INDICE
¿Sabías que hay razas de perros que no ladran nunca o casi nunca?
Existen muchas razas de perros que destacan por un aspecto u otro de su comportamiento o fisiología, y en este artículo vamos a hablarte de las que lo hacen, concretamente, por su naturaleza silenciosa: son perros que no ladran o que lo hacen solo en contadas ocasiones. Ideales, por lo tanto, para las personas más amantes de la tranquilidad.
Hay diversos motivos por los que un perro puede ladrar -instinto guardián, pastoreo, problemas de conducta, aburrimiento, etc.- y además, como siempre recordamos, cada perro es un mundo, con su propio carácter. Los ladridos excesivos son un problema que puede controlarse y corregirse, por supuesto, pero con las razas de las que vamos a hablarte en este artículo rara vez será necesario.
En esta lista encontrarás perros de varios tipos, tamaños, aspectos y comportamiento. Lo único que los une es, por lo tanto, su naturaleza silenciosa o su tendencia a comunicarse por otras vías. ¡Sigue leyendo para conocer a los perros que no ladran!

15 perros que no ladran: razas de todo tipo que solo ladran de forma excepcional
Ten en cuenta que a la hora de elegir un perro con el que compartir tu vida no debes pensar solo en si es o no muy ladrador (por importante que sea esta cuestión), sino también en otros factores como el tamaño, el nivel de energía o los cuidados especiales que pueda necesitar.
Se trata, en definitiva, de que el can pueda encajar en tu estilo de vida y que, al mismo tiempo, tú puedas darle a él todo lo que necesita para ser feliz: tiempo, alimentación, cuidados, ejercicio, etc.
Teniendo eso claro, vamos a ver, ahora sí, cuáles son las 15 razas de perros que menos ladran del mundo. ¡No te olvides de contarnos cuál es tu favorito!

Basenji
Hablar de perros que no hablan implica hablar en primer lugar del basenji, que puede considerarse el can menos ladrador del mundo.
Este perro de origen africano no es que ladre poco, ¡es que no puede ladrar en absoluto! Pero cuidado, eso no significa que los basenji sean necesariamente silenciosos: cuando están excitados o contentos, estos perros emiten curiosos sonidos parecidos a un quejido ronco y aullidos que suelen compararse con el canto tirolés.
Más allá de esta curiosa característica, los basenji son perros con mucho carácter y llenos de energía que destacan por su lealtad hacia las personas con las que conviven. ¡Unos compañeros de vida geniales!

Bloodhound o perro de San Huberto
El perro de San Huberto o bloodhound es una raza muy fácil de reconocer por su característico aspecto: tamaño grande, cara arrugada, belfos pronunciados y largas orejas caídas.
Todo en la apariencia de estos perros sugiere calma y tranquilidad y, en efecto, son auténticos gigantes bonachones (por cierto, si te gustan los perros de gran tamaño como este, consulta nuestro artículo sobre los perros más grandes del mundo).
Son canes afables, estables, y muy tolerantes con adultos, niños y otros animales. El carácter del bloodhound es precisamente el motivo por el que lo hemos incluido en este listado de perros que no ladran: es muy raro que emitan sonidos, sobre todo si están dentro de casa.

Boyero de Berna
Como su propio nombre indica, estos perros son originarios de Berna, en Suiza. Son unos hermosos perros de trabajo que destacan no solo por su aspecto (de hecho, los incluimos en nuestra lista de los perros más bonitos del mundo) sino también por su carácter equilibrado, leal y obediente.
Lois boyeros de Berna tienen madera de perros guardianes, por lo que pueden ladrar al detectar extraños en su territorio, pero, por su gran disciplina, casi nunca lo harán en casa, en presencia de su dueño o simplemente por estar excitados.

Glen of Imaal terrier o Wicklow terrier
Este pequeño perro de perro rizado, procedente del valle irlandés de Imaal (Gleen of Imaal en gaélico) y apodado simplemente glen, es perfecto para las personas a las que les encanten los terriers, pero que también busquen un perro un poco menos frenético y excitable.
Los glen siguen siendo perros llenos de energía y siempre preparados para cualquier aventura, pero son un poco más fríos y equilibrados que otros canes de la familia terrier. Por ese mismo motivo, no suelen ladrar demasiado. Así pues, si buscas un terrier más tranquilo que la media, este perro es para ti.

Saluki o galgo persa
El saluki o galgo persa, también conocido como perro real de Egipto, es una de las razas más antiguas que existen. Tiene su origen en la antigua Mesopotamia, donde ya se lo describía tal y como es ahora hace más de 4.000 años.
Como todo buen lebrel, el saluki es un perro independiente, rápido y de poderosos instintos cazadores. Lo que no son, en absoluto, es ladradores o ruidosos; no en vano, estos perros han sido seleccionados durante generaciones para detectar y alcanzar presas, con cuidado de no espantarlas.

Borzoi o galgo ruso
El borzoi se cuenta entre las más populares y queridas de las razas de perro originarias de Rusia. Su cuerpo, como el de todos los galgos, es elegante, estilizado y delgado, y está cubierto por una densa melena rizada.
El carácter del borzoi es tan tranquilo que hay quien dice que estos perros casi parecen gatos. Aunque son tan veloces y enérgicos como todos los galgos, el borzoi es uno de los perros que no ladran por derecho propio: es un can estable, reservado y muy silencioso.

