.
- Nivel de actividad: alto.
El american eskimo o perro esquimal americano (a veces apodado “eskie”) es uno de los canes más grandes de esta lista, aunque sigue teniendo un tamaño contenido: los ejemplares más grandes raramente suelen pesar más de 12 kilos. Estos perros, originarios de Estados Unidos, fueron seleccionados entre los spitz europeos de color blanco, de ahí el nombre de la raza.
Pueden ser considerados perros de nieve, ya que les encanta el frío y tienen una gran resistencia las inclemencias meteorológicas.
Los american eskimo son perros muy enérgicos, perfectos para las familias más activas. Suelen mostrarse cariñosos y complacientes, pero también tienen fuerte vena de independencia, por lo que no necesitan que sus dueños estén constantemente pegados a ellos.
10. Border terrier

- Origen: Inglaterra – Escocia.
- Tamaño: pequeño.
- Altura: 28 – 30 cm.
- Peso: 5 – 6,5 kg.
- Nivel de actividad: medio.
Cerramos nuestra lista de perros que no crecen mucho con el border terrier, procedente de la zona fronteriza entre Inglaterra y Escocia. Son perros relativamente pequeños, pero fuertes y valientes, criados en su origen para cazar zorros incluso hasta el interior de sus madrigueras.
Son perros de complexión atlética, fuertes y rápidos. Su pelaje es denso y rizado. En conjunto, ofrecen una apariencia muy rústica que los hace diferentes de otros perros de esta selección.
Los border terrier son muy inteligentes, por lo que su adiestramiento resulta sencillo. Están cómodos tanto en la ciudad como en el campo y, con la socialización adecuada, pueden convivir sin problemas con otros animales.