INDICE
¿Conoces todos los tipos de hámster que hay? Descubre a estos adorables roedores
Si a ti también te encantan los roedores en general y los hámsters en particular, sigue leyendo: en este artículo vamos a hablarte de todos los tipos de hámster domésticos que hay, con fotos, características fundamentales y todos los detalles que debes conocer. Si estás pensando en adoptar un hámster, es el momento de ver cuál podría encajar mejor contigo 😉.
Los hámsters domésticos, originarios de diferentes regiones de Asia (Oriente Medio, Siberia, norte de China, desiertos de Mongolia…) están ganando una popularidad cada vez mayor como mascotas gracias a los pocos cuidados que requieren y lo fácil y económico que es mantenerlos con un elevado nivel de bienestar. De hecho, muchas personas los eligen como la primera mascota de un niño.
No obstante, conocer los diferentes tipos de hámster que existen es importante para evitar errores. Por ejemplo, hay hámsters, como los de Roborovski, que son demasiado rápidos y escurridizos para los niños. También hay razas que son más sociables que otras.
En este artículo te contaremos todos esos detalles sobre los hámsters que solemos tener en casa. ¡Vamos a conocerlos!

¿Cuántas razas de hámster hay?
Hay 5 razas o tipos de hámster domésticos. Son los siguientes:
- Hámster ruso.
- Hámster enano de Roborovski.
- Hámster dorado o sirio.
- Hámster chino.
- Hámster enano de Campbell.
Estos roedores presentan muchas similitudes entre sí, pero también importantes diferencias en cuanto a tamaño, carácter e incluso esperanza de vida.
Ten en cuenta que, como decimos, estas son las razas de hámster doméstico, es decir, las que son criadas para vivir en casa con nosotros. Existen muchas más razas de hámsters que viven únicamente en entornos salvajes y no han sido domesticadas.
También hay que señalar que ciertas variedades de hámster reciben apodos o nombres diferentes relacionados con su esquema de colores, lo que puede confundir a algunas personas. Es el caso del hámster siamés, el hámster panda o el hámster angora, tres ejemplos (hay más) de variedades del hámster sirio que no son, sin embargo, razas diferentes.
Por cierto: si te interesan especialmente los roedores, deberías conocer a otros miembros de la familia de los hámsters, como las chinchillas, las cobayas, los jerbos y los degús.
Hay solo cinco razas de hámsters domésticos, pero hay muchos más tipos de hámster que no han sido domesticados y viven solo en la naturaleza.
Estos son los 5 diferentes tipos de hámsters que hay con fotos y características
Hámster ruso

- Origen: Rusia.
- Peso: 35 – 50 g.
- Longitud: 7 – 10 cm.
- Esperanza de vida: 1 – 3 años.
Descripción
El hámster ruso (Phodopus sungorus), también llamado hámster invernal, siberiano o zúngaro, es originario de las estepas de Siberia y el norte de Kazajistán. Es uno de los tipos de hámster más conocidos debido a su carácter afable y los escasos y sencillos cuidados que necesita.
Los hámsters rusos pueden tener tres esquemas de colores diferentes: gris con una raya oscura en el lomo, zafiro con o sin raya y zafiro con perla. El vientre siempre suele ser de color blanco.
Diferenciar a un hámster macho de una hembra no siempre es sencillo, ya que tienen el mismo tamaño y un comportamiento también similar.

Comportamiento
Los hámsters rusos son muy dóciles y sociables. Pueden mostrarse tímidos al principio, pero cuando ya conocen a su cuidador se dejan coger y acariciar sin problema… ¡Aunque no pararán quietos en tus manos! Muy rara vez muerden si no se les hace daño, pero hay que tener presente que son animales muy delicados, por lo que debes manipularlos siempre con mucho cuidado.
Por su tamaño, facilidad de cuidado y buen carácter, el hámster ruso es una de las mascotas más populares en la actualidad. Es perfecto como la primera mascota de un niño
No es buena idea tener dos hámsters rusos juntos en la misma jaula, ya que son animales de naturaleza solitaria. Los hámsters del mismo sexo tenderán a pelearse, mientras que los de diferente sexo se reproducirían sin control.
Son animales nocturnos, así que sus momentos de mayor actividad, cuando corren por la jaula o dan vueltas en su rueda, coincidirán con tus horas de sueño. Es algo que deberías tener en cuenta al elegir la ubicación de la jaula, aunque es cierto que en cautividad estos hámsters se terminan adaptando y también tienen muchos momentos de actividad durante el día.
Hámster enano de Roborovski

- Origen: Mongolia.
- Peso: 20 – 35 g.
- Longitud: 4 – 5 cm.
- Esperanza de vida: 2 – 4 años.
Descripción
Los entrañables hámsters Roborovski (Phodopus roborovskii), procedente de las zonas desérticas de Mongolia y China, son los más pequeños de entre estos animales, con una longitud máxima de 5 centímetros. Suelen ser de color grisáceo o canela con el vientre blanco y dos toques también blancos sobre los ojos.