Perro retriever de Chesapeake
El retriever de Chesapeake, conocido en inglés como Chesapeak Bay retriever, es un perro de trabajo gran tamaño, fuerte e inteligente, con un aspecto parecido al golden retriever (del que te hablamos en nuestro artículo sobre los perros más inteligentes que existen).
Como los golden, los retriever de Chesapeake son canes cariñosos, juguetones, alegres y llenos de energía. Son perros de trabajo, por encima de todo, así que necesitan mucha estimulación física y mental, pero tienen un carácter equilibrado y raramente ladran de forma innecesaria.

Perro crestado rodesiano
El perro crestado rodesiano, al que es frecuente llamar por su nombre en inglés, Rhodesian ridgeback, es una raza proveniente de África de aspecto elegante, ágil y robusto. Son perros majestuosos que poseen una curiosa característica física: una cresta situada sobre la columna, compuesta por pelos que crecen en dirección opuesta a los del resto del cuerpo.
Además de por su aspecto, los crestados rodesianos destacan por su carácter: son afectuosos, sociables, muy leales y rara vez ladran.

Irish soft coated wheaten terrier
El Irish soft coated wheaten terrier es otro perro de la familia terrier proveniente de Irlanda. Son perros de aspecto simpático que siempre tienen ganas de jugar, correr y acompañar a su familia en todas sus aventuras. No obstante, pese a su gran energía este terrier no es un perro muy ladrador.
Por cierto: el Irish soft coated wheaten terrier posee una melena de una sola capa y apenas suele perder pelo, lo que lo convierte en un perro especialmente recomendado para alérgicos. Si quieres conocer más perros de este tipo, consulta nuestro artículo sobre perros hipoalergénicos.

Rottweiler
Originarios de Alemania, los rottweiler son perros de gran tamaño y fuerza. También son perros que no ladran con frecuencia, ya que su carácter es muy equilibrado y tranquilo.
Hay que tener en cuenta, eso sí, que los rottweiler tienen mucha energía y una gran inteligencia, por lo que necesitan una rutina de ejercicio lo suficientemente intensa y una adecuada estimulación mental. Si le ofreces ambas cosas, tu rottweiler será un perro de lo más sereno y silencioso.

Pastor ovejero australiano
El pastor ovejero australiano o aussie es una raza originaria del norte de España que fue llevada a Australia por emigrantes que llegaron allí para trabajar como pastores.
Como su nombre y origen sugiere, los aussie son incansables perros de trabajo: inteligentes, serviciales, disciplinados y llenos de energía. Son peludos que siempre están deseando complacer y aprender nuevos trucos.
Por su carácter equilibrado, el ovejero australiano es un perro poco dado a ladrar. Puede hacerlo para avisar de la presencia de extraños o ante situaciones nuevas que lo asusten o desconcierten, pero en general solo lo hará de forma controlada para llamar la atención de su dueño.

Setter irlandés
El setter irlandés es un precioso perro de caza que destaca por su larga y sedosa melena cobriza, su porte elegante y su expresión atenta y alegre. Son perros de tamaño mediano, pero musculosos, ágiles y llenos de energía.
Como todos los perros de trabajo, el setter irlandés no ladra de forma excesiva y se mantiene siempre calmado y atento a las instrucciones de su dueño. Además, en casa son perros dulces, cariñosos y muy tranquilos.

Bulldog inglés
El bulldog inglés es un perro originario de Inglaterra y un auténtico símbolo de ese país. Los bulldogs son canes de pequeño tamaño -pero fuertes y musculosos- cuyos rasgos más característicos son su gran cabeza y su hocico chato con belfos pronunciados.
Es una raza braquicéfala, lo que hace que sean muy vulnerables a problemas como los golpes de calor (te lo contamos en nuestro artículo sobre cómo saber si un perro tiene demasiado calor) en los días de verano o tras sesiones intensas de ejercicio. Precisamente por ese motivo, son perros muy tranquilos y nada ladradores, que disfrutan estando al lado de sus dueños en el sofá más que en cualquier otro sitio.

Lebrel escocés
Los lebreles escoceses son perros grandes, rústicos y de larga melena, con una apariencia parecida a la de un galgo greñudo. Con una envergadura de más de 75 cm, se cuentan entre los perros más altos del mundo.
Estos perros tienen un fuerte instinto de caza, por lo que necesitan ser socializados adecuadamente para convivir con otros animales domésticos, pero por lo demás son cariñosos, apacibles y muy bonachones. Hay que señalar que no hacen un buen papel como guardianes, ya que normalmente son perros que no ladran ni siquiera ante la presencia de extraños.

Gran danés
Cerramos nuestra lista de perros que no ladran con el gran danés o dogo alemán, probablemente una de las razas de perros de gran tamaño más conocidas en todo el mundo.
Todo lo que estos perros tienen de imponentes lo tienen también de amistosos, cariñosos y sociables. No son tímidos, ni siquiera con los extraños, por lo que no tienen tendencia a ladrar, sino más bien a jugar y pedir caricias. Son, además, perros mucho más rápidos y ágiles de lo que su tamaña sugiere.
Por desgracia, también son la raza menos longeva de todas: su esperanza de vida está entre los 8 y los 10 años. Te hablamos con más detalle sobre este tema en nuestro artículo sobre los perros que viven más tiempo.