INDICE
Todo lo que debes saber sobre la torsión de estómago en perros
La torsión de estómago en perros o torsión gástrica es un problema de salud muy grave que se da con más frecuencia en las razas de mayor tamaño y que puede acabar con la vida del animal si no se trata de forma urgente.
La torsión gástrica sucede cuando el estómago del perro se dilata de forma anormal y excesiva, por motivos que veremos más adelante, y rota sobre su eje. Cuando esto pasa, se produce la compresión de los demás órganos internos, además de otros problemas graves que pueden tener consecuencias muy serias.
En este artículo vamos a contarte todo lo que debes saber sobre la torsión de estómago en perros para que comprendas sus causas, sepas identificar sus síntomas y, llegado el caso, puedas llevar a tu perro al veterinario lo antes posible.

¿Qué es la torsión gástrica en perros?
La torsión gástrica en perros es una patología que se produce cuando, como decíamos, el estómago del animal se dilata en exceso y gira sobre su eje. La rotación se debe a la incapacidad de los ligamentos del estómago para mantenerlo sujeto debido a la acumulación de alimentos, líquidos o gases.
Cuando se produce la torsión, el estómago ya no podrá vaciar su contenido de forma normal. Además, los órganos torácicos y abdominales y varios grandes vasos sanguíneos quedarán comprimidos, lo que dificultará o impedirá totalmente su funcionamiento, con graves consecuencias.
La torsión de estómago provoca la compresión de los órganos internos y varios vasos sanguíneos importantes. Es una dolencia muy grave que puede provocar la muerte del perro.

La torsión de estómago es un problema grave con una tasa de mortalidad muy elevada, que alcanza el 100% para los perros que no reciben una pronta atención veterinaria. El estado general de un perro que haya sufrido una torsión gástrica se deteriorará con mucha rapidez.
Todos los canes pueden sufrir una torsión de estómago, pero los perros más grandes, como el gran danés o el san bernardo, y los que tienen un pecho ancho y profundo parecen ser más vulnerables, debido a que su estómago tiene una mayor movilidad dentro del abdomen. Los gatos, por cierto, no pueden sufrir este problema.

Causas de la torsión de estómago en los perros
La causa exacta de la torsión de estómago es desconocida, pero se la suele asociar a las siguientes circunstancias o factores de riesgo:
- Una comida copiosa o beber mucho líquido justo antes de realizar un ejercicio intenso.
- Comer muy deprisa o con mucha ansiedad.
- Beber mucho líquido justo después de haber tomado una comida abundante.
- Antecedentes de vólvulo gástrico.
- Edad avanzada: los perros mayores no evacúan el aire acumulado en el estómago de forma tan eficiente como los jóvenes.
- Perros de mayor tamaño o pecho ancho.
- Puede existir predisposición genética a la torsión gástrica.
Una comida copiosa justo antes del ejercicio o beber una gran cantidad de líquido después de haber comido mucho son factores de riesgo típicos de la torsión de estómago.

Torsión de estómago en perros: síntomas más frecuentes
La torsión de estómago en perros es una dolencia seria como ya hemos explicado, por lo que es fundamental tener claro cuáles son sus síntomas para detectarla lo antes posible.
Las dos señales que típicamente se suelen asociar a la torsión gástrica son una marcada inflamación abdominal y los constantes intentos del perro por vomitar, sin éxito. Otros síntomas a los que deberías prestar atención son:
- Arcadas y náuseas constantes.
- Hipersalivación.
- Respiración dificultosa.
- Ansiedad.
- Inquietud.
- Expulsión de gases.
- Debilidad.
- Un sonido hueco al golpear con suavidad en el abdomen inflamado.
Si en algún momento tu perro presenta síntomas como estos, no lo dudes: llévalo al veterinario lo antes posible. Te adelantamos que no existen remedios caseros ni trucos que puedan ayudar con la torsión gástrica, así que no deberías perder tiempo.

¿Cómo curar la torsión de estómago en perros?
Es importante insistir en que no hay remedios caseros ningún tipo que puedan mejorar una torsión de estómago. La única solución es una intervención quirúrgica en una clínica veterinaria para extraer el contenido del estómago y fijar de nuevo este órgano a la pared abdominal. Este procedimiento se denomina gastropexia.
Tras la operación, el perro deberá quedar ingresado en el centro veterinario durante un período variable, pero que normalmente será de un mínimo de 3-4 días. No podrá comer ni beber durante al menos 24 horas.
La intervención para solucionar la torsión de estómago en perros se denomina gastropexia. Es la única opción para ayudar a un perro que sufre este problema.

¿Cuánto dura un perro con torsión de estómago?
Un perro con torsión gástrica que no reciba atención veterinaria inevitablemente morirá. Algunos canes pueden resistir 48 y hasta 72 horas, pero sin una intervención urgente no aguantarán mucho más tiempo.
En cualquier caso, hay que tener presente que la torsión gástrica puede provocar la muerte del perro incluso aunque se le ofrezca el tratamiento que necesita. Cuando los tejidos comienzan a necrosarse, la tasa de mortalidad es muy elevada.
Por lo tanto, el pronóstico de un perro en esta situación siempre será reservado. No obstante, si el animal supera las 24-48 horas posteriores a la intervención quirúrgica sus probabilidades de supervivencia mejorarán mucho.

¿Cómo prevenir la torsión de estómago en perros?
La torsión gástrica en perros puede prevenirse tomando las siguientes precauciones:
- Dividir la ración del perro en varias tomas más pequeñas repartidas a lo largo del día.
- Evitar que el perro beba mucha agua de golpe justo después de comer.
- Si el perro muestra ansiedad al alimentarse y come demasiado rápido, puedes recurrir a soluciones como los comederos antivoracidad para perros.
- Deja espacio entre las comidas y los ratos de ejercicio.
- No le des de comer al perro a última hora de la noche.
- Si tu perro tiene antecedentes propios o familiares de torsión gástrica, o si es de una raza con especial predisposición, considera la posibilidad de realizarle una gastropexia preventiva. Te recomendamos pedirle información a tu veterinario sobre este tipo de intervenciones.