Comportamiento
Los Roborowski no solo son pequeños, sino también muy inquietos y nerviosos. Pueden mostrarse ariscos y tienen cierta tendencia a morder, por lo que no son los mejores hámsters si estás buscando una mascota a la que poder tener en tus manos y acariciar con facilidad. Algunos Roborovski son más sociables, pero la mayor parte de ellos se mueven con rapidez y se escapan enseguida de entre las manos.
Al igual que los hámsters rusos, los Roborovski son animales solitarios y de naturaleza nocturna. Por sus reducidas dimensiones es más fácil tenerlos en casas pequeñas, pero de todos modos necesitarán una jaula relativamente espaciosa en la que poder ejercitarse y moverse con cierta libertad.
Hámster dorado o sirio

- Origen: Siria.
- Peso: 100 – 150 g.
- Longitud: 12 – 15 cm.
- Esperanza de vida: 2 – 3 años.
Descripción
De todos los tipos de hámsters que tenemos como mascotas, el hámster sirio o dorado (Mesocricetus auratus) es probablemente el más popular en la actualidad. Se encuentra en peligro de extinción en sus regiones de origen (Israel, Siria y el sur de Turquía, en Oriente Medio) pero es muy abundante en entornos domésticos.
De mayor tamaño que sus primos rusos y de otras especies, el hámster sirio puede tener pelo largo o corto y varias tonalidades diferentes, todo ello gracias a los cruces y la selección artificial.

Comportamiento
Como los demás hámsters, el sirio es un animal muy territorial que vive mejor en solitario y tiene hábitos preferentemente nocturnos. No obstante, es más tímido y tranquilo que otros hámsters; además, son fáciles de coger y manipular sin que se escapen, debido a su mayor tamaño. Aunque no son excesivamente sociables, es muy raro que muerdan.
Pueden llegar a los 4 años de vida, lo que los convierte no solo en los hámsters más grandes, sino también en los más longevos. Este hecho, unido a su inteligencia, hace que sea posible crear un vínculo con ellos, enseñarles trucos e incluso su propio nombre. ¡Te sorprendería de lo que son capaces!
Los hámsters sirios son relativamente grandes, longevos e inteligentes. Pueden aprender todo tipo de trucos e incluso a responder a su nombre.
Hámster chino

- Origen: China.
- Peso: 30 – 45 g.
- Longitud: 8 – 12 cm.
- Esperanza de vida: 2 – 3 años.
Descripción
El hámster chino (Cricetulus barabensis) sin duda es uno de los más adorables de entre todas las razas de hámsters. Estos roedores, que provienen de las zonas desérticas de China y Mongolia, son pequeños y estilizados y cuentan con una pequeña cola prensil de apenas 1 cm de longitud. Los machos suelen ser algo más grandes que las hembras.
Pueden ser de color gris o rojizo, aunque también hay ejemplares blancos o negros. Suelen tener una o varias rayas oscuras en el lomo. Por su tamaño y colores, los hámsters chinos pueden parecer un cruce entre los rusos y los Roborovski.

Comportamiento
Los hámsters chinos son muy sociables y en cuanto empiezan a conocer a su cuidador se dejan coger, acariciar y manipular. Casi nunca muerden y su relación con los humanos suele ser buena, ya que disfrutan jugando, haciendo travesuras y correteando de aquí para allá.
Que su encantador aspecto no te engañe: al igual que todos los demás hámsters, el chino es territorial y en la naturaleza siempre vive en solitario, por lo que no deberías forzarlo a compartir su jaula.
Hámster enano de Campbell

- Origen: Rusia.
- Peso: 35 – 50 g.
- Longitud: 7 – 10 cm.
- Esperanza de vida: 1 – 3 años.
Descripción
El hámster enano de Campbell (Phodopus campbelli), cuyo nombre recuerda a su descubridor, W. C. Campbell, cierra nuestra lista de tipos de hámsters. Proviene de Tuvá, una región de Asia situada entre Rusia y China.
Estos hámsters están muy emparentados con los hámsters rusos, con los que es muy fácil confundirlos, pero son especies diferentes. El hámster de Campbell es una versión ligeramente más grande y rechoncha del hámster ruso.
Estos roedores están cubiertos por una capa de pelo sedoso que puede ser de muchos colores: gris, negro, blanco, etc. Debido a los cruces entre variedades y la selección artificial, hay muchos tipos diferentes de hámsters de Campbell.

Comportamiento
El hámster de Campbell tiene un carácter algo más nervioso y agresivo que sus parientes, por lo que no es adecuado para criadores inexpertos ni para niños. Socializar a estos hámsters y acostumbrarlos a la presencia humana exige un poco más de tiempo y dedicación.
El hámster de Campbell no es apto para criadores novatos. Es más nervioso y puede mostrarse agresivo con su cuidador, por lo que necesita más tiempo y atención.
Otra peculiaridades de los hámsters de Campbell es que en la naturaleza suelen vivir junto con otros de su especie, por lo que es posible tener varios ejemplares (del mismo sexo, para evitar camadas no deseadas) en la misma jaula. No obstante, siguen siendo animales territoriales, por lo que hay que mantenerse vigilante por si surgen disputas entre ellos.